VOLCAN POAS EN ALAJAUELA
El cantón de Poás es un lugar privilegiado por tres razones, una de ellas es su recurso hídrico, ya que es una zona montañosa con valiosos mantos acuíferos. Además, cuenta con uno de los parques con mayor visitación, tanto de costarricenses como de extranjeros: el Parque Nacional Volcán Poás. El coloso es parada obligatoria entre los turistas y cuenta con la laguna más activa del mundo, según datos de la Red Sismológica Nacional (RSN). Por último, Poás cuenta con un clima muy agradable, no sólo para los que lo visitan, sino que es ideal para el desarrollo residencial y de actividades agrícolas. El clima favorece el cultivo y la ganadería, por esto podemos encontrar desde fincas productoras de leche, sembradíos de fresas, cultivos y exportaciones de helechos y flores en las zonas altas, hasta el cultivo de café y la caña en la mayoría del territorio poaseño. Entre las comidas características de Poás encontramos: el picadillo de arracache, la miel de toronja, la torta de novios y los famosos sobaos.
VOLCAN ARENAL EN LA FORTUNA DE SAN CARLOS
Si conduces por la carretera y ves el cono de forma perfecta del volcán Arenal, habrás llegado a La Fortuna, San Carlos, en Costa Rica. Se trata de un pequeño y pintoresco pueblo, conocido en todo el mundo por sus maravillas naturales innegablemente impresionantes y por ser un centro de aventuras y observación de aves.
Si bien existen más de 200 sistemas volcánicos en el país, durante su visita a La Fortuna su objetivo será concentrarse en el majestuoso Volcán Arenal. Famoso localmente tras su erupción en 1968 que destruyó tres pueblos, hoy ostenta el título de “volcán más activo”, no solo de Costa Rica sino también del mundo.
Aunque el volcán fue declarado inactivo en 2010, columnas de ceniza, ruidos subterráneos y flujos de lava de color naranja brillante y explosiones son imágenes cotidianas. Si eres un entusiasta de los volcanes, este artículo es para ti. Conoce la historia del Volcán Arenal, sus atractivos naturales y cómo llegar.
CANALES DE TORTUGUERO EN ZONA ATLANTICA.
Los canales de Tortuguero, ubicados en la costa caribeña de Costa Rica, son una de las áreas más biodiversas del país. Aquí tienes una breve descripción de lo que un turista puede ver y disfrutar en esta maravillosa región:
Reserva Biológica de Tortuguero: Esta área protegida es hogar de una gran variedad de especies, incluyendo jaguares, perezosos, monos, y más de 300 especies de aves.
Tortugas Marinas: Dependiendo de la temporada (julio a octubre), los visitantes pueden ver tortugas anidando en las playas, como la tortuga verde y la baula.
Paseos en Canales: Los tours en bote ofrecen una excelente oportunidad para observar la vida silvestre en su hábitat natural, incluyendo reptiles y aves.
Caminatas por Senderos: Explora la selva tropical a través de senderos marcados donde se pueden avistar diferentes especies de flora y fauna.
Visitas a Aldeas: Experimenta la cultura local visitando comunidades indígenas y aprendiendo sobre su forma de vida.
Vegetación Lujuriante: Los canales están rodeados de exuberante vegetación tropical, palmeras, y plantas acuáticas que crean un entorno pintoresco.
Atardeceres Espectaculares: Los atardeceres sobre los canales son impresionantes, ofreciendo oportunidades fotográficas inolvidables.
Los canales de Tortuguero son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia auténtica en la selva tropical.
MONTEVERDE.
Monteverde, Costa Rica, es un famoso destino ecoturístico conocido por sus impresionantes bosques nubosos y biodiversidad. Aquí te dejo una breve descripción de lo que un turista puede ver y disfrutar en esta región:
Bosques Nubosos: Los turistas pueden explorar senderos en densos bosques que albergan una rica biodiversidad, incluyendo numerosas especies de plantas, orquídeas, y árboles altos.
Avistamiento de Aves: Monteverde es conocido por ser un paraíso para los observadores de aves, donde se pueden ver especies emblemáticas como el quetzal resplandeciente y el tucán.
Puentes Colgantes: Caminar por puentes colgantes ofrece vistas impresionantes del dosel del bosque y la vida silvestre.
Tirolesa: La experiencia de deslizarse a través del bosque en una tirolesa es una atracción popular, con vistas panorámicas y adrenalina.
Caminatas Nocturnas: Estas excursiones presentan la oportunidad de descubrir la fauna nocturna y los sonidos del bosque.
Farmacias de Café y Chocolaterías: Visitar plantaciones de café y fábricas de chocolate para aprender sobre el proceso de producción y disfrutar de degustaciones.
Jardines de Mariposas y Insectos: Conocer las diversas especies de mariposas y otros insectos.
Vistas Panorámicas: Desde varios puntos en Monteverde, se pueden apreciar paisajes impresionantes de montañas y valles.
Clima Fresco: La experiencia de un clima fresco y húmedo, ideal para el senderismo y la exploración.
Monteverde es un destino increíble para los amantes de la naturaleza, ofreciendo una combinación única de aventura, educación y belleza natural.
Copy
Regenerate
PLAYA MANUEL ANTONIO
Recorrer senderos rodeados de fauna silvestre y descansar en paradisiacas playas son opciones que prometen cautivar sus sentidos.
La magia de la playa y el verdor del bosque se juntan en un solo lugar, y el resultado es un paraíso natural. No en vano el Parque Nacional Manuel Antonio es el Área Silvestre Protegida que recibe la mayor cantidad de turistas nacionales e internacionales.
Además de playas, el Parque le ofrece un bosque tropical muy húmedo donde coexisten especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, ambientes marinos, islas y una laguna de 14 hectáreas.
En un corto trayecto usted puede recorrer varios senderos que lo llevarán por un bosque primario. También tendrá vistas impresionantes al mar y podrá disfrutar de la fauna silvestre que es posible encontrar a toda hora.