LIBRETA DIGITAL
LIBRETA DIGITAL
ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN VISITARON EL INGENIO FLORIDA
La florida ubicado en la localidad de Alderetes dedicado a la producción de azúcar, aunque su principal producción es bioetanol y fertilizantes
ELECCIÓN DE LA REINA DE LOS ESTUDIANTES 2025
Como todos los años en el mes de septiembre elegimos la Reina y Rey de Nuestra Institución
EMBAJADORA: CUELLAR, VIOLETA BERENICE
1° DAMA DE HONOR: SANCHEZ, LUCIANA ABRIL
2° DAMA DE HONOR: FIGUEROA, PRISCILA GUADALUPE V.
REY DE LOS ESTUDIANTES: VALE, FRANCO NAHUEL
1° PRINCIPE: TESEYRA, AXEL ANDRES
1° ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE ATLETISMO EN PREPARACIÓN PARA EL TORNEO EVITA 2025. VIERNES 6 DE JUNIO
Los alumnos de 4°1° T.A. con el profesor Facundo Bernaski, realizaron la visita a la Planta procesadora de soja, producen espeler de soja y aceite de soja. Nombre de la planta: agropecuaria San Isidro
Visita a la fábrica de pastas Don Ángel
ACTO 25 DE MAYO
La conmemoración de este día nos recuerda la importancia de los ideales de libertad y soberanía que impulsaron a nuestros antepasados y que siguen siendo fundamentales en la construcción de nuestra nación. ¡Viva la patria!
La Institución Educativa Esc. Técnica N° 3103 con profundo dolor lamenta la pérdida del Papa Francisco quién fue el principal guía espiritual de la iglesia católica. Unimos nuestras oraciones a las diferentes comunidades del mundo entero.
Recordamos con alegría el contacto que tuvimos con el Santo Padre a través de un correo en formato papel. En esa oportunidad los alumnos y profesores de los últimos años del 2018, enviaron al Vaticano el proyecto que la Escuela lleva adelante desde la Prácticas Profesionalizantes denominado “Por un Pueblo Sin Hambre”, que tiene como bandera la Seguridad Alimentaria, y consiste en dar a conocer a la sociedad los beneficios y propiedades que tienen las legumbres, en especial el poroto que es nuestra principal economía regional y a enseñar a prepararlo y consumirlo de diferentes maneras (dicho proyecto año a año se va actualizando y mejorando)
El Vaticano en enero del 2019 nos contestó mediante una carta donde acusan recibo del proyecto y el Papa nos imparte la bendición apostólica.
DISPOSICION INTERNA Nº 01/2025
AUTORIZACION LLAMADO A DESIGNACION
Los Alumnos de la Escuela Normal "República de Colombia" visitaron la Institución
Actividades realizadas con alumnos de 3°
Se celebra del 17 al 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo).
En la Semana de Concientización sobre el Síndrome de Down se llevan a cabo actividades para:
- Promover la inclusión y la aceptación de las personas con síndrome de Down.
- Sensibilizar sobre los derechos y necesidades de estas personas.
- Fomentar la igualdad de oportunidades en educación, empleo y salud.
- Reconocer los logros y contribuciones de las personas con síndrome de Down.
Que nunca te falten motivos para soñar, luchar y brillar. ¡Feliz Día de la Mujer!
DIRECCION DE BOLETIN DE CALIFICACIÓN DIGITAL
QR DE BOLETIN DE CALIFICACIÓN DIGITAL
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN 2025.
1 AÑO: LUNES 17 AL VIERNES 21 DE FEBRERO DE 8 A 12 HS
2 AÑO CB Y CICLO SUPERIOR POR LA TARDE: LUNES 17 AL VIERNES 21 DE 14 A 18 HS
ARCHIVOS PARA LA INSCRIPCIÓN 2025
PRE-INSCRIPCIÓN 2025 DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCmkifIfpe6J5O3pxIVZUQzgFsE1WnZtD7eHEMmFWE3iAPKA/viewform
CÓDIGO QR PREINSCRIPCIÓN
LUNES 28 DE OCTUBRE INICIA LA PRE-INSCRIPCIÓN 2025
REQUISITOS
- FOTOCOPIA: DNI 1 Y 2 HOJA.
- CONSTANCIA: DE ALUMNO REGULAR DE 7° GRADO.
- EN CASO DE ESTAR DENTRO DEL SERVICIO DE APOYO A LA INCLUSIÓN TRAER FOTOCOPIA DE “CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD”.
- SI TU HIJO/A NECESITARÁ DE PROF. DE APOYO A LA INCLUSIÓN, COMUNICAR AL MOMENTO DE LA PREINSCRIPCIÓN.
FESTEJOS DE LOS 75 AÑOS "BODAS DE DIAMANTES"
VIDEO DEL RECUERDO
Directora: Anabel Acosta Vice-Directora: Adelina Rodríguez
Video Tutorial para ingresar a la Libreta Digital
HISTORIA DE LA INSTITUCIÒN
Nuestra Institución fue fundada el 13 de Octubre de 1949, comenzaba así la fructífera labor de la Escuela de Manualidades filial Rosario de la Frontera.- Fue cambiado de nombre y de especialidades a los largo de estos años desde su fundación, de ser una escuela netamente de talleres, luego se implemento la educación media o secundaria, solo para mujeres.-
Con el correr de los años se crearon los Cursos de Capacitación Técnica Específica y se aprueba un nuevo Plan de Estudios mediante Decreto N°4271 con fecha 17/03/71.- Gracias al creciente prestigio de esta Institución Educativa, mediante Decreto N° 2237, se le asigna a la Escuela el carácter de Unidad Escolar con dependencia directa de la Dirección de Enseñanza Media Técnica y Superior de la Provincia y cambia de denominación por Escuela de Manualidades y Técnica N°10 de Rosario de la Frontera.-
En Mayo de 1973 cambia de denominación, deja de ser filial y pasa a llamarse ESCUELA DE MANUALIDADES.-
En septiembre de 1974 por Decreto N° 5971, cambia de nombre por Escuela de Manualidades “Eduviges Romano de Leal”; en el año 1982 pasa a llamarse Escuela de Educación Manual y Técnica y en 1983 ESCUELA DE CAPACITACION MANUAL Y TECNICA.- A fines de 1983 se implementa un nuevo Plan de Estudio, el 1° año de Ciclo Básico Técnico con 5 años de duración.-
Pasan los años y en Octubre de 1993 el plan de estudios era MAGISTERIO DE ACTIVIDADES PRACTICAS, donde las alumnas adquirían elTítulo de Maestras de Actividades Prácticas con especialización en Corte y Confección, Cocina, Tejido y Telares (Resolución 862/91), fue sustituido por BACHILLER EN ACTIVIDADES PRACTICAS CON ARIENTACIÓN EN COCINA o CORTE Y CONFECCIÓN.-
Más adelante en un afán de llegar más a la comunidad y con nueva orientación se incrementa la inscripción para alumnos varones, pasando a ser hoy en día Escuela de Educación Técnica y Centros de Formación Profesional N° 3103. Con dos orientación (INDUSTRIA DE PROCESO Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS) y 20 Talleres de Centro de Formación Profesional, actualmente es una escuela mixta con un total aproximado de 600 alumnos.
Nuestra situación edilicia es un tanto complicada, debido a que entre las dos orientaciones existen 14 cursos y solo poseemos 11 aulas ( de las cuales 4 son talleres que se utilizan como aulas)
Nuestra Institución funciona en cuatro turnos.- Lo que es la Esc. De Educación Técnica los tres 1° años del CB y dos de los 2° años del CB; los dos 1° de CS, un 2° de CS y un tercero de CS funcionan en turno mañana, con sus respectivos talleres a contra turno.- En el turno tarde funcionan un 2° de CB, un 2° del CS, un 3° de CS y los dos 4° de CS. Con los talleres a contra turno.- Entre los dos turnos contamos con cuatro preceptores, un auxiliar administrativo, un prosecretario, aproximadamente 80 profesores; cuatro personal de maestranza, una Jefa de Talleres, una Vice directora y una Directora.-
De los talleres de C.F.P. Uno funciona a la mañana; cuatro a la tarde; cinco turno vespertino y diez turno noche.-
Con respecto a los recursos materiales los talleres de Carpintería, Ajuste y Hojalatería, Herrería y Electricidad, cuenta con lo básico, que no es lo indispensable (faltaría acondicionarlos un poco mas) pero nos damos nuevamente con la falta de espacio, se hace lo que se puede, además después de cada clase se debe levantar todo porque en el otro turno se utilizará como aula.-
En cuanto al material didáctico se trabaja con los que mandan del gobierno y a través de programa INET con la actualización de libros de las diferentes asignaturas y algunas maquinarias para distintos talleres.-