Resumen de Actividades Importantes
Resumen de Actividades Importantes
*Concluyen los XXIII JNDyC del Sector Medio Ambiente
*9 Preseas para el Estado de Guanajuato
Bahía de Banderas, Nayarit.- El pasado 7 de Septiembre concluyo la etapa Final Nacional de la XXIII edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del Sector del Medio Ambiente, desarrollada en Nuevo Vallarta, Nayarit.
Dicha Etapa, en su inauguración contó con las diferentes autoridades que conforman al sector medio ambiente, así como el Secretario General del SNTSEMARNAT, C. Ignacio Ocampo Esquivel y el Presidente del Consejo Nacional de Vigilancia, Lic. Santiago García López. El recorrido de la antorcha lo llevo a cabo la compañera Perla Aranda del Estado de Nayarit, que al concluirlo encendió el pebetero y con ello las emociones, la esperanza y las metas por alcanzar en esta competencia.
A Lo largo de los días, las medallas fueron llegando por parte de la delegación Guanajuato, y los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Hipólito Rodríguez: 2° Lugar en 5,000 m y 21 Km., 3° en 10,000 m (máster)
Sandra Granados: 3° Lugar en 400 m (máster)
José Luis Ramírez y Martín Vera: 1° lugar en relevos 4x100 m
José Luis Ramírez: 1° lugar en relevos 4x400 m
Lupe Acevedo: 3° Lugar en 21 Km (Libre)
Rocio Ponce y Laura Mendoza: 2°Lugar en Basquetbol Femenil, reforzando a Jalisco.
Urrutia Maga: 3° Lugar Biatlón Femenil.
Por lo cual FELICITAMOS y nos sentimos orgullosos de estos resultados, porque sin duda pusieron en alto al estado de Guanajuato.
Te invitamos a que consultes nuestros sitios y visites la galería de este evento.
#OrgullosamenteSNTSemarnat
#TuSindicato
El Comité Ejecutivo Local festeja a las secretarías
León y Celaya los lugares del festejo
Celaya, Gto. El pasado día 18 de Julio del presente, el Comité Ejecutivo Local de la Sección 21 del SNTSEMARNAT, celebró a las compañeras de la Dirección Local Guanajuato de la Conagua, en el marco del Día de la secretaría.
Entre anécdotas, risas y un rico desayuno tipo buffet en la “Casa de la Arrachera”, donde tuvimos la fortuna de pasar una mañana agradable con las compañeras de esta dependencia, algunas de ellas con su incansable labor, que llevan desarrollando más de 25 años.
Por otro lado, el día martes 24, se llevó a cabo el festejo correspondiente en la ciudad de León, para las compañeras que realizan esta labor, pero que desarrollan sus labores para la SEMARNAT y la PROFEPA.
Derivado de las gestiones realizadas por nuestro Secretario General del SNTSEMARNAT, Ignacio Ocampo, y el Presidente del Consejo Nacional de Vigilancia, Santiago García, las compañeras pudieron de disfrutar la tarde libre del día 18 de Julio.
El Día de la Secretaria fue instituido por la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, María Luisa Rodríguez en 1958 con el propósito de reconocer esta labor, así como promover la formación complementaria para escalar niveles o mantener la eficacia. Rodríguez era secretaria del subdirector del Centro Industrial de Productividad, que más tarde fue el Centro Nacional de Productividad y finalmente fue absorbido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Recuerda que puedes consultar la galería de fotos del día de la secretaría.
Se desarrolla la etapa regional del los XXIII JNDyC de la SEMARNAT
Destacada participación de la delegación Guanajuato
Celaya, Gto. Del día 26 al 29 de junio, en Puerto Vallarta, Jalisco, se desarrolló la etapa regional de la edición XXIII de los Juegos Deportivos Nacionales y Culturales de la SEMARNAT. Como cada año nos dimos cita para la inauguración dirigida por el Secretario General del SNTSEMARNAT, el C. Ignacio Ocampo Esquivel; el Presidente del Consejo Nacional de Vigilancia, el Lic. Santiago García Lopez; el Secretario de Fomento Deportivo, C. Antonio Alamea Cano; y diversos titulares de las dependencias de CONAGUA, CONAFOR; CONANP; PROFEPA y SEMARNAT del estado de Jalisco, anfitrión de dicha competencia.
La delegación Guanajuato conformada por 135 participantes de las diferentes disciplinas y pruebas, logro destacar en el podio en la mayoría de las disciplinas.
Por lo anterior felicitamos a todas y todos los compañeros que participaron y en especial a aquellas y aquellos que lograron su pase a la etapa final nacional a desarrollarse del 2 al 8 de septiembre de este año, en Nuevo Vallarta, Nayarit y a continuación se enlistan:
Blanca Estela Ducoing Navarro 100 m master femenil
Juan Martin Vera Arroyo 200 m libre varonil
Sandra Ciria Granados Solís 400 m y 5,000 m master femenil
José Luis Ramírez Estrada 1,500 m y 5,000 m libre varonil
Hipólito Rodríguez Luna 5,000 m, 10, 000 m y medio maratón master varonil
Marina Ramírez Rodríguez 10,000 m master femenil
J. Guadalupe Acevedo Fernández medio maratón libre varonil
Luis Abraham Carapia López Canto
Juana Jazmin Rojas Rodríguez Madrina
Equipo de Beisbol
Esperando que de igual manera destaquen en el medallero nacional, les deseamos el mejor de los éxitos en la etapa final.
Recuerda que puedes consultar la galería de fotos y los resultados completos de la etapa regional.
Celaya, Gto. El Comité Ejecutivo Local Sección 21 del SNTSEMARNAT, en coordinación con las áreas de Cultura del Agua y Capacitación de la Dirección Local Guanajuato de la CONAGUA, llevaron a cabo el evento “Unidos por México”, con la finalidad de dar cierre a la iniciativa de instalar un centro de acopio para ayudar a los damnificados por los sismos registrados los pasados 7 y 19 de septiembre, agradeciendo de corazón a todos y cada uno que tuvo a bien apoyar en esta noble causa, teniendo la certeza que todo lo recaudado se entregó a las instancias correspondientes para que a su vez lo hagan llegar a las familias necesitadas.
Dicho evento contó de varias actividades conjuntas con el fin de capacitar a los compañeros en temas ambientales, así como de promover la activación física a través de actividades deportivas.
Cabe destacar que este evento es una iniciativa del Comité Ejecutivo Local, que a través de la Secretaría de Organización se coordinó con las áreas de las Dirección Local, para desarrollar por primera vez un evento que busca la convivencia laboral y familiar, así como la relación entre dependencias, conjuntando actividades lúdico-didactas, aeróbicas y deportivas, esto con el fin de fortalecer relaciones laborales
e incrementar la productividad de las y los compañeros.
Con este evento las y los compañeros pudieron capacitarse en temas ambientales, principalmente en el uso eficiente del agua donde el área de cultura del agua coordino la 3ª feria del agua, contando con la participación de los ECAS de JUMAPA (Celaya), SMAPAM (Mororleón), CMAPA (Apaseo el Grande), JUMAPAC (Cortazar), SIMAPAG (Guanajuato), SAPAM (Valle de Santiago) y SAPAS (Silao).
Del mismo modo también se tuvó la tercera carrera de botargas, las cuales estuvieron caracterizadas por los compañeros Abraham Carapia (1er Lugar), Ulises Rodríguez (3er Lugar) y André Ortega (2º Lugar), hijo de nuestro compañero Rogelio Ortega, esto en la rama varonil. Para la rama femenil, las encargadas de vestir estas botargas fueron Blanca Ducoing (1°), Edith Sánchez (2°) y Maricruz García (3°).
En otra de las actividades las mujeres participaron en una Súper Clase de Zumba, al ritmo de todo tipo de música bailaron y se ejercitaron.
Dentro del marco de las actividades se llevó a cabo un torneo de futbol soccer donde participaron los
equipos de Protección Civil del Estado, el Ayuntamiento de Yuriría y el representativo de Conagua. Los del Ayuntamiento de Yuriría, se llevaron el primer lugar en este torneo al derrotar a PC del Estado y a CONAGUA.
Al finalizar, se les invito a todos los participantes a una sencilla comida y continuar con la convivencia.
Sin duda, fue un gran evento que con la participación y el apoyo de todos, resulto ser un éxito.
Se entregaron los víveres en el centro de acopio de la Cruz Roja Mexicana, esto con el fin de que la experiencia y compromiso de esta institución hará que llegue a su destino el apoyo que con tus donativos se generó.
Te invitamos a ver esta y otras galerías en:
· El Comité Ejecutivo Local celebra el día del trabajador de la SEMARNAT.
· Entregan reconocimientos por antigüedad.
· Premian a los campeones de la Etapa Regional de Béisbol.
Celaya, Irapuato y León, Gto. Se llevaron a cabo los tradicionales festejos del día del trabajador de la SEMARNAT, en las diferentes dependencias que conforman el sector federal del Medio Ambiente en Guanajuato.
Por su parte en la ciudad de Celaya, se llevó a cabo una comida donde las y los compañeros de CONAGUA pudieron disfrutar de unas espadas brasileñas, con 22 tipos de corte de carnes y mariscos. Asimismo se entregaron los reconocimientos a los compañeros que cumplen años de servicio, destacando los 40 años de servicio del compañero J. Reyes Núñez, mejor conocido como “El Palomo”.
También, se desarrolló una comida entre las y los compañeros de CONAFOR y PROFEPA, en las instalaciones de la Gerencia Estatal en Guanajuato de la CONAFOR, donde después de disfrutar de una rica carne asada, se otorgó el reconocimiento a J. Mariano Salazar por sus 20 años de servicio. De igual manera, se entregó el trofeo y medallas a los campeones de Béisbol en la Etapa Regional de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales.
Para cerrar con la celebración, en la ciudad de León se realizó un desayuno donde las y los compañeros disfrutaron de un desayuno tipo buffet. En dicho festejo se reconoció a la compañera Martha B. Valadez, por sus 30 años de labor.
Y como cada año, las y los compañeros pudieron disfrutar de un día de campo familiar en el parque acuático Villagasca, donde se otorga la entrada gratis al trabajador y una tarifa preferencial a los acompañantes, y así disfrutar de un momento de recreación.
· El Comité Ejecutivo Local felicita a los que obtuvieron el pase
· Ganadores en sus diferentes disciplinas
Morelia, Mich. Se desarrollaron los 22° Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del SNTSEMARNAT, en la etapa regional donde participaron los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y, el anfitrión, Michoacán.
Dentro de las diferentes disciplinas en las que participo el representativo del estado de Guanajuato, destacan Basquetbol Femenil con su tercer campeonato regional consecutivo, Béisbol que obtiene también el 1er lugar, esto en las disciplinas por equipo.
En las disciplinas individuales, como cada año destacan los compañeros de atletismo que obtienen su pase a la etapa Final Nacional, los cuales se enlistan a continuación, así como la compañera de declamación y el compañero de canto.
Por otro lado los compañeros que obtuvieron el 3° lugar son: Julieta Torres (100 m Master), Blanca Ducoing (200 m Master), Paola Balcazar (1,500 m Libre), Juan Martin Vera (100 m Libres), Fútbol Soccer, Benjamin Rosales (Comediante) y Teatro.
A todos y cada uno de los que obtivieron el pase a la Etapa Final Nacional, el Comite Ejecutivo Local los felicita por su esfuerzo, entrega y compromiso, esperando que obtengan los primero lugares. A los que no obtuvieron el pase a dicha etapa los invitamos a que no desistan y que este sea un aprendizaje para lograr en el futuro los resultados esperados.
Recuerda que puede consultar esta y otras galerías fotográficas dando clic aquí
Festejan a las secretarías en León y Celaya
Celaya, Gto. En el marco del Día de la Secretaría se llevaron a cabo los festejos para las compañeras de la sección sindical 21 del SNT de la SEMARNAT, se realizaron 2 eventos alternados, uno en la ciudad de León donde se contó con la presencia de las compañeras de PROFEPA y SEMARNAT y otro, en la ciudad de Celaya, donde nos acompañaron las compañeras de la CONAGUA.
El Día de la Secretaria conmemora la existencia y el rol que juegan las secretarias dentro del ambiente laboral y civil. Las secretarias son consideradas hoy en día una pieza fundamental en el funcionamiento de una compañía, y este día presenta la oportunidad para rendirles homenaje.
Cabe destacar que las secretarias que trabajan en las diferentes dependencias, de la sección 21, algunas de ellas cuentan con mas de 25 años de antigüedad.
Por último, el Secretario General del SNTSEMARNAT y el Presidente del Consejo Nacional de Vigilancia, extendieron una cordial felicitación a las secretarias por su día.
Recuerda que puedes consultar la galería de fotos del día de la secretaría.
Premian a los ganadores de la rifa de la videoconferencia
El Comité Ejecutivo Local festeja a los papás
Celaya, Gto. Con Motivo del tradicional festejo del Día del Padre para los compañeros de la sección sindical 21 del SNT de la SEMARNAT, se llevaron eventos alternados en los diferentes centros de trabajo, así como una videoconferencia.
En el marco de la videoconferencia Derechos Humanos y el Hombre, se desarrolló una rifa entre los participantes donde resultaron ganadores los compañeros: Alfonso Herrera (Residencia Técnica), Harvey Mendoza (Informática) y Rogelio Ortega (Recursos Financieros).
Por otro lado se llevó el festejo con los compañeros de Conagua, en el salón La Calandria, donde los asistentes pudieron degustar de una rica discada. Donde el Secretario General de la Sección 21, Ing. Alberto Job Godínez, agradeció la presencia de los asistentes, esperando se hayan divertido y disfrutado de su festejo.
Recuerda que puedes consultar la galería de fotos del día del padre
El Comité Ejecutivo Local festejo a las mamás de la sección 21.
Celaya, Gto. El pasado 12 de Mayo, se llevó a cabo el festejo para los madres de base de la Sección 21 del SNTSEMARNAT, con motivo del Día de las Madres.
Alrededor de 70 personas se dieron cita para participar en esta celebración, en la cual se degusto de un menú tipo buffet, el cual fue del agrado de las personas que lo degustaron, así como también disfrutaron del Mariachi, que puso a cantar y a bailar a las festejadas.
Dentro del marco de este festejo, con el apoyo del Lic. Santiago García, se rifaron entre las festejadas 2 pantallas de tv y un horno de microondas, siendo ganadoras las compañeras: Mariana Juárez (pantalla de T.V.), Mary Cruz García (pantalla de T.V.) y Mary Lu Jaramillo (Horno de microondas).
Por otro lado el Secretario del Trabajo del SNTSEMARNAT, Lic. Felipe Ojeda, y el Secretario General de la Sección 21, Ing. Alberto Job Godínez, agradecieron la presencia de las asistentes al evento, esperando hayan disfrutado de su festejo.
*El Comité Ejecutivo Local festejo a los niños de los compañeros de la sección 21.
*El equipo de Cultura del Agua apoyo con dinámicas del cuidado del agua.
Celaya, Gto. El pasado 4 de Mayo, se llevó a cabo el festejo para los hijos de los trabajadores de base de la Sección 21 del SNTSEMARNAT, con motivo del día del niño.
Alrededor de 100 personas se dieron cita para participar en esta celebración, que como un plus contó con la participación del Equipo de Cultura del Agua de la Dirección Local Guanajuato de la CONAGUA, que activo a los niños con las dinámicas Agua Gato y De Pozo en Pozo, las cuales están relacionadas con el uso eficiente, cuidado y problemática del agua.
Los niños disfrutaron de las instalaciones, donde pudieron desde subir a un tren, jugar con pelotas, brincar y hasta aventarse de la tirolesa.
Por su parte el Secretario General de la Sección 21, ing. Alberto Job Godínez, agradece la presencia de los asistentes, esperando se hayan divertido y disfrutado de su festejo.
Recuerda que puedes consultar la galería de fotos.
Guanajuato, Gto. El pasado 22 de marzo de 2017, se llevó a cabo la inauguración de la Jornada Nacional del Deporte ISSSTE 2017, teniendo como cita la explanada de la Alhondiga de Granaditas, de la ciudad de Guanajuato. Por parte de la Delegación Guanajuato, participo el combinado de Voleibol Femenil, con integrantes de la sección 21 del sindicato, adscritas a la Dirección Local Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua.
Dicho torneo se realizo en las instalaciones del Polideportivo CODE, contando con representativos de 20 estados de la País. Por su parte, la Delegación Guanajuato, enfrento al Estado de México, San Luis Potosí y Oaxaca.
Las compañeras, lograron el pase a esta etapa nacional, luego de enfrentar la etapa estatal el pasado 24 de febrero en la ciudad de Celaya.
Es el segundo año consecutivo que el selectivo logra su pase a la etapa nacional.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) del Programa 21.
Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones del Programa 21.
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.
FUENTE: http://www.un.org/es/