C
CAD: es un software para crear y editar modelos bidimensionales y tridimensionales de objetos físicos. Aunque también puede encontrarse como CADD, Computer-Aided Design & Drafting.
CALIBRADAS: Ajustar, con la mayor exactitud posible, las indicaciones de un instrumento de medida conrespecto a un patrón de referencia.
Chip: Un chip de computación es una diminuta placa de material semiconductor que incorpora un circuito electrónico. Contiene millones de componentes electrónicos microscópicos conocidos como transistores que transmiten señales de datos. Al principio, los chips eran físicamente grandes y la computación se limitaba a los laboratorios nacionales, las universidades o las grandes empresas. Gracias a una mayor innovación en la tecnología de los chips de computación, se desarrollaron procesadores de alto rendimiento que permiten todo tipo de aplicaciones avanzadas de análisis, gráficos y machine learning. A medida que se redujo el tamaño de los chips de computación, fue posible crear computadoras más pequeñas y aptas para el uso doméstico.
Calculo analógico: Regla de cálculo que utiliza longitudes de escala especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones.
Cifrado: El cifrado implica convertir texto sin formato legible por humanos en un texto incomprensible, conocido como texto cifrado. En esencia, esto significa tomar datos legibles y cambiarlos para que se vean como algo aleatorio.
CILICIO: Un cilicio es un accesorio utilizado para provocar deliberadamente dolor o incomodidad en quien lo viste. Su uso estuvo extendido durante mucho tiempo en las diversas comunidades cristianas como medio de mortificación corporal, buscando así combatir las tentaciones y, sobre todo, la identificación con Jesucristo en los padecimientos que sufrió en la Pasión y los frutos espirituales que de ella se derivan.
COMPUTADORAS: Máquina electrónica capaz de realizar un tratamiento automático de la información y de resolver con gran rapidez problemas matemáticos y lógicos mediante programas informáticos'
COMPILANDO: Allegar o reunir en un solo cuerpo de obra [partes, extractos o materias de otros varios libros o documentos].
CORRELACIONANDO: Poner en relación mutua o recíproca dos o más cosas. (https://languages.oup.com/google-dictionary-es)
Control Secuencial: El control secuencial permite implementar circuitos para el control y automatización de procesos, mediante el empleo de dispositivos electromagnéticos (relevadores, temporizadores y contadores), circuitos digitales y controladores lógicos programables.
COLOSSUS: Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
cortafuego: https://youtu.be/3q2ENiVBAy8
CORRELACIONADO: Establecer una correlación o correspondencia entre dos o más cosas. Correlacionar dos imágenes.
CELDA: es la unidad de trabajo de la hoja de cálculo. Es la intersección de una columna
con una fila. Se identifica con la letra de la columna y el número de la fila, como por
ejemplo, A1.
COLUMNAS: espacios verticales de la hoja de cálculo. Se identifican con letras. Cada hoja
de cálculo de Excel tiene 16.384 columnas.
Criterio de ordenación: El criterio de ordenación lo determina la fecha de los documentos (año, mes y día), de mayor a menor, del más antiguo al más reciente