Profesor: Norat
Horario: Viernes de 17:30 a 18:30 h.
IMÁGENES AUTORIZADAS
Profesor: Norat
Horario: Viernes de 17:30 a 18:30 h.
IMÁGENES AUTORIZADAS
27/6/25
Repasamos Bach, sin añadir nada nuevo ya que solo queremos repasarla para que salga bien el dia del concierto. Luego, nos hemos metido en el mundo de la improvisacion con una progresion de apenas cinco acordes y hablamos de trucos para poder inventarnos melodias al momento. Luego, al final, nos ha dado tiempo de disfrutar leyendo la cancion de Hay un amigo en mi, para salir un poco de estas obras tan clasicas y que nos cuestan tanto, para disfrutar de estos ultimos minutos de clase de este curso. Nos vemos el dia del concierto!
20/6/25
Hablamos de las pruebas de acceso que ha hecho esta semana, repasamos bach para el concierto de final de curso y nos metemos en el mundo de la improvisacion y acordes/grados de la escala de mi menor.
Nos vemos la semana que viene!
13/6/25
Buena clase, hemos hecho repaso general de sus dudas, ademas de hacer dos pases al repertorio entero de piano. Nos vemos la semana que viene y suerte para el examen!
6/6/25
Ademas de hacer un concierto a compañeros nuestros que estaban en Lenguaje Musical, practicamos entonacion con ayuda del piano. Cuidado con las segundas menores y los saltos que vuelven a la nota en la que estabamos, sons nuestros puntos debiles. Ademas, hemos resuelto dudas de intervalos y acabamos repasando el Bach.
Buena clase, nos vemos!
30/5/25
Practicamos mucha entonación y trucos que nos pueden ayudar a reconocer intervalos. Luego, hacemos un simulacro de examen. Buena clase!
23/5/25
Ademas de repasar todo el repertorio, estudiamos entonacion y hacemos un mini dictado.
16/5/25
Practicamos todas las obras del repertorio y practicamos la teoría y entoncación para las pruebas.
Sigue así en piano y dale caña en Lenguaje!
5/5/25
Hoy dedicamos a repasar todo aquello que sea sobre las pruebas añde acceso al conservatorio
2/5/25
Empezamos mirando Bach, y hoy es el primer dia que hemos conseguido hacerla completa a un tempo muy bueno y sin fallos! Enhorabuena. Luego hemos tocado la segunda parte del Schumman a manos separadas y intentado juntarlas a un tempo lento. Ademas, hemos repasado bastante el oido haciendo un dictado en el que siendo muy estricto, ha sacado un 7,5/10 (dos fallos ''graves'' y un fallito). Ademas, hemos solucionado dudas con la lectura ritmica y repasado tormenta de Burgmuller.
Para la semana que viene, prefiero que te centres en no olvidar las obras pero sobretodo trabajar el Schumman, para ir mas tranquilos y tenerla terminada lo antes posible. Y de lenguaje, recomiendo la lectura ritmica. Nos vemos!
25/4/25
Hoy trabajamos todas las obras que estamos tocando de cara a las pruebas de acceso al conservatorio y corregimos errores. Importante estudiar la segunda mitad de Schumman y asegurar Bach.
Nos vemos!
11/4/2025
Empezamos trabajando el Bach, llegando hasta el final y centrandonos en los detalles de los primeros pentagramas. La velocidad ideal para estudiar en casa sera la negra a 90bpm. Luego, hemos mirado la 4a obra llamada First Loss, que miramos hasta la mitad, escuchando versiones para saber como dirigir la melodia y repartimos la obra en diferentes partes para estudiar en casa. Para acabar, repasamos las otras dos obras que tenemos (ya tocadas en conciertos) y hacemos un pequeño dictado.
Para la semana que viene, tendras que buscar dos canciones y conseguir encontrar una 5a Justa y una 3a Mayor en alguna de estas, puedes traer solo una cancion y que tenga las dos incluidas!
Pd: Muy buen concierto el del domingo!
Nos vemos la semana que viene.
4/4/2025
Ultima clase antes del concierto, ademas de repasar teoria, hacemos mini conciertos y repasamos la obra para este domingo. Miramos Bach entero y acabamos la clase grabando por pentagramas, una lectura ritmica para que solucione dudas en casa.
Nos vemos en el concierto!
28/3/2025
Dedicamos el principio de la clase en tocar Bach y aunque esta mucho mejor, aun tenemos partes que asegurar para hacer la obra con una buena velocidad. Luego, hemos repasado las otras obras (Debussy y Burgmuller) y al final de la clase, hemos repasado la teoria de las escalas mayores y menores y Tonalidades con sus alteraciones y relativos.
Nos vemos la semana que viene!
21/3/2025
Hoy empezamos repasando nuestros puntos debiles de lenguaje musical que son la teoria de los compases y las tonalidades y sus relativos. Luego, hemos trabajado los dos ultimos pentagramas de Bach y puesto un metronomo a 120 la semicorchera. Tambien al final de la clase, nos ha dado para repasar Debussy y Burgmuller.
La semana que viene, miraremos Schumman y Bach, para ello, acuerdate de estudiarlos esta semana. Para estudiar Bach, aconsejo hacerlo a 120 toda la pieza y luego ir aumentando +10 cuando ya este asegurado, todas las veces que hagan falta, pero nunca saltar mas puntos del metronomo, para poder acostumbrarnos a la velocidad poco a poco.
Nos vemos! Buen trabajo.
14/3/2025
Hoy probamos el piano que usaremos en el concierto del dia 6 y practicamos Burgmuller con el, probando dinamicas y articulacion de las manos necesaria para poder hacer las partes rapidas. Con este piano hay que tener cuidado, ya que es un clavinova con unas teclas menos pesadas, asi que no seria mala idea hacer la pieza un poco mas despacio para que no se traben las manos entre ellas.
Luego, nos hemos cambiado de piano y ademas de practicar Bach, hemos hecho tecnica en el piano del aula 3, practicando las escalas cromaticas y su digitacion ademas de los arpegios. Para estos ejercicios de tecnica, es importante practicarlos en TODAS las notalidades existentes, incluyendo sostenidos/bemoles.
Al final de la clase, hemos vuelto a repasar Burgmuller para ver si nos acordabamos de todo lo dicho en clase.
Muy buena clase! Para la proxima, igual!
7/3/2025
Hoy hemos dedicado el principio de la clase en resolver dudas de Lenguaje Musical, relacionadas con los compases. Hemos conseguido entender las unidades de tiempo, compas y subdivision. Tambien si es compas ternario o binario y su subdivision. Luego, hemos seguido leyendo Bach, tocado un par de veces Debussy y empezamos a darle importancia a las dinamicas y terminamos tocando Burgmuller, resolviendo una duda sobre el silencio del principio de la segunda pagina.
Para la semana que viene, intenta asegurar los dos compases vistos en clase, Intentar seguir leyendo el Schumman y ya que el concierto se acerca, darle prioridad al Burgmuller, que es el que tocaremos en el concierto el 6 de Abril. Nos vemos!
28/2/2025
Empezamos con Bach, dedicandole media hora para repasar todo lo aprendido hasta ahora y seguir leyendo los pocos compases que nos quedan, los cuales solo les falta trabajo para unificar manos. Luego, hemos vuelto al Debussy, para dar un enfoque mas jugueton al tema principal, haciendo que nuestra mano izquierda toque mas picada. Con Burgmuller, le seguimos dando importancia a la velocidad y agilidad en las manos, es muy importante ganar velocidad sin convertir las frases en ruido, es muy facil tocar notas rapido y que no se nos entienda. Y por ultimo, hemos repasado lo hecho el dia 24/2, del Schumman y repasado la teoria de las ligaduras y puesto en practica en su tema principal.
Para la semana que viene, sigue igual con bach que llevamos muy buen ritmo y intenta seguir leyendo Schumman. Por otro lado, si sobra tiempo, repasa la mano izquierda del principio de Debussy, pero sin prisas! Nos vemos!
24/2/2025 - Recuperacion
Hoy no teniamos el piano de siempre y nos hemos centrado en dinamicas y notas. Hemos tocado todas las piezas de principio a fin, pero lo mas productivo, ha sido que hemos leido hasta la mitad de la nueva obra a manos juntas y ya solo nos quedan por leer los ultimos 2 compases de la obra de Bach.
Nos veos este viernes y intenta practicar Schumman y Bach!
21/2/2025
Empezamos con bach y ademas de adelantar la lectura un compas, repasamos todo lo explicado en la anterior clase. Luego, con Burgmuller, hacemos el mismo trabajo de manera profunda para subir velocidad y conseguimos llegar a 110bpm, solo nos faltaria llegar a 120bpm, para la prueba. Luego, miramos el Debussy, a 120bpm y para terminar la clase, escuchamos First Loss de Schumman, que la cambiaremos por el Preludio de Chopen, ya que no nos llega la mano.
Nos vemos la semana que viene y sigue trabajando igual de duro!
14/2/2025
Empezamos con el Bach y al ver que hemos avanzado muchisimo en cuanto a lectura, hemos avanzado en clase con las voces y melodia. Hemos marcado de color lila, aquellas notas que hay que marcar una direccion hacia ellas haciendo mini dinamicas. Tambien hemos tenido en cuenta un nuevo movimiento para poder marcar la voz principal (soprano).
Luego hemos seguido con el burgmuller, y lo unico que veo por perfeccionar ademas de el destacamiento de la melodia en la izquierda la mayoria de las veces, es la velocidad, ya que es lo mas dificil de esta obra.
Con Chopen, seguimos leyendo, por ahora es la pieza que mas insegura llevamos (tambien es la que menos tiempo llevamos tocando). Por ello, esta semana tendras que darle prioridad a su lectura.
Y para acabar, hemos repasado el Debussy, que decidimos que hariamos de memoria.
Se ha hablado en clase, la posibilidad de hacer el Burgmuller de memoria, veremos si conseguimos memorizar todas las dinamicas y cumplir nuestras expectativas. Recuerda estudiar Bach y Chopen.
7/2/2025
Primera clase de 1h y media! Hemos podido mirar mejor todas las piezas.
Con Bach, seguimos avanzando compases y destacamos mejor la melodia de la soprano. Recuerda separar las tres voces.
Luego, con Chopen, hemos intentado seguir leyendo y pintamos de azul las notas que tienen bemol, para poder leerlo sin fallos en casa.
En Burgmuller, nos damos cuenta del problema de la tension y miramos un par de movimientos que son necesarios para no generarnos dolor y seguimos asegurando la pieza.
Y por ultimo, en Debussy, miramos matices y detallitos. Ademas, intentamos hacer la pieza de memoria por si acaso en abril, en la web, publican que es necesario hacer una obra de memoria para entrar en el conservatorio.
Muy buen trabajo esta semana, y eso que estas malo! Que te recuperes y nos vemos la semana que viene.
31/1/2025
Seguimos mirando a manos juntas Bach y se nota que vamos por buen camino, pero no hay que relajarse. Sobretodo, con las notas que se tienen que mantener en la melodia.
Con Tormenta de Burgmuller hemos resuleto dudas del final sobre el pedal (aunque esta semana es mejor que no lo uses) . Ademas, empezamos a centrarnos en la fase de dinamicas y analisis de la pieza.
El Pequeño Negro hacia mucho que no la mirabamos en clase y por precaucion, la hemos mirado para poder recordarla. Por ahora, muy bien mantenida la interpretacion de la obra. Ten en cuenta que la obra no termina hasta el ultimo acorde, cuidado con esas dos f.
Para terminar, hemos mirado el preludio de chopin. CUIDADO CON LA ARMADURA!! los bemoles son muy importantes en esta obra.
Cuidado con las caras y ruiditos cuando fallamos, recuerda que gracias a ellos aprendemos. Muy importante seguir aunque nos pasen y normalizarlos lo mejor posible.
24/1/2025
Tenemos 4a y 5a Obra! Priorizaremos el Preludio n20 de Chopin y tenemos como 5a obra una pequeñita de schumann. Empezamos a leer el preludio de Chopin, resolvemos dudas de burgmuller, sobretodo del final y tambien repasamos Bach. Empezamos a notar que 1 hora es poco tiempo para poder trabajar tranquilamente en todas las obras que tenemos, 5 obras son demasiadas para poco tiempo, no contamos practicamente ni a 13 min por obra.
Esta semana, dale prioridad a seguir leyendo Bach y empezar a descifrar los acordes del preludio de Chopin. Nos vemos!
17/1/2025
Empezamos mirando Bach y nos centramos en destacar la melodia de la voz soprando, eso si, acuerdate que eso no significa quitarle articulacion y volumen a las otras, no hay que darle tanto protagonismo. Ademas, hemos seguido leyendo la segunda pagina a manos separadas y creado un nuevo plan de estudio para facilitar la lectura de estos pentagramas que veremos en los proximos dias.
Al final de la clase, hemos visto la pieza de Burgmuller llamada tormenta. Hemos dedicado el tiempo sobretodo en leer el final de esta obra. Con esta pieza hay que ir con cuidado con mantener el tiempo. Por ahora, como seguimos leyendo el final, tocaremos toda la pieza a 80 la negra con metronomo.
De deberes, recuerda repasar todo lo hecho en clase y avanzar en el plan de estudio de Bach. Nos vemos!
16/01/2025 Clase hecha con Pep
Hoy hemos estudiado la Sinfonia 1, de Bach. Hemos visto sobretodo la relación entre los dedos a la hora de tocar 2 voces por mano, así como a mantener las notas que van ligadas el máximo tiempo posible hasta el final. También hemos empezado a leer un poco la segunda página. Para acabar, hemos tocado un poco el Little Nigar, de Debussy. Muy bien!!
13/12/2024
Hoy hemos empezado tocando con Bach y repasado toda la primera pagina para asegurar aquellos pequeños fallos de mantener alguna que otra nota que es mas larga de lo normal y partes que se complican cuando cogemos velocidad. Recuerda practicar a velocidad lenta esta primera pagina. Luego, hemos practicado un poco de la cancion de este domingo, pero al ver que hoy no era nuestro dia por culpa de nuestro cansancio, hemos hecho algo nuevo. El acompañamiento de Barry Harry. Este, era un compositor de Jazz que se dedicava al piano y con solo dos acordes, genero un acompañamiento muy bonito que hemos aprendido en clase con una progresion sencilla de tonica subdominante y dominante. Suerte en el concierto de este domingo!
29/11/2024
Hoy hemos empezado tocando el pequeño negro y hecho un mini concierto a los compañeros que hacian lenguaje musical, aprovechando que estamos en la semana de las puertas abiertas. Luego, hemos visto que tal teniamos bach y hemos actualizado el plan de estudio. Para terminar, hemos seguido leyendo la tormenta de burgmuller y nos adentramos mas en las dinamicas y el estudio con metronomo. Nos vemos dentro de dos semanas!
22/11/2024
Hoy hemos empezado con bach, hemos avanzado con la tormenta y hacemos mini conciertos con el pequeño negro. Nos vemos la semana que viene!
PD: Recuerda hacer caso al plan de estudio, practicar la tecnica de poder tocar con las manos a diferente dinamica y tocar el pequeño negro, una vez cada dia (aunque te equivoques).
21/11/2024
Hoy hemos empezado viendo que tal ha ido la semana con el plan de estudio, hemos seguido con el pequeño negro que tocaremos en el concierto, corrigiendo articulaciones y dinámicas y acabamos con la tormenta, que mejoramos detalles. Nos vemos mañana!
15/11/2024
Dedicamos la clase a Bach y planeamos un planing de estudio, practicamos nuestra primera vista y miramos la canción que tocará en el cole.
Nos vemos la semana que viene!
8/11/2024
Dedicamos la clase entera a la tormenta de burgmüller y se nota que ha trabajado mucho estas semanas. Sigue así que vamos por buena camino.
El final de la clase hemos repasado un poquito el pequeño negro de Debussy. Nos vemos la semana que viene.
25/10/2024
Empezamos con bach asegurando notas y resolviendo dudas, seguimos con Burgmüller y terminamos de leer el tema A y acabamos solucionando algunas partes de digitación en el Debussy.
Para la semana que viene, avanzar con mano derecha y hacer toda la primera página de bach, leer el tema B de Burgmüller y no olvidarse de Debussy. Nos vemos!
18/10/24
Empezamos mirando Bach y conseguimos seguir leyendo y apuntar cuando la mano izquierda se cruza en el pentagrama, después hemos seguido con Debussy y conseguimos hacer dinamicas y picados.
Para la semana que viene, mirar solo mano derecha de Bach hasta donde he marcado en la partitura y leer todo lo posible de burgmüller. Nos vemos!
11/10/24
Empezamos repasando bach y se nota el buen trabajo, luego pasamos a the little nigar con metronomo y acabamos granando un tik tok para el jefe.
Sigue mirando bach en casa y añade los compases nuevos, sigue practicando the little nigar lento y la tormenta de burgmüller la veremos en clase la semana que viene. Nos vemos!
4/10/24
Miramos las tres piezas que nos tenemos que aprender para entrar al conservatorio. Cosas importantes para la semana que viene:
Dedicar todo el tiempo que puedas a nuestro amigo Bach
No confiarse con el pequeño negro, basta practicarlo un ratito
La tormenta de burgmüller la haremos en clase
27/9/2024
Después de calentar con la escala de Sol M, seguimos leyendo The little Nigar y la nueva obra de Burgmüller. No dejes de estudiar, que vamos con buen ritmo. Para la semana que viene, prohibido tocar the little nigar y miraremos lo que te hayas estudiado de las otras dos obras. Nos vemos!!
19/9/2024
Dedicamos la clase en aprender la primera página de la danza India, pero se nos complica enlazar los dos pentagramas. Practicalo en casa y avanzaremos mas rapido. Nos vemos!
13/9/24
Muy buen calentamiento! hemos pasado ya a otra escala, usando un sostenido en la escala de Sol Mayor. Luego, hemos mirado un pentagrama del libro de Doupond, leído dos compases más de Bach y empezado a leer la nueva obra, ''The little nigar''.
Para la semana que viene, mirate el numero 2 del libro Doupond (fotocopia) y la mano izquierda de la nueva obra. Nos vemos!
6/9/2024
Primera clase! Empezamos la obra que ha estado estudiando este verano que le eligió mercedes y elegimos una nueva canción llamada ''The little Nigar'', para poder tocar dos generos diferentes durante las clases. Además, aprendemos a transportar al momento nuestra lectura de notas gracias al libro de Doupond y explicamos como calentaremos para la próxima clase, con un ejercicio de escalas que ya pondremos a prueba. Nos vemos la semana que viene!