Una alergia es una reacción excesiva del sistema inmunitario a sustancias que son inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias, denominadas alérgenos, están presentes en alimentos, medicamentos, polen, polvo, pelo de animales, moho, etc. Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, su organismo lo interpreta erróneamente como una amenaza y desencadena una reacción inmunitaria que provoca los síntomas característicos de la alergia.
¿Por qué ocurren las alergias?
Las alergias se producen porque el sistema inmunitario reconoce los alérgenos como extraños. En la primera exposición, el cuerpo produce anticuerpos específicos llamados inmunoglobulina E (IgE), que se unen a las células inmunitarias llamadas mastocitos, que se encuentran en tejidos como la piel, el tracto respiratorio y el tracto gastrointestinal. Esta sensibilización prepara al organismo para futuras exposiciones a alérgenos.
Tras un nuevo contacto, la enzima IgE activa los mastocitos, que liberan sustancias como la histamina. Esta molécula es responsable de síntomas como picor, enrojecimiento, hinchazón, secreción nasal, estornudos y otros efectos asociados a la inflamación.
¿Cómo afectan las alergias al ser humano?
El impacto de las alergias en las personas varía desde síntomas leves hasta reacciones graves. Entre los efectos más comunes se encuentran:
Síntomas respiratorios: como estornudos, congestión nasal, tos o dificultad para respirar.
Manifestaciones cutáneas: urticaria, picazón o enrojecimiento de la piel.
Problemas digestivos: náuseas, vómitos o diarrea, especialmente en alergias alimentarias.
En casos extremos, la reacción alérgica puede desencadenar una anafilaxia, una emergencia médica que afecta todo el cuerpo. Durante una anafilaxia, se produce una liberación masiva de histamina que puede provocar dificultades respiratorias, descenso brusco de la presión arterial, shock y, si no se trata a tiempo, la muerte
Enfermedades relacionadas con las alergias
Las alergias pueden causar o agravar diversas condiciones de salud:
Asma alérgica: Inflamación crónica de las vías respiratorias desencadenada por alérgenos.
Rinitis alérgica: Congestión nasal, estornudos y picor causado por sustancias como el polen o el polvo.
Dermatitis alérgica: Inflamación y picor de la piel por contacto con alérgenos como el látex o ciertos químicos.
Anafilaxia: Reacción grave que puede ser provocada por alimentos, medicamentos o picaduras de insectos.
Este vídeo nos explica más profúndamente sobre en qué consiste una alergia
Conclusión
Las alergias son una reacción desproporcionada del sistema inmunitario que suele ser benigna, pero que en casos graves puede poner en peligro la vida. Por ello, las personas que sufren alergias graves deben estar preparadas para actuar con rapidez y llevar medicamentos como antihistamínicos o autoinyectores de adrenalina.