El método Ipler es una técnica de estudio que puede ser de gran ayuda para los estudiantes de noveno grado. Consiste en seguir cinco etapas: inspeccionar, preguntar, leer, expresar y revisar.
En qué consiste cada etapa y cómo puedes utilizar este método:
· Inspeccionar: Esta etapa consiste en realizar un examen preliminar del tema que vas a estudiar. Debes dar una mirada rápida al material para obtener una idea general de qué trata. Puedes revisar los títulos, subtítulos, gráficos y resúmenes para tener una visión global del contenido
· Preguntar: En esta etapa, debes formular preguntas relacionadas con el tema que vas a estudiar. Puedes utilizar las famosas preguntas: ¿Cómo, ¿cuándo, dónde, qué, para qué, quién y por qué? Esto te ayudará a desarrollar interés por el tema y a profundizar en tu comprensión
· Leer: En esta etapa, debes analizar el material de estudio de manera más detallada. Lee con atención, subraya las ideas principales y toma notas. Trata de comprender el contenido y busca ejemplos o casos prácticos que te ayuden a relacionar la teoría con la práctica
Auto instrucción
· Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudio y distribuye tus tareas de manera equilibrada. Esto te ayudará a tener un enfoque claro y a evitar la procrastinación.
· Crea un ambiente propicio: Busca un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Asegúrate de tener todo el material necesario a tu alcance.
· Utiliza técnicas de estudio adicionales: Además del método Ipler, puedes complementar tu estudio con otras técnicas como el subrayado, la elaboración de mapas mentales o la realización de ejercicios prácticos.