Envíos gratis en compras mayores de $999
Tazal Moda es una marca de Tazal Moda S.A. de C.V. con domicilio en Calle Dondesea No. 987, Col. La Ropería, C.P. 09870, CDMX. Con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) TM040100QW4, número teléfonico +52 123 456 7890 y correo electrónico administracion@tazalmoda.com y sitio web www.tazalmoda.com.
1.1 El sitio web proporciona información suficiente que describe los las prendas de vestir para permitir a las y los usuarios, y consumidores tomar una decisión informada relacionada con la Transacción comercial.
1.2 Para las prendas de vestir que se comercializan:
La descripción de la prenda, incluyendo sus especificaciones (color, talla, materiales de su fabricación, así como la indicación de que se trata de un bien o producto nuevo.
El Código de Barras o SKU (número único) del producto;
La disponibilidad y existencias del bien o producto;
El monto total a pagar en moneda nacional, el costo de envío (aplican restricciones), descuentos, así como la vigencia de los mismos;
Información sobre garantías postventa, como devoluciones, reembolsos y cancelaciones, donde se informa el plazo de las mismas.
La forma de entrega incluyendo los costos, plazos y opciones de envío; así como la responsabilidad de los prestadores de servicios de mensajería y paquetería cuando sean utilizados dichos servicios, y
1.3 El sitio web muestra y mantienen actualizada, la información referente a los bienes, productos o servicios ofrecidos, la cual también es consistente con la presentada en la Publicidad Digital.
1.4 El sitio web cuenta con un mecanismo para que el y la Consumidora pueda calificar los bienes, productos o servicios, realizar opiniones sobre su experiencia de la Transacción comercial, así como para conocer evaluaciones y opiniones de otros consumidores.
1.5 El proceso de la Transacción comercial del bien o producto no expira.
2. Para el tratamiento de los Datos personales de las usuarias y usuarios, y consumidores, usados en la Generación de perfiles, el análisis de comportamiento en línea, fines mercadotécnicos, publicitarios o de prospección comercial, la empresa:
a) Informará de dicho tratamiento en el Aviso de privacidad correspondiente.
b) Contará con el consentimiento de la Usuaria (o) o Consumidor, poniendo a su disposición un mecanismo que permita solicitarlo previo al uso de los Datos personales con esos fines independientemente de la puesta a disposición del Aviso de privacidad.
c) Informará sobre los medios y procedimiento disponibles para revocar su consentimiento.
3.1 El sitio web cuenta con un mecanismo que permite a la o el Consumidor revisar, aceptar, modificar o cancelar la Transacción comercial.
a) El sitio web cuenta con un mecanismo para que el Consumidor realice la Transacción comercial, usando una cuenta de registro existente, o llevar a cabo la transacción sin una cuenta de registro (invitado).
b) El sitio web cuenta con mecanismos para proteger las cuentas de las y los usuarios y consumidores , así como la posibilidad de restablecer la contraseña. Los mecanismos de identidad son:
Tipo "A" o Usuario (a) o Consumidor (a) anónimo (a): este mecanismo no requiere de ninguna autenticación.
Tipo "B" o Autenticación con una cuenta de usuario (a) y contraseña: este mecanismo requiere de una autenticación básica, la cual consta de un nombre y una contraseña proporcionados por el Consumidor, pudiendo utilizar una cuenta ya existente o crear una nueva. En caso de crear una cuenta de registro se capturarán los datos relevantes para procesar la transacción, tales como: nombre completo, domicilio de facturación y/o entrega, teléfono y correo electrónico.
c) Cuenta con conexiones seguras vía https, así como contar con protocolos de cifrado tales como certificados de seguridad vigentes SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security).
d) Cuenta con medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas para proteger los equipos de cómputo infraestructura de red del Sistema de información.
3.2 El sitio web incluye un mecanismo para generar el soporte de la prueba de la Transacción comercial, considerando por lo menos lo siguiente:
a) Genera el número de identificación de la Transacción comercial una vez que la transacción ha sido autorizada.
b) Proporciona el número de Transacción comercial, detalles de la misma y la dirección de envío en el caso de bienes o productos.
c) Permite el seguimiento a la Transacción comercial a través del número de Transacción comercial o mediante su cuenta en el sitio web.
d) Informa los medios de comunicación o ayuda en caso de modificaciones o errores.
e) El medio en que se entregara o pondrá a disposición de la y el Consumidor el Comprobante fiscal y/o el Comprobante de la Transacción.
4.1 Con independencia del cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Datos, los Proveedores, Proveedores intermediarios y Terceros proveedores deberán tomar las siguientes medidas, según corresponda de acuerdo al tratamiento de Datos personales que realicen, para garantizar la protección y confidencialidad de los mismos:
a) Diseñar o seleccionar sus Sistemas de información tomando en cuenta las obligaciones normativas en materia de protección de Datos personales;
b) Se considerará una buena práctica que en caso de que sean necesarias configuraciones de privacidad en los Sistemas de información, se marquen seleccionen o activen las opciones que ofrezcan mayores garantías de privacidad para la Usuaria y Usuario y Consumidor, cuando esto sea posible y no se afecte con ello el funcionamiento adecuado del sitio;
c) Habilitar mecanismos para que la Usuaria y Usuario o Consumidor decida si se guardarán o no en el Sistema de información los Datos personales que proporcione para la Transacción comercial, cuando sea posible decidir sobre ello;
d) Aplicar medidas de seguridad acordes con estándares internacionales que resulten equivalentes a la regulación en materia de seguridad de datos para la Industria de Tarjeta de Pago (Payment Card Industry Data Security Standard), para los datos de pago que en su caso se traten o almacenen. De preferencia se deberá optar por métodos de pago en los que no se almacenen datos de pago de las Usuarias y Usuarios o Consumidores en el Sistema de información;
e) Una vez que finalice la Transacción comercial, suprimir los datos financieros que no sean necesarios para el propósito para el cual se recabaron, y conservar los mínimos necesarios para la aplicación de cargos y/o reembolsos futuros, según disponga la normatividad aplicable;
f) Cancelar el uso de los Datos personales conforme a la Ley de Datos y aplicar métodos seguros que impidan su recuperación;
g) Se considera buena práctica la Anonimización o Seudonimización en el uso de los Datos personales, cuando los costos, posibilidades tecnológicas y finalidades del tratamiento lo permitan;
h) Habilitar en el Sistema de información medios de comunicación con las y los usuarios y consumidores para atender dudas con relación al tratamiento de los Datos personales. Estos medios podrán ser aquéllos que se utilicen para atender dudas, reclamaciones o aclaraciones sobre los servicios y productos que se ofrecen en el Sistema de información y por el Proveedor;
i) Se considerará buena práctica ofrecer a la y el Usuario o Consumidor la posibilidad de gestionar de manera directa sus Datos personales (acceso, rectificación, cancelación y oposición) en el Sistema de información, cuando los costos, posibilidades tecnológicas y finalidades del tratamiento así lo permitan;
j) Se considerará buena práctica, cuando las características del Sistema de información lo permitan, ofrecer mecanismos para que el Usuario o Consumidor configure el nivel de privacidad cuando el Sistema de información posibilite la interacción con redes sociales, otros sistemas de información similares o entre usuarios o consumidores;
k) El tratamiento de Datos personales recabados de redes sociales debe ser informado a la Usuaria, Usuario o Consumidor por parte del Proveedor, Proveedor intermediario o Tercero proveedor que trate los Datos personales, así como consentido por su titular. En su caso, los datos que se traten deben ser proporcionales a la finalidad legítima y concreta;
l) En su caso, habilitar medios adecuados para solicitar el consentimiento de los padres, madres o tutores para el tratamiento de Datos personales de menores de edad, limitando el tratamiento a los datos mínimos necesarios para cumplir con la finalidad del mismo; y
m) Se considerará buena práctica adherirse a los esquemas de certificación en materia de Datos personales reconocidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, o bien, la realización de auditorías periódicas internas o por parte de un externo, para revisar la conformidad de las medidas aplicadas para el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa que regula el derecho de protección de Datos personales.
5.1 Previo a la aceptación de la Transacción comercial, el sitio web informará a la y el Consumidor, lo siguiente:
a) El costo total de la Transacción comercial, incluidos los descuentos disponibles y todos los cargos aplicables;
b) Los impuestos adicionales al IVA que en su caso apliquen;
c) En su caso, el costo de envío;
d) En su caso, los cargos adicionales derivado del mecanismo de pago que se utilice;
e) En su caso, la frecuencia de pagos y cualquier condición asociada con el pago, incluyendo restricciones o condiciones aplicables, y
f) Tratándose de servicios los cobros por cancelación, de conformidad con los términos y condiciones publicados por el proveedor.
5.2 El sitio web muestra los medios de pago disponibles para completar la Transacción comercial, así como el mecanismo que permita a la y el Consumidor seleccionar una opción de pago, de forma que se garantice la aceptación a las condiciones del mismo.
5.3 El sitio web ha habilitado herramientas para recibir las respuestas otorgadas por parte de los procesadores de pago y comunicar a la Consumidora y Consumidor si la operación fue autorizada o rechazada.
5.4 El sitio web cuenta con medidas de seguridad para la conexión entre el sitio web y las plataformas de medios de pago.
5.5 El sitio web muestra información sobre los reembolsos o descuentos que puedan ser aplicables.
5.6 En caso de pagos con medios de disposición, el sitio web activará los mecanismos seguros para garantizar que la información de la Transacción comercial permanezca cifrada durante su transferencia a los procesadores de pago. 9
5.7 El sitio web cuenta con un mecanismo seguro de prevención de fraude permite revisar y filtrar las transacciones dependiendo del nivel de riesgo de fraude utilizando servicios de procesamiento de pagos que cuenten con dichas herramientas.
5.8 El sitio web muestra a la Consumidora y Consumidor los métodos de entrega disponibles.
5.9 El sitio web cuenta con método de envío integrado, que informa a la y el Consumidor las condiciones de envío, los costos según el método de envío, los plazos estimados de entrega, las responsabilidades en caso de rechazos y retardos, demoras.
5.10 El sitio web da a conocer a la y el Consumidor las obligaciones y responsabilidades de los prestadores de servicios de mensajería y paquetería, a fin de que éste pueda presentar reclamaciones o aclaraciones.
5.11 El sitio web contempla un mecanismo que permite al Consumidor rastrear la entrega de los bienes o productos objeto de la Transacción comercial.
6.1 Los mecanismos de atención permiten a la y el Consumidor presentar cualquier duda, aclaración o reclamación, según corresponda, sin que impliquen costos para el mismo.
6.2 El sitio web ha proporcionado el número telefónico y WhatsApp y un correo electrónico para la recepción de reclamaciones y aclaraciones.
7.1 El sitio web incluye las condiciones generales e instrucciones de cancelación del servicio y devolución o cambio de bienes o productos, incluyendo los plazos, restricciones y penalizaciones aplicables.