¿CÓMO NACE #SOMOS PARA EL DEPORTE?

#SomosParaelDeporte es un proyecto que nace como resultado del trabajo final de la carrera de Comunicación Visual en el Colegio Nacional de Monserrat, de las alumnas Rocío Sol Heredia y María Laura Belvedere.

María Laura es deportista paralímpica, en la disciplina de tiro deportivo, y conversando a la hora de elegir tema para el trabajo final, nos dimos cuenta de que no está correctamente difundido el deporte adaptado en nuestro país y que muchas personas desconocen la cantidad de deportes que se pueden adaptar para que las personas con discapacidad puedan desarrollarlas. 

Quisimos hacer un trabajo que contribuya a la sociedad y poder promover la práctica de los deportes, siendo estos tan beneficiosos para la salud de las personas.

Se llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre deporte, discapacidad, accesibilidad e inclusión, así como también estrategias comunicacionales, marketing y demás, que fue todo lo que estudiamos en la carrera y debíamos llevar a cabo para nuestro trabajo final. 

Para la elaboración de la campaña se convocaron deportistas con discapacidades de Córdoba, de diversas disciplinas y diferentes discapacidades, para realizar la sesión de fotos y entrevistas que más adelante se usaría para armar las piezas gráficas de la campaña, las cuales buscan generar impacto y llamar la atención de todo el público, generar interacción y que el mensaje llegue a muchas personas. Al fin y al cabo el objetivo de esta campaña es que más personas con discapacidades conozcan estos deportes y puedan formar parte.

La campaña se dividió en dos partes fundamentales. La primera de incógnito donde solo mostramos algunos detalles de los deportistas pero sin que se vea su discapacidad, para generar curiosidad en los espectadores y mantenerlos con intriga durante algunos días para empezar a mover las redes. Y luego una segunda parte donde mostramos a deportistas con discapacidad realizando sus respectivos deportes para inspirar a sus pares a realizar dichas actividades. Además de lanzar el sitio web con la información correspondiente de cada uno de los deportes que se practican en Córdoba para así poder acceder a ellos más fácilmente. 

Esperamos que muchas personas descubran el mundo del deporte y superen todas las barreras que les pone una sociedad desinformada y poco inclusiva.