En los sistemas operativos de ordenador podemos encontrar varios, unos siendo muy conocidos, mientras que otros no. Los SS.OO pueden ser de código abierto o cerrado.
En los SS.OO de código abierto u Open Source, el código fuente del software es visible, con lo cual puedes modificarlo y estudiarlo sin ninguna restricción.
Son denominados Open Source, no significa que sea GRATIS, sino que tienes libre acceso a modificarlo o distribuirlo respetando el código fuente y bajo los terminos en los que fue adquirido.
Características de los SS.OO de código abierto:
Ventajas de los SS.OO de código abierto:
El S.O de código abierto más utilizado es Linux
En los SS.OO de código cerrado, el código fuente no está disponible para cualquiera, es decir, no se hace público. Por ejemplo Windows o MAC son SS.OO de codigo cerrado, por lo que si su código se divulga, es delito en EE.UU Y Europa.