La captura se hace por Eje Temático, en la siguiente manera:
1.1 Relación del Ordenamiento Jurídico – Administrativos que asigna facultades o atribuciones especificas (información concentrada y global).
Se mantendrá la carga de archivos jurídicos permanentemente actualizada, para ello, en caso de observar una liga en la parte superior derecha de la pantalla que diga: “Actualizar”, solo dale click y el sistema hará lo necesario de manera automática.
En caso de una entrega-recepción, deberás generar el PDF que arroja la plataforma, colocando tu nombre, cargo y firma en tinta azul, al calce de cada hoja, sin cubrir el código QR que contiene la página.
8. SITUACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES.
8.3 Inventario de existencias en almacén.
Elaborarás un escrito libre, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:
• Se hará una descripción detallada de los recursos consumibles, que por su naturaleza no son susceptibles de generarse tarjeta de resguardo por parte de la Oficina de Bienes Patrimoniales, tales como: Artículos de papelería, limpieza, kits deportivos, kit de escoltas, kit de banda de guerras, etc.).
Acto seguido, detallarás los recursos consumibles anotando en un recuadro:
• Numero Progresivo.
• Nombre del recurso consumible.
• Cantidad, marca, color, etc. de los recursos.
• Nombre, cargo y firma al calce del escrito.
13. ARCHIVOS.
13.1 Relación de archivos de trámite.
Captura los Expedientes físicos y/o electrónicos obtenidos en el Ciclo Escolar vigente, de acuerdo con las siguientes especificaciones:
• Clave de expediente
• Nombre del expediente
• Fecha del primer documento recibido
• Fecha del último documento recibido
• Número de legajos
• Numero de documentos
• Comentarios
13.2 Relación de archivos de concentración o histórico.
Llena los espacios, con los datos de los archivos trabajados en la Institución en los últimos seis ciclos escolares, tomando en cuenta lo siguiente:
• Clave del expediente
• Nombre del expediente
• Periodo (Ciclo escolar al que pertenece, ejemplo; 2023 – 2024)
• Número de legajos
• Numero de documentos
• Tiempo de Conservación: (Años que lleva en resguardo el expediente; por ejemplo: 6 años, 5 años, 4 años, 3 años, 2 años, 1 año).
• Comentarios
13.4 Relación de documentos no convencionales biblio-hemerográficos.
Agregarás los títulos bibliográficos y hemerográficos almacenados en la Institución Educativa, cuidando lo siguiente:
• Que sean actuales, funcionales y que la información este vigente.
• Clave de clasificación
• Título del documento
• Autor (si se desconoce, se deberá colocar la Dependencia que lo otorgó, Ejemplo; SEP).
• Editorial y Fecha de Publicación (si se desconoce, se deberá colocar la Dependencia que lo otorgó, Ejemplo; SEP).
• Comentarios: En caso de contar con dos o más libros, se especificará el número de ejemplares o tomos con los que se cuentan por cada título.
14. CERTIFICADO DE NO ADEUDO.
14.1 Certificado de no adeudo.
Se agregará el Nombramiento o FUMP del saliente, y en el caso de suplentes, el Oficio de Comisión acompañado de su Nombramiento de Base.
En caso de separación definitiva, se adjuntarán los Certificados de No Adeudo correspondientes.
15. INFORME DE GESTIÓN
15.1 Informe de gestión.
Realizarás un escrito libre que contenga las siguientes características:
• Como título: 15.1 Informe de gestión.
• Desarrollo de los cuatro puntos marcados en el Artículo 11 del Reglamento para los Procesos de Entrega y Recepción y de Rendición de Cuentas de la Administración Pública del Estado de México.
• Las primeras páginas resultantes se firmarán al margen, con tinta azul, y en la última, se anotará el Nombre, firma y sello del saliente.
• Posteriormente, se subirá a la Plataforma SISER WEB en formato PDF.
15. INFORME DE GESTIÓN.
15.2 Informe de Compromisos en los 90 días posteriores A la Entrega – Recepción.
· Deberás describir como mínimo nueve actividades relevantes de cualquier índole (laboral, administrativo, académico, etc.), ordenándolas cronológicamente.
· El responsable de la actividad, en el caso de Entregas, siempre será el Director Entrante.
· Se deberán detallar con claridad las actividades, con la finalidad de que se desarrollen de manera oportuna.
· Especificar dónde y en qué fecha se realizarán las actividades, o en su defecto el día y hora tentativa a llevarse a cabo.
18. OTROS HECHOS.
Para Actualización se subirá en formato PDF:
Sellos.
Llaves.
Claves de plataforma.
Inventario de SABIEN.
Tarjetas de resguardo.
Plantilla docente.
Plantilla no docente.
Gafete/credencial.
Actas (si se presentara algún caso extraordinario).
Para Entrega Recepción se subirá en formato PDF:
Solicitud de Plantilla Docente.
Documento titular saliente.
Documento titular entrante.
Convocatoria al OIC.
Documento motivo de la separación del cargo.