Comités Permanentes:
- CPAIS: Comité Permanente de Atención Integral en Salud Desarrollar proyectos de investigación científica que permitan conocer las necesidades reales de las poblaciones y obtener datos epidemiológicos que contribuyan al desarrollo de dichas comunidades. Atención en salud y promoción de la salud.
- CPEM: Comité Permanente de Educación Médica Desarrolla estrategias para mantener en continuo aprendizaje al estudiante de medicina en distintas áreas, siempre buscando la excelencia y la mejora de destrezas para un buen desempeño en el área profesional.
- CPEDEC: Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico. Promover e incentivar la producción científica de alta calidad en los estudiantes de medicina pertenecientes a una Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, por medio de la creación, desarrollo, participación, difusión y ejecución de proyectos basados en actividades investigativas y científicas a nivel local, nacional o internacional. Cimel: Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana Revista oficial de difusión científica de la FELSOCEM.
Conosca las publicaciones del CPEDEC SOCEM UPE CDE
- CPRII: Comité Permanente de Relaciones Internacionales e Intercambio. Exponenciar y consolidar la proyección internacional de la FELSOCEM y todos sus miembros, utilizando como plataforma el establecimiento de diversos tipos de vínculos a nivel regional, continental e intercontinental. Pasantías internacionales con actividades pedagógicas de contenido práctico y teórico en diferentes áreas de especialización médica (destinos: México, Perú, Panamá y Venezuela).
Grupos de Trabajo:
- MVL: Medios Virtuales Latinoamericanos Mantener actualizada la página web, así como las redes sociales oficiales.
- REPC: Red Estudiantil en Prevención Cardiovascular Crear y ejecutar proyectos con el fin de prevenir y concientizar a la población de las enfermedades cardiovasculares, educar sobre el apego correcto a la terapéutica e informar la situación actual mundial de cómo estas patologías modifican la calidad de vida y afectan a terceros.