Algunas ideas previas...
Mediante el planteamiento STEAM se pretende que la ciencia se convierta en el elemento activo y fundamental del proceso de aprendizaje. Se trata de aprender haciendo e investigando. No es una metodología, es una abordaje, una forma de entender el uso de la ciencia como promotor del cambio en las escuelas para diseñar una sociedad más digital, tecnológica y humana. (de ahí la incorporación de A en el acrónimo STEAM)
El uso de la tecnología no implica forzosamente el uso de modelos caros ya que los primeros pasos pueden darse incluso con materiales de uso común y reciclados, (low tech)
Proyectos como los de realidad aumentada y sus aplicaciones educativas, impresión 3D,... son los proyectos que se abren paso a una forma de entender la aplicación de la ciencia en los primeros niveles educativos en los que la inteligencia artificial pasa de necesitar un aporte de datos bestial (top-down) a generar conocimiento con el propio aprendizaje e integración de datos con cada práctica. (bottom-up)