Sociedad de Maestros Especializados del URUGUAY
Sociedad de Maestros Especializados del URUGUAY
NUESTRA HISTORIA
SOMEUR (Sociedad de Maestros Especializados del Uruguay) es una Asociación Civil sin fines de lucro que fue fundada en 1995 para compensar en aquellos años el déficit provocado en la formación continua de los docentes al cerrar el I.M.S. (Instituto Magisterial Superior). Desde sus inicios, SOMEUR nace con el objetivo de promover la inclusión educativa en los lugares donde los niños, niñas y jóvenes están insertos y encuentran barreras para su aprendizaje. Muchos han sido los caminos transitados a lo largo de esta historia y muchos también los profesionales que con esmero y dedicación se unieron para sacar adelante diversos proyectos.
El concepto inclusión ha adquirido un énfasis especial durante los últimos años en el contexto educativo de nuestro país acompañando lo que sucede también en otros países de la región y del mundo. Esto ha determinado la observación de cambios significativos en el acceso a la educación de sujetos con discapacidad o con dificultades importantes en el aprendizaje en todos los subsistemas, Inicial, Primaria y Secundaria. Un gran número de ellos habían sido tradicionalmente excluidos de los ámbitos de educación formal, existiendo durante mucho tiempo un paradigma homogeneizador de los estudiantes en cuanto a sus habilidades para el aprendizaje.
En ocasiones, si la inclusión al sistema se daba, la misma se producía a través de la educación especial, lo cual no favorecía los procesos inclusivos. Surge así la necesidad de transformar las instituciones, ya que no es posible lograr una propuesta inclusiva con la incorporación física solamente de niños y jóvenes con dificultades o discapacidades, sino que se deben generar las condiciones para que la misma se produzca.
Con el propósito de enriquecer y acompañar este cambio de paradigma en inclusión educativa es que SOMEUR ha generado, a lo largo de su historia, diferentes dispositivos para dar respuesta a las necesidades que se han ido planteando en los colectivos docentes, en familias y en espacios técnicos. SOMEUR ha aportado al desarrollo profesional mediante jornadas, cursos presenciales y virtuales, acompañamiento, orientación y seguimiento, coordinaciones técnicas, espacios complementarios o institucionales requeridos para una buena inclusión educativa de acuerdo a las necesidades específicas del alumnado y del ecosistema en el que está inserto.