A modo introductorio, la elaboración de la Ficha No.1 promovió el intercambio grupal en torno a las dimensiones del Desarrollo: ética-cultural, económica, social,política, medioambiental, su relación con la educación y las políticas. Reflexionando sobre el rol que se le asigna a la educación y que implicancia posee la política y gestión de la educación, debiendo contextualizarla en el escenario de emergencia sanitaria. Despertando en mí, múltiples interrogantes y el deseo por aprender más acerca de sus interrelaciones y la comprensión de los conceptos que subyacen. En este sentido, el cortometraje animado "Man" me hizo tomar conciencia del modelo de consumo desmedido de los recursos naturales, el impacto que genera al planeta y la producción insostenible de los residuos.
¿Qué hombre? ¿Qué sociedad?
¿De qué desarrollo hablamos?
Ficha No.1-Políticas, educación y desarrollo
El curso "Análisis sociopolítico de la educación" nos invitó a reflexionar y debatir, en relación a la educación desde categorías de análisis de la ciencia política y la sociología.
La Ficha No.2 presentó un gran desafío con altas expectativas, de forma individual, de los grupos de trabajo y docente, ya que se seleccionaron documentos programáticos de las dos fuerzas partidarias que representan en la actualidad el gobierno y la oposición, concentrándose en las propuestas para la educación y la matriz productiva (Producción y Empleo). A partir del mismo, se propuso realizar un análisis crítico en base a preguntas guías de las cuales había qué reconocer el paradigma del rol del estado (según la lectura de de Rolando Franco), que se encuentra posicionado cada fuerza partidaria en su propuesta con respecto a la educación.Por otra parte, el rol de la educación en la matriz productiva o producción y empleo. Por último, que concepto de ciudadano y qué competencias, son imprescindibles que el sistema educativo transmita a partir de cada propuesta.
Desde lo personal fue un recorrido significativo de aprendizaje, dado el interés de carácter público y pertinencia de la temática actual, conllevándome un gran esfuerzo desde la construcción del conocimiento, la comprensión, análisis, comparación e interpelación de las lecturas y materiales, los cuales sustentaron mi proceso de aprendizaje autónomo y colaborativo. Teniendo la oportunidad de experimentar el inicio de la independencia en la construcción del documento, la toma de decisiones y regulación del ritmo de aprendizaje.
La calidez de la docente y su didáctica facilitó la retroalimentación efectiva a partir de encuentros sincrónicos/asincrónicos que promovían retomar,reflexionar los conceptos anteriormente trabajados, devoluciones oportunas de las fichas y las pautas del desempeño del estudiante.
Cortometraje "El Magma" (Ficha No.2)
Ficha No.2-Análisis sociopolítico de la educación