(página desde donde descargar el texto completo con más de 30 Actividades Experimentales)
Link a Videos Youtube "Física con XO"
Link a Programas TurtleBlocks
En esta sección incluyo los avances en la utilización de la XO (Plan Ceibal, OLPC), como instrumento de medida en el Laboratorio de Física.
Los contenidos incluidos reflejan los datos, resultados de pruebas y mediciones (propios y ajenos) que forman parte de una investigación que comencé sobre mediados del año 2009 y comencé a publicar el 15 de Setiembre de ese año.
Se incluyen informaciones, enlaces a páginas relacionadas con el tema, así como fotos y videos demostrativos.
En todos los videos se utilizaron materiales existentes en el Laboratorio de Física del Liceo Solymar Nº1.
Como en todo trabajo colectivo, muchas personas colaboraron de una u otra forma; especialmente debo agradecerle a:
Pablo García (Liceo Nº6 "Francisco Bauzá" e Instituto de Profesores "Artigas"), quien me enseñó los primeros conceptos de Electrónica Digital y me permitió conocer su Interface AD "Dédalo" que funcionaba conectada a una "Spectrum" de Sinclair. Un duplicado de la misma que construímos para nuestro Liceo nos acompañó durante varios cursos de "Práctico de Física".
Walter Bender (http://wiki.sugarlabs.org/go/User:Walter), co-fundador de OLPC junto a Nicholas Negroponte y Seymour Papert. También es fundador de SUGARLABS y creador del entorno gráfico "SUGAR" (instalado en las XO "Ceibalitas") y a
Tony Forster (http://tonyforster.blogspot.com/, Consultor, Australia), quienes han respondido en forma inmediata y desinteresadamente todas mis consultas.
También agradezco especialmente a Gabriel Eirea (CeibalJAM) quien me sugirió por primera vez visitar la página de SUGARLABS.
Guzmán Trinidad
contacto: fisicaconxo@gmail.com
Uso de la XO con sensores Go! (Vernier)
- En esta página se accede a una versión libre del software de adquisición de datos Logger Lite (Vernier)para XO.
Una placa de computadora por U$S 25 para la enseñanza de ciencias y programación Python!
- Raspberry Pi es una placa computadora (SBC) de bajo coste desarrollada en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi.Su objetivo es estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas. Está previsto su lanzamiento público en enero de 2012.
Sitio de descarga de “TurtleBlocks”
- Se publica la dirección de descarga de última versión probada con todos los sensores y con la ayuda en español más completa
Sensor Resistivo de Fuerza en OLPC News
- OLPC News publica como novedad nuestra aplicación del Sensor Resistivo de Fuerza con XO. Agradecemos a Christoph Derndorfer la gentileza.
- Sensor Resistivo de Fuerza (FSR). En este caso, se obtiene la gráfica fuerza-tiempo correspondiente a una sistema masa resorte en oscilación vertical. La fuerza se mide mediante un FSR (modelo 402) sobre el cual se apoya el extremo superior del resorte. Con este tipo de sensores se obtienen medidas de baja precisión, por lo cual pueden utilizarse en aplicaciones donde se quiera detectar variaciones en la fuerza o para calcular períodos de oscilación vinculados a ellas.
- Una XO1 como oscilador impulsa un parlante excitando un modo estacionario en un aro metálico flexible.
- UN ROBOT CONSTRUIDO EN BASE A LA XO!!!!!
- Vídeo (en inglés) donde se muestra el prototipo de XO 3.0, un tablet de construcción robusta y muy bajo consumo, la cual puede recargar su batería mediante un generador (haciendo girar su palanca a mano) o bien mediante un panel solar fotovoltaico.
Presentación resumen del proyecto
- Se resume el proyecto "Física con XO" en una presentación con diapositivas.
Página de información sobre construcción de sensores y actividades
- Aquí puede encontrarse la información técnica sobre construcción de sensores y proyectos sobre su utilización.
OLPC news promociona el artículo "Turtle Sensors - How open..."
- Se presenta como noticia el artículo "Turtle Sensors - How open hardware and software can empower students and communities".
Monitor de pulso en SUGARLABS NEWS
- Una referencia a esta aplicación en la página de noticias de SUGAR (ítem 4).
- OLPC News publica esta aplicación para biología de sensores "mic" con XO. Agradecemos a Christoph Derndorfer la gentileza.
- Física con XO: PULSÓGRAFO. Utilizando un "broche" de ropa se enfrentan un LED blanco y un LDR. Si entre ambos se presiona una zona de piel traslúcida como el lóbulo de la oreja o la zona entre el dedo pulgar e índice, el programa Tortugarte monitorea el pulso a través del cambio en el porcentaje de luz trasmitida. Puede programarse el ritmo cardíaco.Este sensor fue creado a partir de una consulta que me hizo Alan Jhonn Aguiar Schwyn.Guzmán Trinidad
Manual para construir el sensor de temperatura
- Manual del Departamento de Sistemas del Plan Ceibal sobre cómo hacer el sensor basado en el LM35. Muy detallado
Manual Floss para crear Actividades Sugar
- ("Manuales libres para Software libre")Este manual (en español) enseña a crear Actividades SUGAR originales. Inténtelo y cree la suya adaptada a sus necesidades.
Manual en español para crear Actividades SUGAR
- CeibalJAM nos deja esta excelente novedad: traducción al español del Manual FLOSS para que crees tus propias Actividades SUGAR! Manos al manual, entonces!
- OLPC News publica como novedad el "Juego del aro". Agradecemos a Christoph Derndorfer la gentileza.
- Un juego para niños!
- En este caso vemos otro ejemplo de control de un dispositivo (led incluido en la "luminaria") mediante la emisión de una frecuencia específica por la XO. Un programa Tortugarte sensa la luz que incide en la LDR. Cuando la luz se apaga, la XO emite 1400 Hz y un integrado decodificador de tono (567) enciende el led que permite al "lector" seguir leyendo.
- Se reproduce el sonido grabado en un disco de vinilo construyendo un receptor mecánico mediante una aguja de coser unida a la membrana de un estetoscopio. La salida se une mediante un tubo flexible al extremo de un micrófono que se conecta a una XO1. El sonido se reproduce y pre amplifica en "Terminal/ arecord|aplay" como sugiere Tony Forster en "XO as an audio amplifier" para luego amplificarlo mediante un par de parlantes de PC. Se escucha "La Galponera", milonga de Osiris Rodríguez Castillos, destacado músico uruguayo.
Física con XO en SUGARLABS NEWS (2)
- Ítems 2 y 3 de la página.
Física con XO en los 5 años de Ceibal
- Descripción general del Proyecto, en un vídeo sobre los 5 años de aplicación del Plan Ceibal (a partir del instante 03:44)
Física con XO en el programa "XO por favor!"
- Presentación del proyecto en la segunda temporada de "XO por favor!" (CREA, TNU). (A partir del minuto 12)
- Imágenes y descripción del CeibalJAM8, donde se presentó "Física con XO". Agradezco la invitación de Gabriel Eirea.
Excelente página de construcción de Sensores y programación "Tortugarte"
- Versión en español de la excelente página (en inglés) creada por Tony Forster (que cita la nuestra como única fuente en español). Su autor incluye en ella varias de nuestras ideas demostrando gran generosidad al hacerlo.
Espectro magnético de XO1 como noticia en OLPC News
- Una presentación que muestra cómo explorar la existencia de imanes permanentes en la XO1
Control de dispositivos por frecuencia con XO
- Se muestra la posibilidad de conectar/desconectar cualquier dispositivo eléctrico a partir de las frecuencias emitidas por la XO, en un programa Tortugarte.
- En el vídeo se muestran tres modos resonantes (figuras de Chladni) para una placa metálica impulsada por un parlante amplificado alimentado por frecuencias generadas por la XO.
- Los alumnos de la escuela Nº 224 de El Pinar nos presentan un cargador de XO construido en base a un bicicleta vieja, un generador y un batería. Además, se presenta la reciente "Calesita cargadora de xo" construída en la escuela Nº 1 de Trinidad (Flores).Esta idea fue elaborada por los niños de 3º año como proyecto para un club de ciencias en el año 2010. Gracias a Javier García por sus iniciativas.
- Se muestra una programación tortugarte que da la bienvenida a los asistentes al Museo Pedagógico "José Pedro Varela".
Artículo síntesis sobre XO, sensores y robótica como noticia en SUGARLABS
- Ítem 5. Se publica aquí un artículo (en inglés) que escribimos junto al equipo de Butiá, Tony Forster y Walter Bender el cual sintetiza el camino que hemos construido juntos. Se presentará para el evento "eLearning Africa 2012".
Alarma con foto (sensor piroeléctrico)
- Un sensor piroeléctrico se activa cuando cambia la radiación IR que llega a él. Está alimentado por 12 V y conectado a la entrada de mic de una XO1. Cuando el sensor se activa, el programa " Alarma piroeléctrica con foto en XO" (en Tortugarte) emite un sonido de 1000 Hz, fotografía y muestra en pantalla el cuerpo caliente en movimiento que disparó la alarma.
"Física con XO" en TV Educativa
- Programa Nº 54/2011 de TV Educativa donde se presenta "Física con XO" a un grupo de alumnos de la Escuela Nº269 Maestro Julio Castro.
"Física con XO" en "Squeakfest 2011"
- Evento organizado por Squeakland, promotores de "Etoys". Agradezco a M. Herrera la invitación.
"Física con XO" como novedad en "Sugarlabs"
- En la sección de novedades semanales del 15/03/2011 (ítem 5).
¡Una gota de agua sobre la cámara y excelentes fotos!
- Se presenta una excelente y simple idea para tomar fotos de objetos pequeños utilizando una gota de agua sobre la webcam de una XO