RECIBE 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA!
Nuestro último logro es un abono orgánico-mineral enriquecido con roca fosfórica, desarrollado meticulosamente durante cuatro años en colaboración con universidades y expertos internacionales. Esta fórmula única, altamente asimilable, se beneficia de las altas concentraciones de ácidos húmicos y fúlvicos, obtenidos a partir de una variedad específica de la lombriz roja, Eisenia foetida. Esta lombriz, conocida también como lombriz roja rayada, ha sido seleccionada por sus propiedades metabólicas, adaptándose a las condiciones óptimas de temperatura y humedad que manejamos.
Este abono no solo simplifica el proceso de fertilización, sino que también desempeña un papel integral en la promoción de la salud del suelo y el desarrollo de las plantas. Su capacidad para regular la acidez del suelo es solo el comienzo; además, facilita una simbiosis beneficiosa con las bacterias del suelo, que a su vez contribuyen a la fijación de nitrógeno atmosférico. Esto se traduce en un aumento significativo en la cantidad y calidad de la cosecha, con frutas y flores más abundantes y saludables.
En última instancia, recordamos que el verdadero secreto para el éxito en la agricultura radica en el cultivo del suelo. Al nutrir y enriquecer el sustrato en el que crecen nuestras plantas, estamos creando un entorno propicio para su desarrollo óptimo, al igual que nosotros mismos necesitamos un ambiente saludable para prosperar. Con nuestro nuevo fertilizante, no solo estamos alimentando las plantas, sino también cultivando la tierra que las sustenta, garantizando así un crecimiento saludable y sostenible para tu jardín o cultivo.
El lixiviado de lombriz es un tesoro oculto en la agricultura, y aquí te contamos por qué. Las lombrices tienen un apetito voraz por el material de compost fresco, lo que les permite consumir rápidamente grandes cantidades de residuos orgánicos. Pero su contribución va más allá de la mera digestión: al eliminar contaminantes presentes en el suelo, estas criaturas trabajadoras aseguran que el producto final sea completamente libre de patógenos, ofreciendo un fertilizante seguro y beneficioso para el suelo y las plantas.
La ciencia respalda los beneficios del lixiviado de lombriz en la agricultura. Al mezclarlo con roca fosfórica, obtenemos un producto libre de contraindicaciones que aumenta significativamente la cantidad de material orgánico en el suelo. Además, su contenido en bioestimulantes cataliza procesos bioquímicos tanto en las plantas como en el suelo, impactando positivamente en numerosos procesos fisiológicos y metabólicos. Este fertilizante es una herramienta poderosa para promover el crecimiento saludable de praderas, huertas, árboles frutales y plantas en todas las etapas de su ciclo de vida, desde el estado vegetativo hasta la floración. Con el lixiviado de lombriz, estás aprovechando el poder de la naturaleza para cultivar cosechas más abundantes y saludables.
Las lombrices son verdaderas heroínas del suelo, cuyo trabajo incansable promueve la salud y la vitalidad en una amplia gama de entornos agrícolas. Su presencia no solo es fundamental para la descomposición de la materia orgánica, sino que también desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad del suelo y en la protección de las plantas contra enfermedades.
Investigaciones científicas han demostrado que las lombrices, al trabajar en el suelo, promueven la actividad microbiológica beneficiosa, lo que a su vez contribuye a la eliminación de patógenos y hongos dañinos. Contamos con maravillosas historias de éxito, desde praderas y cultivos de pasto, huertas para consumo humano y jardines ornamentales, hasta de flores y orquídeas. Todo esto es por el maravilloso trabajo de la lombriz, que trabaja directamente en el suelo con todos sus compuestos microbiológicos, eliminando patógenos y hongos perjudiciales y permitiendo que aumente la cantidad de relaciones simbióticas entre la planta y el suelo, como la asociación con hongos Mycorrhizae y Trichoderma. Estas relaciones beneficiosas compiten con otros hongos por nutrientes y espacio, producen metabolitos antibióticos beneficiosos y protegen directamente contra patógenos de raíces, lo que resulta en cultivos más resistentes y saludables.
La presencia de lombrices en los sistemas agrícolas no solo mejora la estructura y la fertilidad del suelo, sino que también reduce la necesidad de pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo así prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este blog explora el fascinante mundo de las lombrices y su papel vital en el éxito de diversas empresas agrícolas, desde praderas y cultivos de pasto hasta jardines ornamentales y huertas para consumo humano.
La maravillosa lombriz Eisenia Fetida, originaria de Eurasia, ha viajado por el mundo gracias a la intervención humana, llevando consigo una historia de beneficios agrícolas y ecológicos. Su presencia no solo ha sido tolerada, sino que ha sido acogida en equilibrio con los ecosistemas locales debido a sus notables contribuciones. Prefiere climas moderados, con temperaturas entre 14 y 27 grados Celsius, y posee una sensibilidad única a la luz. Aunque no vean como los humanos, las lombrices tienen la habilidad de detectar la luz y la utilizan para protegerse: evitan la exposición directa al sol, lo que las lleva a cavar túneles subterráneos para resguardarse (y como consecuencia de esto también mejoran las condiciones físicas de la tierra pues ayudan a reducir la compactación ya que ´sueltan´ el suelo). Esta estrategia les permite sobrevivir y prosperar, ya que la exposición prolongada a la luz solar directa resultaría fatal en cuestión de minutos.
Para profundizar en la comprensión de este fascinante organismo, podemos explorar estudios científicos que revelan su impacto en la fertilidad del suelo y su capacidad para descomponer materia orgánica, enriqueciendo así la tierra de cultivo. Investigaciones recientes también han demostrado cómo la presencia de lombrices rojas puede mejorar la estructura del suelo, aumentar la disponibilidad de nutrientes para las plantas y reducir la necesidad de fertilizantes químicos. Esta simbiosis natural entre las lombrices y el medio ambiente agrícola es un ejemplo elocuente de cómo la biodiversidad puede promover la sostenibilidad y la productividad en la agricultura moderna.
Nuestro nuevo fertilizante ofrece una versatilidad incomparable, y aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo sus beneficios. Este producto revolucionario se puede utilizar de múltiples maneras: ya sea aplicado directamente en el suelo de manera tradicional o pulverizado sobre las plantas como un fertilizante foliar, su excelente bio-compatibilidad garantiza resultados óptimos. Además, su capacidad para mezclarse con otros fertilizantes o productos abre un mundo de posibilidades para personalizar y potenciar tus técnicas de cultivo.
La ciencia respalda estas afirmaciones, demostrando que la combinación estratégica de nuestro fertilizante con otros productos orgánicos puede ofrecer beneficios adicionales para el control de plagas. Por ejemplo, al mezclarlo con ajo, canela o chile, podemos combatir eficazmente la molesta palomilla. Pero las posibilidades no terminan ahí: agregar 10 gramos de tierras diatomeas a la mezcla nos permite controlar y atacar directamente a los pulgones, áfidos, cochinillas, moscas blancas y arañas. Esta sinergia entre diferentes ingredientes orgánicos ofrece una solución integral para mantener tus cultivos sanos y prósperos, al tiempo que promueve prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Con nuestro fertilizante y estas combinaciones orgánicas beneficiosas, estás un paso más cerca de una cosecha abundante y de calidad.
Una de las épocas del año más esperadas por los jardineros es la temporada de siembra. Todo es nuevo y fresco; una oportunidad de empezar de nuevo y mejorar el jardín del año pasado. Un tema importante para los jardineros es qué hacer con la tierra para prepararla para la siembra.
Nosotros abogamos por desarrollar la salud y la vitalidad del suelo de una manera natural y biológicamente segura. El suelo se vuelve más saludable, más productivo y resistente a enfermedades, malezas y plagas. El resultado es una espiral ascendente en la que el jardín mejora año tras año.
Aquí hay una receta única para un elixir de jardín de que es fácil de mezclar, completamente no tóxico y enormemente beneficioso para reactivar la tierra de tu jardín y prepararla para plantar. Es cortesía de Crop Services International, que tiene más de 35 años de experiencia ayudando a los productores a lograr sus objetivos. Proporcionan un enfoque no tóxico/biológico/sostenible para el cultivo de alimentos, desde una granja comercial a gran escala hasta el jardinero doméstico. Esta fue tomada del “Manual de agricultura no tóxica” que escribieron para educarnos más sobre cómo mejorar nuestro conocimiento y enfoque.
Esta receta se basa en un jardín de 10 x 10 o 100 metros cuadrados. Haa los ajustes necesarios para el tamaño de tu jardín.
Antes de que empieces, esta receta y sus aplicaciones asumen una tierra de jardín promedio que es básicamente buena pero que podría necesitar algo de ayuda.
Funciona en suelos fértiles restando la aplicación de cal o yeso, añadiendo compost antes de pulverizar el elixir.
Ayuda a suelos muy pobres, pero no dará tanto efecto.
Deberás hacer un par de cosas para preparar las camas de tu jardín y aprovechar el elixir.
Primero, distribuye uniformemente una bolsa de 50 libras de cal con alto contenido de calcio (para suelos ácidos) o yeso (para suelos alcalinos) en sus camas. Tu vivero o centro de jardinería local más cercano debería tener esto. Si usa cal, debe ser cal con alto contenido de calcio y la menor cantidad posible de magnesio. Un 5% o menos es excelente, hasta un 10% es aceptable, pero nada más del 10%. El mayor porcentaje de magnesio libera el exceso de nitrógeno en el suelo, lo que disminuye considerablemente su fertilidad. También sobrecarga los procesos químicos y biológicos de su suelo. No compres cal dolomita, ya que tiene demasiado magnesio.
Luego, siga con 100 libras de abono añejo rico, distribuido uniformemente sobre sus camas, aproximadamente 2 carretillas de tamaño completo llenas. Puedes comprarlo u obtenerlo de tu propia pila de abono.
Después de hacer ambas cosas, prepara y aplica el elixir.
Notas sobre los ingredientes
A la hora de comprar el fertilizante, si puedes encontrar uno que también contenga algas marinas, mejor aún.
La melaza negra y espesa es mejor por su mayor contenido mineral. Se prefiere el producto sin azufre, pero no es absolutamente necesario. Una de las mejores fuentes de melaza económica es una tienda de alimentos para caballos, ya que se puede comprar por galón por mucho menos que en un supermercado.
No compre refrescos de cola dietéticos, ya que el aspartamo utilizado como edulcorante actúa como agente quelante, lo que significa que retiene los minerales y nutrientes del suelo, haciéndolos no disponibles para las plantas. ¡También hace lo mismo en tu cuerpo!. La cola tiene fósforo para agregar a la mezcla junto con azúcares.
La cerveza añade vitamina B.
El polvo de bórax añade boro, uno de los elementos más importantes en la secuencia bioquímica del crecimiento de las plantas.
El jugo de arándano está lleno de vitaminas y minerales, además de actuar como agente antibacteriano y tener un pH ácido. Dependiendo de cómo se procese el jugo, también puede contener importantes aminoácidos.