Agenda

 

Día 1

[22 DE ABRIL]

Recepción asistentes 8:30 - 9:00

9.00 a 13.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

9:00 - 9:10

Presentación proyecto 

VISITA GUIADA por la Casa a todos las personas y entidades participantes

9:10 - 9:40

Presentación de la MESA

9:40 - 9.45

PRESENTACIÓN OBJETIVOS de este ESPACIO y participantes.

¿Qué papel juega este año el TEXTIL en Tenerife?, Proyectos e ideas de futuro de sostenibilidad

9.45 - 10:00

Charla Área de Residuos del Cabildo de Tenerife.

Alejandro Molowny, Director de residuos del Cabildo de Tenerife

10:00 - 10:15

Charla Fundación ATARETACO

Felipe Hernández

10:15 - 10:30

Charla Cáritas Diocesana de Tenerife

Rosa Martín

10:30 - 10:45

Charla TFG Bellas Artes

Sara Pérez 

DESCANSO

11:30 - 11:45

Charla LA POLILLA

Raquel Esbrí

11:45 - 12:15

Charla Fundación Canarias Recicla

Iñigo J. Núñez y Vanessa Collado

12.15 - 12:30

Charla Fundación Isonorte

Eduardo Javier Calderón

12:30 - 12:45

Charla EASD Fernando Estéves

Nereida Fuentes

12:45

Presentación del Espacio WHITE CUBE

12:45 - 13:45

DEBATE

Respondamos a estas preguntas:

¿Cómo podemos entre todas minimizar los RECURSOS TEXTILES?, ¿ de qué manera creen que este evento lo puede conseguir..? 

DESCANSO

15.00 a 19.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

15.00 a 18.00

Evento SWAP, a cargo de Lupe Castro y KIM

17.00 a 19.00

TALLER MAGISTRAL LA POLILLA, con Raquel Esbrí, Taller Las Batas de la YAYA

Día 2

[23 DE ABRIL]

Recepción asistentes 8:30 - 9:00

9.00 a 13.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

9:00 - 9:10

Presentación ESPACIO DISEÑO Y ARTESANIA 

¿qué estamos haciendo desde cada una de las personas invitadas para responder a la pregunta?. Objetivos de este espacio y presentación de todas las personas que van a participar en el NETWORKING 

Presentan, Natanael Padrón y Ricardo Cologan, Gerentes de Tenerife Moda y Artenerife.

9:10 - 9:30

CHARLA CONJUNTA: Gerentes de ARTENERIFE y de TENERIFE MODA, Ricardo Cólogan y Natanael Padrón. 

9:30 - 9:45

CHARLA Tania Bethencourt González, CIFP Las Indias

9:45 - 10:00

CHARLA Leticia, de la firma de joyería Arena y Playa

10:00 - 10:15

CHARLA Lali Lemus, de la firma calzado Pisaverde.  

10:15 - 10:30

CHARLA María Azcárate, de la firma de moda MIA Sustentable

DESCANSO

11:00 - 11:15

 CHARLA Moises Gutiérrez, TFG Bellas Artes

11:15 - 11:30

 CHARLA Ana Juarez, de la firma de moda Ana Juarez

11:30 - 11:45

 CHARLA Nathalie Leturc, estampación Textil sostenible.

11:45 - 12:00

 CHARLA Juan Laborý, y Jose Javier de la firma de moda LABORÝ y reDisain Bags.

12:00 - 13:30

DEBATE en torno a dos cuestiones ¿cómo resolver los problemas que se nos plantean cuando enfocamos un producto sostenible, y qué alianzas hacer para solucionarlo?


DESCANSO

15.00 a 19.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

15.00 a 16.30

TALLER MAGISTRAL, Fabricación de una falda con ropa de la montaña, con Ana Juarez.

17.00 a 18.00

TALLER MAGISTRAL, Reparación de prendas con bordado sashiko, Alejandra Arbizu.

Día 3

[24 DE ABRIL]

8:30 - 9:00     Recepción asistentes 

9.00 a 13.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

9:00 - 9:15

Presentación ESPACIO SOCIAL

Presenta Patricia León, directora del Área de Igualdad del Cabildo de Tenerife.

Charla presentación Derrumbe Edificio Rana Plaza en Bangladesh 2013. a cargo de la organización del Evento, Javier González y Juan Laborý.

Presentación de las ponencias con el objetivo de trasladas 2 preguntas, ¿tiene la moda género?, ¿podemos hablar de una ética en la moda? ¿cómo performamos la moda? 

9:30 - 9:45

CHARLA Patricia, directora del Área de Igualdad del Cabildo de Tenerife.

9:45 - 10:00

CHARLA Daylos González, Concejal del Área de Igualdad, Ayuntamiento de La Laguna

10:00 - 10:15

CHARLA Beatriz Henández, Profesora del FP Moda Los Realejos

10:15 - 10:30

CHARLA Mónica Delmira Dios, Directora e investigadora del laboratotio social de la ULL

DESCANSO

11:00 - 11:15

CHARLA Rioko

11:15 - 11:30

CHARLA Camina de Intersex

11:30 - 11:45

CHARLA Asociación KAUA

11:45 - 12:00

CHARLA Dylan, Asociación Trans Men

12:00 - 12:15

CHARLA Sarah, Asociación Trans Woman

12:30 - 13:30

DEBATE en torno a varias cuestiones ¿tiene la moda género?, ¿podemos hablar de una moda ética ? y ¿cómo performamos la moda?

DESCANSO

15.00 a 19.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

18.00 a 19.00

TALLER MAGISTRAL, de Remiendos, con Paloma Leiva

Día 4

[25 DE ABRIL]

 8:30 - 9:00 Recepción asistentes 

9:00 - 9:30

Presentación ESPACIO de ECONOMÍA, EDUCACIÓN y EMPLEO

Presenta Serafín Mesa, Consejero Delegado de Juventud y Formación del Cabildo de Tenerife. Objetivo de este ESPACIO, debatir sobre estas cuestiones: ¿hay nichos de mercado que generen empleos verdes en la moda?, ¿creamos programas formativos nuevos y verdes para un futuro más sostenible?

9.00 a 13.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

9:15 - 9:30

CHARLA, Carmen Inés Ruiz  Profesora Titular del Área Economía Financiera y Contabilidad de la ULL

9:30 - 9:45

CHARLA, Estudiante TFG Bellas Artes, Abraham Hernández

9:45 - 10:00

CHARLA Lupe Castro, Moda Rental.

10:00 - 10:15

CHARLA Hiebra social, moda sostenible, Fundación Trampolín Solidario.

10:15 - 10:30

CHARLA Proyecto Ponos, del Cabildo de Tenerife

DESCANSO

11:00 - 11:30

CHARLA Sociedad de Desarrollo, Santa Cruz, Proyecto Teje el porvenir

11:30 - 11:45

CHARLA Javier Jiménez, cofundador de Espacio Suministro y Effiwaste. Consultoría Sostenible, Asociación de Jóvenes empresarios de Tenerife AJE

11:45 - 12:00

CHARLA Empleo y Economía social y verde, de la Fundación Canarina

12:00 - 13:30

DOS ACCIONES:

1.- PRIMERA MESA TEXTIL ECO-SOCIAL de Tenerife. Modera Fundación Canarina 

2.- DEBATE en torno a la siguiente pregunta ¿Podemos crear alianzas de proyectos SOSTENIBLES para crear nuevos nichos de mercados VERDES y así avanzar en un modelo social y sostenible? 

DESCANSO

15.00 a 19.00

TALLER upcycling, creación de prendas a partir de la montaña de ropa cedida por empresas de recogida de residuos textiles.

16.00 a 17.30

TALLER MAGISTRAL, Hiebra Social de la Fundación Trampolín Solidario.

17.30 a 19.00

TALLER MAGISTRAL de Nathalie Leturc, estampación textil artesanal

Día 5

[26 DE ABRIL]

9.00 a 11.00

TALLER upcycling, último retoques

13.00 a 13.30

DESFILE de prendas confeccionadas con la ropa de la montaña.

13.15 a 13.30

ENTREGA de premios

13.30 a 14.00

Mercadillo sostenible gratuito, la montaña se abre a la ciudadanía, ven y llévate la ropa que quieras...