Una cultura motoquera que nos apasiona y como tal, lo llevamos al limite del roleplay.
Este parche indica que su portador es un loco.
En algunos ámbitos significaría “For The Wind”, pero en la cultura MC son las siglas de “Fuck the World” (Que le den al mundo), símbolo de la absoluta rebeldía biker.
Cruz de Malta: Símbolo internacional que representa protección, valor y coraje.
Cruz Blanca: Parche que se obtiene al profanar una tumba con testigos presentes para tomar un artículo del difunto.
Cruz Roja: Parche que se gana cuando se han practicado relaciones homosexuales con testigos presentes.
As de Picas: Este parche, conocido como “la carta de la muerte” simboliza que el miembro del MC está dispuesto a matar por el grupo o ya lo ha hecho.
Calavera con tibias o sables cruzados: Significa “Respect Few, Fear None” (Respetar a algunos, Temer a Ninguno). También puede simbolizar que el miembro ha asesinado por el grupo o que ha burlado la muerte.
D.F.F.L.: Son las siglas de “Dope Forever Forever Loaded” (Droga por siempre, siempre cargado). Su portador siempre anda con drogas o las puede conseguir con facilidad.
Bola número 8: El parche de la bola negra con el número 8 es un símbolo relacionado con el juego. Lo llevan aquellos que piensan que la vida es un juego que, en función de la suerte y de lo que arriesgues, te irá mejor o peor.
Número 13: Da a entender que el biker fuma o trafica con marihuana. La M es la treceava letra del alfabeto.
Nomad (Nómada): Indica hábitos “nómada”, sin residencia fija, viviendo fuera de las normas habitualmente establecidas en otros capítulos del club. En los 1%, suelen ser los encargados de llevar los asuntos más turbios.
X.F.F.X: Por ejemplo: O.F.F.O.: (Outlaws Forever Forever Outlaws) Algo así como forajidos siempre, forajidos por siempre.