En la web de iniciativa 11F, la temática de esta edición describen los problemas que muchas mujeres destacadas en STEAM tuvieron o tienen que superar:
Las mujeres en la ciencia se enfrentan a desafíos únicos que afectan su salud mental, vinculados a la desigualdad de género, la discriminación y la conciliación familiar.
Varios estudios señalan que las investigadoras tienen más probabilidades de experimentar ansiedad, depresión y otros trastornos mentales en comparación con sus colegas masculinos. Esto está relacionado con las mayores demandas sociales y laborales, así como con la sub-representación en campos científicos, debido al conocido techo de cristal.
Algunos estudios concluyen que las mujeres presentan mayores tasas de ansiedad y depresión, lo que puede influir en su bienestar a largo plazo en el ámbito académico y de investigación. Además, la presión por equilibrar la vida profesional con las responsabilidades familiares incrementa el estrés en las investigadoras, afectando su salud mental de manera significativa.
Desde Zalatecno revisamos esta realidad a través del contenido de esta web (áreas y galerías) y planteamos por qué problemas pueden haber pasado algunas mujeres STEAM destacadas .
Con estas actividades de ADIVIÑAS, creadas por grupos de Tecnología e Digitalización de 2º de ESO en el curso 24-25 pretendemos que las reconozcáis.