Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Blog de Sergio
Página principal
blogspot
blog en google
blog en typepad
Blog en tumblr
Blog en livejournal
blog en wordpress
Blog de Sergio
Página principal
blogspot
blog en google
blog en typepad
Blog en tumblr
Blog en livejournal
blog en wordpress
More
Página principal
blogspot
blog en google
blog en typepad
Blog en tumblr
Blog en livejournal
blog en wordpress
blog en wordpress
https://spanigo.wordpress.com/
Martins: El ocaso del espía prostibulario
Ricardo Ragendorfer – Una noticia originada en México comienza a trazar el epílogo de una biografía turbia, la del exagente de la SIDE y proxeneta criollo, Raúl Martins Coggiola, cuya extradi…
Guerra judicial: un claro y brutal caso de lawfare
Eduardo Barcesat + – La persecución judicial contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner es un claro y brutal caso de “lawfare”. La configuración del tratamiento que ha recibido la…
Chile: Generaciones detrás de un movimiento social
Francisco Ramírez Varela – Mediados de octubre del 2019, un joven estudiante salta raudamente el torniquete de cobro del Metro de Santiago. Voltea a ver atrás y anima a sus compañeros a segui…
Haití, otro pueblo que dijo basta al neoliberalismo
Pablo Bilsky – Los medios hegemónicos al servicio de los poderes fácticos lo ignoran. Los organismos internacionales también. El pueblo de Haití también dijo basta al neoliberalismo y salió a…
El FMI gobierna hoy en el Ecuador
Edgar Isch L.* – No ganó las elecciones, el pueblo no los convocó, pero los técnicos del Fondo Monetario Internacional ordenan hoy el Ecuador en plena alianza con el gobierno de los em…
¿Por qué la Bolivia de Evo Morales sigue creciendo en mitad de la crisis que sufre Iberoamérica?
Hace 12 años, por primera vez en la historia de Bolivia, asumía el Gobierno un presidente indígena. Evo Morales Ayma, dirigente sindical cocalero, había triunfado meses antes con más del 50% de los…
Escuchá, Europa
Stella Calloni — Cuando la luchadora guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel de La Paz, salió de su país en 1992, después del asesinato de sus padres y otros familiares, durante una entre…
¿Quién es Miguel Sánchez? El pibe que corría sueños
Luis Rivera – @luiggiriveralp – No hay muchos registros de deportistas profesionales desaparecidos durante la cruel dictadura que marcó la peor de las noches en la historia del país. Qu…
¿Cómo actúa el FMI en el mundo del Neo-colonialismo?
Norma Estela Ferreyra – Nadie piense, que en ningún país del mundo, el Fondo Monetario Internacional o FMI, tiene como propósito ayudar a que progrese o solucione sus problemas, sino l…
Sitio de memoria: Propulsora Siderúrgica de Ensenada (Bs. As.)
Norberto Asquini – Propulsora Siderúrgica, (Siderar – Grupo Techint), comenzó a funcionar en 1969. Empleaba aproximadamente 1500 trabajadores, muchos con experiencia en otras fábricas d…
FRACASA EL PRIMER INTENTO DE RESTAURACION NEOLIBERAL
Emir Sader – El primer significado de las previas argentinas, con enorme derrota de Mauricio Macri, es el del fracaso del primer intento de restauración neoliberal. Después de más de una dé…
El pan diario como instrumento de guerra: Trump bloquea acceso a alimentos y medicinas a Venezuela
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Bienes Extranjeros (OFAC, sus siglas en inglés), anunció lo que semanas atrás había previsto realizar: la inclusión del C…
Argentina: ¿Por qué el pueblo es Peronista?
Maia Volcovinsky- Durante dieciocho años de forzoso exilio, millones de argentinos pelearon por el regreso del General Perón a la Patria. Como el gaucho pobre del poema de José Hernández hab…
Fasacal: la fábrica platense denunciada por quemar y enterrar cuerpos en dictadura
Daniel Satur y Estefanía Velo* – La exempresa productora de cal Fasacal, ubicada en el barrio de Hernández de La Plata fue señalada por un vecino y sobreviviente de la dictadura como un…
Argentina: La reforma constitucional de 1949
Por Aldo Díaz – En el año 1949 durante el primer gobierno del General Perón es remplazada la constitución de 1953 vigente hasta ese momento e inspirada en el espíritu de la carta magna …
El crimen de los bombardeos y los orígenes del terrorismo de Estado
Carlos Ciappina – El 16 de junio de 1955 tiene un lugar especial en la historia nacional de la infamia. Por desgracia, no es el único, pues los actos de represión y exterminio c…
Juan Perón y el Fondo Monetario Internacional
Juan Cruz Campagna* – En 1944 se realizó una conferencia internacional en el complejo de Bretton Woods, donde acordaron los países más importantes del mundo las pautas para las re…
¿Qué pasó en La Plata la noche de la “Operación Masacre”?
Martín Arrua – El 9 de junio de 1956, el peronismo que había sido derrocado nueve meses atrás por la autodenominada “Revolución Libertadora” a cargo de Pedro Eugenio Aramburu, intentó recuper…
El Mayo del 68 en diez claves
El ensayo general revolucionario más influyente y menos exitoso ocurrió en Francia, y sobre todo en París, entre mayo y junio de 1968. Una revuelta que no perseguía llegar al poder sino cambiar la …
Eva Perón, el relámpago que no deja de arder en la historia argentina
Martín Piqué – @MartinPique – Una llama que no se extingue. A cien años de su nacimiento, Eva Perón es una potencia inflamada en el medio de un país devastado. Su figura, su biografía, sus im…
Excarcelaron a un genocida de la CNU y la Triple A
Se trata de Fernando Alberto Otero, que integró la Concentración Nacional Universitaria. Fue condenado por delitos de lesa humanidad en 2016. La Cámara de Casación Penal fijó un límite de 25 años p…
Argentina: La pobreza de los mentirosos
Ningún gobierno argentino ha hecho uso de la mentira con tanto desparpajo como el actual. No es que los anteriores nunca acudieran a esa estrategia, pero comparados con el macrismo han quedado muy …
FUERTES Y ORGANIZADAS – Una memoria posible de las mujeres militantes de los ’70
AGUSTINA PAZ FRONTERA – Para la dictadura militar, eclesiástica y civil las mujeres tenían un rol de garantes del cuidado y de resguardo de los valores de la tradición nacional y cristiana, p…
Lawfare: La corrupción en la justicia argentina avanza a lo más alto
Juan Guahán y Rubén Armendáriz* – Las evidencias de participación en operativos y maniobras, con participación de organismos de seguridad para acusar y detener personas sin pruebas, armar cau…
La resistencia de las mujeres zapatistas
Lorena Bermejo – La organización anunció la suspensión del Encuentro de Mujeres que Luchan para iniciar una nueva etapa en la ofensiva contra el patriarcado y los megaproyectos capitalistas.…
Venezuela: ¿Quién es Juan Guaidó?
Pablo Pozzi – Abro el New York Times (bueno, clickeo su ícono en la web) y veo que ha declarado a Juan Guaidó como alguien «con un refrescante estilo y una visión para hacer avanzar» a…
¿Pasa algo en Haití?
Hay un país en el Caribe —todo el mundo lo sabe porque los medios lo dicen todos los días— donde un régimen corrupto impone el hambre y la miseria sobre las mayorías. Las calles arden en fue…
Una guerra de Quinta Generación ¿en vías del fracaso?
Álvaro Verzi Rangel* – En Venezuela estamos en medio de una Guerra de Quinta Generación (G5G), donde se verifica el asesinato de la verdad y el intento de su sustitución por una realidad-virt…
EL NACIMIENTO DE PERÓN
La biografía de Juan Domingo Perón señala su fecha de nacimiento el 8 de octubre de 1895 en el Partido de Lobos. Deberíamos afirmar que hasta el 3 de junio de 1943 era una persona desconocida para …
Biografía de Cristina Fernández de Kirchner
UC: CFK – En octubre de 1974, conoció a su compañero de toda la vida, Néstor Kirchner, con quien militó en la JUP, y con el que se casó el jueves 8 de mayo de 1975. Cristina Fernández …
Venezuela define el futuro de toda la región
Claudio Katz – La autoproclamación de Guaidó es la apuesta golpista más ridícula y peligrosa de los últimos años. Con el descarado sostén de Washington, la derecha pretende colocar a un desco…
Una recorrida por Caracas
Felipe Yapur – En Caracas se ve movimiento intenso de gente, automóviles, colectivos y motos que se hacen escuchar. Hay precios altos y especulaciones. Las cajas CLAP garantizan la subsistenc…
Venezuela: desmontando las mentiras con 10 verdades
Pascualina Curcio – ¿Se habrán hecho esta pregunta quienes afirman que Nicolás Maduro es un dictador, un usurpador y que el período 2019-2025 carece de legitimidad? ¿O solo repiten lo que esc…
Las históricas jornadas de resistencia de los trabajadores del frigorífico, Lisandro de la Torre
Jorge Déboli* – El Estado de Bienestar en la Argentina, tuvo plena vigencia hasta mediados de la década del ’70, cuando el neoliberalismo se encontró o generó las condiciones óp…
La hazaña de Cuba
Por Manuel Cabieses – Sin duda la Revolución Cubana es el acontecimiento político-social más importante del siglo XX en América Latina. El 1° de enero cumple 60 años y no ha env…
Informe Papel Prensa-La Verdad
Por Néstor Leone – El llamado “Informe Papel Prensa-La Verdad” revisa la manera en la cual Clarín y La Nación adquirieron la empresa papelera en la dictadura. Tiene 22.000 fojas y se conocerá…
Panamá: a veintinueve años de la invasión de Estados Unidos
Stella Calloni* – El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá, después de una brutal campaña de desinformación y mentiras, cuando ocupaba colonialmente la zona del canal donde e…
Argentina: ¿Por qué cobramos un aguinaldo?
En Argentina el Sueldo Anual Complementario fue creado por Decreto, el 20 de diciembre de 1945. El gobierno estaba presidido por el Gral Edelmiro Farrell (surgido del golpe del 4 de junio de…
La Cumbre del G20 y la “gobernanza global” en crisis
Matías Caciabue * – El por el entonces presidente norteamericano George W. Bush, abatido y en retirada, convocó por primera vez el G20 en la ciudad de Washington en noviembre de …
Las 14 características del fascismo
El Dr. Lawrence Britt, politólogo, escribió un artículo acerca del fascismo que apareció en la revista Free Inquiry, una revista de corte humanista. El Dr. Britt estudió los regímenes fascistas de …
El G20 y los sombríos pronósticos de la economía mundial
Germán Gorraiz López – El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de …
La milicia sanitaria de Eva Perón, una historia silenciada por la intolerancia
Por Cynthia Ottaviano – Hace 62 años nacía la Escuela de Enfermeras. Tuvo 858 egresadas y 430 especialistas. Estudiaban manejo, Anatomía y Doctrina Peronista. Su competencia contra la Cruz…
Bolsonaro, WhatsApp y cómo llegar al poder con la mentira
Rosa Miriam Elizalde* – Los ingenuos que creen en la democracia digital han olvidado que la información no fluye en el vacío, sino en un espacio político que ya está ocupado, or…
Macri y su fábrica de hambre
Carlos A Villalba| – “Vamos a contarle a todos los americanos y (a) todos los extranjeros que nos encontraremos el buen futuro que tenemos los argentinos” Presidente Mauricio Macri, Nueva Yor…
LA GESTIÓN DEL MIEDO
Por María Pía López – Piedras a la espera. Preocupación general. Consiguen quorum adentro. Afuera movilización de organizaciones sociales y sindicatos. Una sesión infame, la cesión lo es. Un …
16 de septiembre por tres: 1955, 1969 y 1976
Por Leónidas F. Ceruti, historiador – El Golpe de 1955 tuvo claros objetivos sociales, económicos y políticos. Las primeras acciones fueron la ocupación de los locales sindicales por los coma…
EL DERROCAMIENTO DE ALLENDE, CONTADO POR WASHINGTON
Hernando Calvo Ospina* Desde 1961, apenas posesionado, el presidente John F. Kennedy nombró un comité encargado de las elecciones que se desarrollarían en Chile tres años después. Según la investig…
Los verdaderos delitos de Lula
Rafael Hidalgo Fernández – Luiz Inácio Lula da Silva sí es un transgresor, pero no de las leyes de su país, ni de los valores éticos que más admiran las personas de bien en el mundo. Por su c…
Biografía de Cristina Fernández de Kirchner
UC: CFK – En octubre de 1974, conoció a su compañero de toda la vida, Néstor Kirchner, con quien militó en la JUP, y con el que se casó el jueves 8 de mayo de 1975. Cristina Fernández …
Argentina: Las claves del modelo ideológico del gobierno de Macri
Carlos Andujar* – Si uno le preguntase a un funcionario del actual gobierno si es neoliberal puede obtener dos repuestas. La primera, enojo mediante, será decir que no existe tal neoliberalis…
Numeritos argentinos: Camino al infierno abrazados al FMI
Carlos A. Villalba (*) – “No se equivoquen, el poder lo tiene la gente” – Mauricio Macri, Presidente de la República – Salta, 1° de junio de 2018, horas después de vetar la Ley an…
LAS "PROEZAS" QUE LOGRO CAMBIEMOS
LEANDRO GRILLE – Pocas veces se ha visto un programa de destrucción económica llevado adelante con semejante efectividad. y en tan poco tiempo en un contexto democrático. El gobierno de Mauri…
Argentina: Lo que hizo Macri no lo hizo solo
POR LEANDRO GRILLE – La Argentina de Macri es un reflejo de lo que nos puede suceder (Uruguay). Como un espejo que adelanta tiene la virtud del relato distópico: nos cuenta un futurible trági…
40 años de Argentina campeona del Mundial 78: el eco de los goles entre gritos de tortura
MAR CENTENERA – Hace 40 años, los gritos de aliento de la hinchada argentina en el estadio de River Plate retumbaban en el centro del horror de la dictadura, la Escuela Superior de Mecánica d…
Un internado de chicos desaparecidos que hoy es universidad
María de los Ángeles Karaman (UNM), Verónica Cabaña (UNM) – El Instituto Riglos fue señalizado como un sitio por la memoria. A ese internado de menores llevaron a varios hijos de desapa…
Argentina: La vuelta al FMI para condicionar al país – EL GRAN OBJETIVO: QUE NO VUELVA EL "POPULISMO"
Claudio Scaletta – El regreso de la Argentina al FMI no necesita números para ser explicado. Su objetivo no consiste en “la convergencia de las metas de déficit”, el nuevo nombre para el viej…
Aborto: Doble moral y olvido histórico Los tiempos remotos
Rosario Aquím Chávez – El aborto y la anticoncepción se han convertido en el gran dilema del siglo XXI. Sin embargo, esta problemática no es hija de este siglo, su historia se remonta …
Cronología de la entrega y dependencia de Argentina al Fondo Monetario Internacional
Roberto Baschetti – 1956. 19 de abril. Dictadura de Aramburu y Rojas. -Gestiones para el ingreso de la Argentina al Fondo Monetario Internacional y al Banco Internacional de Reconstruc…
Grecia, el espejo más duro para Macri: la peor recesión del siglo en tiempos de paz
Alejandro Bercovich – El “gran acuerdo para los argentinos” que anunció anoche el Gobierno con el Fondo Monetario, tal como lo definió horas antes en un brindis en la Casa Rosada …
Síntesis histórica de entregas y desmanes de gobiernos liberales
Carlos Andrés Ortiz – No son solo los brutales tarifazos, que vuelven impagables los servicios públicos esenciales. Es la cadena interminable de aberraciones de todo tipo lesivas al In…
Argentina: Crónica del Cordobazo
Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas …
A quince años de la asunción de Kirchner
Por Cristina Fernández de Kirchner – Lo que sigue es el texto completo del documento elaborado por la ex presidente: Introducción El viernes 25 de mayo de 2018, se cumplen 15 años de la…
Desaparición y Deuda
Bruno Nápoli – Desde que Argentina entró al FMI en 1956 [1], nunca se retiró; y cada préstamo fue acompañado por la sanción de leyes represivas que multiplicaron, como los intereses con…
20 de mayo: Venezuela vota por la humanidad
Anisio Pires – Venezuela realizará este 20 de mayo la elección número 24 en sus 19 años de Revolución Bolivariana. ¿Eso qué significa? Que nos hemos sumado a las conquistas democráticas aport…
El nuevo Hitler
Guillermo Almeyra – Donald Trump nació en una familia de nazis, miembros del Ku Klux Klan y se educó en el racismo, el culto del imperialismo y del dinero obtenido como fuere, el rechazo a la…
Perón y el Fondo Monetario Internacional
Juan Domingo Perón (1967) – En casi todos los países adheridos al famoso Fondo Monetario Internacional se sufren las consecuencias y se comienzan a escuchar las lamentaciones. Cuando en 1946 …
Cincuenta años después: El Programa del 1º de Mayo de 1968 de la CGT de los Argentinos
1. Nosotros, representantes de la CGT de los Argentinos, legalmente constituida en el congreso normalizador Amado Olmos, en este Primero de Mayo nos dirigimos al pueblo. Los invitamos a que …
Un relato K para las clases medias
Miguel Croceri – La disparada del dólar en los últimos días de abril vuelve a traer noticias comentarios, rumores, climas de opinión pública, visiones sobre el futuro, perspectivas sobre el r…
La máquina de mentir
I. La mentira, o su versión edulcorada: la “posverdad”, campea en el discurso político con descaro. Con tal de ganar un debate ante las cámaras de TV o entre las bancas del Congreso cualquier recur…
Argentina: la democracia totalitaria
Eugenio Raúl Zaffaroni – Con la palabra “democracia” creemos –o creíamos– entender que nos referimos –o referíamos– a la democracia plural, a la que corresponde a un Estado de Derecho,…
Cumbre borrascosa de la OEA y fracaso de los planes antivenezolanos
Mariana Álvarez Orellana* – La encerrona que la diplomacia estadounidense tendió a los gobernantes del continente para conminarlos a colaborar activamente en el derrocamiento del presid…
Brasil: el asesinato de la Justicia
Stella Calloni – Sergio Moro, es uno de los tantos magistrados cooptados por Washington ¿Puede el Supremo Tribunal Federal (STF) en un país como Brasil funcionar y sesionar como si nada…
Mamarrachos de Nisman se pagan con cárceles y con menos derechos
Emilio Marín – El fiscal Alberto Nisman provocó mucho daño mientras ejercía en la fiscalía especial UFI AMIA, supuestamente dedicada a investigar el atentado terrorista contra la mutual judía…
La tentación argentina por el método Facebook-Cambridge Analytica
Aram Aharonian* – La compañía británica Cambridge Analytica, que trabajó en favor de la candidatura de Donald Trump y ha sido cuestionada por cientos de campañas sucias, también habría busca…
“Quiero levantar las banderas por las que lucharon mis abuelos”
Por Gustavo Sebastián Tarelli Montenegro, bisnieto recuperado, nieto de desaparecidxs – Nos criamos en el complejo habitacional de Lugano 1 y 2. Vivíamos en una casa al lado del departa…
Una plaza que es un mundo
Por María Adela Antokoletz – Fotos Mónica Hasenberg – La autora de este texto es hija de una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, que el 30 de abril de 1977 hicieron su primera…
El camino de Rodolfo Walsh
por Miguel Bonasso – me pregunto qué sería de la belleza de Rodolfo ahora esa belleza en vuelo lento que le iba encendiendo ojos («Nota VI», Juan Gelman) 25 de marzo: …pudo elegir otros cami…
Las nuevas dictaduras latinoamericanas
Jorge Beinstein- El ascenso autoritario La radicalización reaccionaria de los gobiernos de países como Paraguay, Argentina, Brasil, México u Honduras comienza a generar la polémica en…
Todos contra el neoliberalismo
Emir Sader – Los recientes reveses de la izquierda latinoamericana han llevado a cuestionamientos respecto a las políticas de alianzas que han vuelto posibles los gobiernos antineoliberales. …
Venezuela 2018: retos de una política revolucionaria
Manuel Azuaje Reverón * – El año que cerró hace unos meses fue sin duda uno de los más convulsos en la historia reciente de Venezuela, el panorama cambió a través de giros bruscos e inesperad…
El asesino del pueblo
Camilo Ratti – Este 27 de febrero murió Luciano Benjamín Menéndez. Hace cuarenta años aterrizó en esta tierra para clausurar un ciclo de poder popular y refundar la Córdoba conservadora y cle…
24 F, 1946: la grieta llega al gobierno
Rafael Cullen – De dónde viene la idea de que el hijo del barrendero muera barrendero El 24 de febrero se cumplió un nuevo aniversario de las elecciones donde la ali…
Mitos demócratas
Coral Herrera Gómez – -Mito de la Libertad de Expresión. Creencia absoluta en la idea de que una puede decir lo que quiera, cuando quiera, como quiera, sin ser objeto de la censura. Sin embar…
¿Un retorno a la Doctrina Monroe?
Lenin Bandres – La actual visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos por algunos países de América Latina es digna de una especial atención y de un detenido análisis, no sol…
Milagro Sala
IRINA SANTESTEBAN – Bajo una rigurosa custodia de Gendarmería, la dirigente jujeña cumple prisión domiciliaria en la localidad de El Dique La Ciénaga, a 33 km de San Salvador. A 739 días de s…
Las noticias falsas como pretexto para imponer la dictadura mediática global
JuanLu González – Bits Rojiverdes – Resulta realmente enternecedor ver cómo los estados occidentales se están preocupando, de un tiempo a esta parte, por la calidad de la informa…
La doble vara del Poder Judicial y el silencio del gobierno
IRINA SANTESTEBAN – En esta época del año, Mar del Plata es noticia por sus playas y porque muchos famosos de la farándula, la política o el fútbol eligen esa ciudad balnearia para veranear. …
El enemigo (Ima/Ori)ginario
Guillermo Javier González – La cuestión mapuche se ha vuelto un tema central del debate público en Argentina. Impulsado fuertemente por la desaparición -y posterior hallazgo sin vida- de Sant…
El infame boato de la antipolítica
Flavio Crescenzi* – Este es el lugar donde el escéptico le da la mano al inmoral / y llamo inmoral a aquél que carece de la virtud de reconocerse en el otro, / el insumergible en su mina de t…
Las potenciales consecuencias de una reforma laboral con olor a siglo XIX.
Mariano Ventrice – Desde la formación de los primeros grupos sociales, seres humanos saturados de odio e individualismo llegaron a un cruel descubrimiento: el hombre podía ser domestic…
¿Qué es la OMC? (Organización Mundial del Comercio)
Leandro Morgenfeld [*]- Al final de la Segunda Guerra Mundial surgieron nuevas instituciones multilaterales. En 1948, se estableció el Acuerdo General de Comercio y Tarifas (GATT por sus siglas en …
El uso de la mentira como una forma de fraude electoral
Fernando Buen Abad Domínguez – Una democracia seria debería sancionar con todo rigor las mentiras electorales. Antes, durante y después. Debería haber tribunales populares instruidos con todo…
La Vuelta de Obligado
Extracto del libro Los mitos de la historia argentina 2, de Felipe Pigna, Buenos Aires, Planeta. 2004. El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable d…
En 1959, Bayer denunció el “despojo” de las tierras mapuche de Cushamen
Santiago Rey – “Es urgente que los legisladores aclaren los despojos de Cushamen”. Así tituló La ChIsPa el 24 de enero de 1959. Una nota escrita por Osvaldo Bayer –fundador y dir…
¿Quiénes son los dueños de la Argentina?
Federico Soria – Según el Registro de Tierras Rurales, creado por la Ley Nacional 26.737, aproximadamente 62 millones de hectáreas de la República Argentina (35% del territorio Nacional) figu…
Santiago Maldonado: crónica de una desaparición forzada
Andrea Barriga y Ariel Petruccelli* – Es una tarde soleada en el valle neuquino, con algunas nubes que forman en su unión una posible tormenta… observamos la ciudad en su movimi…
ARGENTINA: Los kurdos de la kurdillera
Luis Bruschtein – Cientos de miles de personas que marcharon en todo el país amplificaron, hicieron atronador, el reclamo que hasta ahora el gobierno no ha querido escuchar. La pregunta, que …
Argentina – Tras la campaña antimapuche, una realidad: van por la tierra
Diego Monton* – Un bombardeo mediático que apunta a instalar nuevamente, como hace 150 años, la idea de que los pueblos originarios son salvajes y violentos. Todo a base de mentiras y burdas …
“VENEZUELA: LA MURALLA DE AMERICA LATINA”
Stella Calloni – El gobierno y el pueblo de Venezuela son, en este duro tiempo de avance imperial en Nuestra América, la muralla que se levanta en medio de una guerra contrainsurgente de baja…
Son horribles
Gustavo Varela – Son otra cosa. No son la rancia aristocracia del siglo XIX; no son las fieras fascistas del treinta. Se parecen a los de la Revolución Libertadora (los antiperonistas …
La Fundación Eva Perón
Vera Pichel* – La Fundación Eva Perón fue una idea de Evita luego de su experiencia en la Ayuda Social que había iniciado en el preciso momento en que decidió su incorporación al trabajo, den…
Argentina: Represión y totalitarismo plutocrático
E. Raúl. Zaffaroni* – El gobierno de Macri ya tiene una presa política y, al parecer, ahora un desaparecido. Por cierto, debemos ponernos de pie y reclamar la aparición con vida del jo…
¿Por qué es legítima la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela?
Germán Sánchez Otero Derrotados en las urnas el 30 de julio por más de 8 millones de infantes de la paz, el imperio y sus adláteres en Venezuela y en otros sitios han iniciado la nueva etapa de su …
Venezuela: ¿Quién piensa por nosotros?
Javier Pineda Olcay – Si le preguntamos a nuestros familiares o amigos por el peor gobierno del mundo probablemente nos respondan Venezuela. No importa que los estándares internacional…
Argentina: Cuando el odio entra en campaña
Bárbara Ester – Génesis del odio: Yegua El origen del odio al kirchnerismo no fue claro. Sin embargo, pueden rastrearse sus comienzos en los comentarios que se dejaban en los espacios virtual…
Disculpe el Señor
LEANDRO CABELLO – Para ponerle una fecha certera a la debacle del poder adquisitivo de los trabajadores diremos 16 y 17 de diciembre de 2015; días en los que se modificaron las retenciones y …
La deuda externa argentina como mecanismo de despojo y dependencia
Horacio Rovelli* – En toda la historia Argentina la deuda externa se utilizó para detraer riquezas, afianzar la dependencia al capital extranjero y beneficiar a una minoría en desmedro de la …
La judicialización antidemocrática de la política
Emir Sader* – Además de las acusaciones a grandes líderes populares latinoamericanos como Lula y Cristina de supuesto involucramiento con casos de corrupción, para intentar pasar la idea de q…
La puerta giratoria: cómo los neoliberales macristas copan y lucran con el Estado
Aram Aharonian* – En el gobierno argentino de Mauricio Macri, al menos tres de cada diez funcionarios que integran el gabinete nacional provienen del sector privado y en su mayoría alguna …
La doble moral de la legalidad liberal en América Latina
Fernando Rodríguez Ureña * – La Revolución Francesa fue la partera del Estado Moderno que materializó la visión liberal de la naciente burguesía, procreando una visión de la política que las …
CONSTRUYENDO LA ECONOMÍA POR VENIR
INTRODUCCIÓN La reflexión y el debate han sido las notas predominantes en las Jornadas de la Economía Por Venir, celebradas en Caracas durante la semana del 2 al 5 de mayo. Desde estos días intenso…
Una plaza que es un mundo
Por María Adela Antokoletz – Fotos Mónica Hasenberg – La autora de este texto es hija de una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, que el 30 de abril de 1977 hicieron su primera…
Comenzó en La Plata el juicio oral y público contra la CNU
Gabriela Calotti – Más de cuatro décadas después de haber actuado al amparo del Estado para perseguir, secuestrar, torturar y asesinar a más de un centenar de profesores, alumnos, dirigentes …
Argentina en contrarrevolución (accidentada)
Jorge Beinstein – La hipótesis de que Argentina se encuentra actualmente sumergida en un proceso de tipo contrarrevolucionario puede parecer exagerada, no tendría sentido hablar de contrarrev…
¿Por qué tanta obsesión con Venezuela?
Antonio García Danglades – Amnistía Internacional, Naciones Unidas e incluso el propio Departamento de Estado norteamericano han acusado recientemente al gobierno del presidente Peña Nieto de…
SOJA: la causa profunda del desastre que ensombrece el futuro de nuestro país.
Mempo Giardinelli – En esos meses, no casualmente, se inundaron ciudades como Pergamino, Concordia y ahora mismo General Villegas y pueblos aledaños, lo que contribuye a trazar el más grande …
Ecuador: El fin de ciclo que no era
Emir Sader* – El triunfo de Lenin Moreno, derrotando, por segunda vez consecutiva al mayor banquero de Ecuador, Guillermo Lasso, cierra la racha de la derecha latinoameric…
¿Quiénes son los palestinos?
Nicola Hadwa y Silvia Domenech – “No. No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión generalizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer n…
EL PODER DE LA IMAGEN
NORA MERLIN* – La manipulación biopolítica que realizan los medios de comunicación está basada en el poder fascinante que produce la imagen, lo que posibilita los actuales fenómenos globales …
200 años de la Victoria de Juana Azurduy (1780-1862), heroína de la Revolución Americana
Nació y murió en territorio altoperuano, hoy Bolivia, que en ese entonces era parte del Virreinato del Río de la Plata, con una economía minera muy unida al actual norte argentino, a través del com…
Los cineastas que se llevó la dictadura
Lisandro Gambarotta – Raymundo Gleyzer, Enrique Juárez, Jorge ‘el Tigre’ Cedrón y Pablo Szir son los cuatro directores cinematográficos argentinos a los que el terrorismo de Estad…
Macri en España y las cajas olvidadas
DANILO ALBIN – @danialri El gobierno argentino sigue manteniendo bajo llave una gran cantidad de documentos que podrían aportar algo de luz sobre uno de los periodos más oscuros …
EL DÍA DE LA MUJER NO ES UNA FIESTA, FUE UN EVENTO SANGRIENTO
La conmemoración del Día de la Mujer es nacida de una historia sangrienta…en donde el abuso, la explotación y la impunidad causó la muerte de 146 mujeres, algunas quemadas y otras muertas en …
Crear nuestra comunicación, no entrar en sus "guillotinas mediáticas"
Guillermo Sosa (*) – Ellos/as viven dentro de los estudios de TV en Argentina. Algunos son periodistas con posiciones ideológicas tomadas, pero dicen que son: “neutros, independi…
Macri: La Gran Estafa
Camilo Vaca Narvaja * – Podríamos centrarnos en las palabras del propio Mauricio Macri en sus Spots de Campaña donde prometía que iba a eliminar el impuesto a las Ganancias, o q…
Los profesores franceses de los represores argentinos
Felipe Pigna – Todo había comenzado en 1957, en plena “Revolución Libertadora”, en medio del accionar de la resistencia peronista, cuando el teniente coronel del arma de ingenie…
Agonía, muerte y descomposición del mito burgués de la democracia “representativa”
Alejandro Teitelbaum – Cada vez es más evidente que el mito de la democracia “representativa” o “democracia delegativa” como la llaman algunos, se encuentra en estado de descompo…
Ser mapuche siempre fue peligroso, y con Macri más aún
Emilio Marín – Los pueblos originarios siempre la tuvieron muy difícil en nuestro país y el continente “descubierto” por Colón. Los mapuches, mal vistos aquí y en Chile, fueron reprimidos y la está…
ARGENTINA: LA LIGA PATRIÓTICA
Leónidas Ceruti * – Desde su origen en las últimas décadas del Siglo XIX, la clase obrera de nuestro país fue protagonista de las más variadas experiencias, con derrotas y triunfos, co…
Del decreto "Noche y Niebla" de Hitler a las desapariciones argentinas
OSCAR TAFFETANI – En el verano de 1941 el ejército de ocupación nazi detuvo en Orléans, a poco más de cien kilómetros de París, a Louise Woirgny, militante de la Resistencia que atendía un ca…
Las 10 plagas de Macri que están arrasando la Argentina
Salim Lamrani* – 1. En un año, bajo el gobierno de Macri, hubo 200.000 despidos en Argentina. 2. Hubo una devaluación del peso del 40% lo que ha ocasionado un aumento masivo de …
El juicio por los crímenes de la CNU en Mar del Plata: Prisión perpetua para Demarchi, Durquet y Otero
Daniel Cecchini – El tipo se mueve por el tribunal como Pancho por su casa. Si se le dijera a alguien no avisado que acaban de traerlo de la cárcel de Batán, donde tiene obligada residencia d…
Argentina: Morales Solá al descubierto
Por Eduardo Anguita – La fotografía que encabeza la portada de la edición de hoy de Miradas al Sur es un documento inédito. Esta imagen nítida fue tomada a fines de 1975, en pleno desarrollo…
¿Por qué las Malvinas son argentinas?
Argumentos históricos El historiador argentino Mario “Pacho” O’Donnell explica que cuando se desarrolló la independencia en el país durante la Revolución de M…
Macri te enferma
Federico Kucher – Los despidos alcanzaron a 192.917 personas entre diciembre de 2015 y noviembre pasado. Las suspensiones sumaron 39.369 casos en el mismo período. Las cifras surgen de…
10 verdades sobre el Gobierno de Mauricio Macri en Argentina
Salim Lamrani – Tras un año el poder el presidente argentino presenta un balance catastrófico. [1] 1. En un año, bajo el gobierno de Macri, hubo 200.000 despidos en Argentina. 2. Hubo una dev…
La OEA dispara al corazón de la Corte Suprema por Milagro Sala
Jorge Tobías Colombo – Es al menos grotesco, que la Corte Suprema de la Nación Argentina, o algún funcionario judicial de cualquier rango, no reaccione ante tan humillante declaración. Veamos…
Fidel, sinónimo de Revolución
Emir Sader • Brazil – Fidel se ha vuelto sinónimo de Revolución, desde que las primeras fotos de aquellos barbudos que habían tumbado un dictador, en el ya lejano año de 1959. Más todavía par…
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse