El activismo de FundaReD busca ser exitoso centrándonos en el problema de la inseguridad vial basándonos en evidencias científicas y experiencias reales. Es por eso que alentamos a las autoridades dominicanas a fomentar las buenas prácticas de políticas públicas al tiempo que sugerimos otras que pueden ser aplicadas para mejorar la seguridad vial con INICIATIVAS diferentes a las tradicionales y obtener resultados NUEVOS en cuanto a las estadísticas de siniestralidad en las rutas. Si queremos cambiar los resultados tambien las autoridades deben construir y empoderar LÍDERES.
Apoyamos el uso de medios de transporte masivo que disminuyan la contaminacion del aire, respete el distanciamiento y la higiene impuesta por la pandemia COVID-19.
Hemos sugerido a través de las redes sociales las siguientes medidas que pueden adoptarse acorde a la Ley 63-17 sobre Movilidad y Seguridad Vial en la República Dominicana que en definitiva coadyuvarían a mejorar la calidad de vida de la población, éstas son:
1.- PROCLAMAR A MARZO COMO MES DE LA EDUCACIÓN VIAL, PREVENTIVA CON OTRAS MEDIDAS ANTE EL ALZA DE LAS ESTADÍSTICAS DE VÍCTIMAS EN TRÁNSITO POR SEMANA SANTA.
2.- DECLARAR A NOVIEMBRE MES DE LA SEGURIDAD VIAL YA QUE EN DICIEMBRE TAMBIÉN SE REGISTRAN MUCHAS VÍCTIMAS E INCIDENTES DE TRÁNSITO COINCIDIENDO CON EL MES DE LA FAMILIA Y EL DIA MUNDIAL EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO.
3.- HEMOS SUGERIDO FINALMENTE A LAS AUTORIDADES, PLANIFICAR CON TIEMPO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED VIARIA NACIONAL TOMANDO EN CUENTA LA LIMPIEZA DE LOS RIOS Y CAÑADAS PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD VIAL CON MOTIVO DE CAMBIO DE FECHA ADELANTADA DE LA TEMPORADA CICLÓNICA.
9 vistas8 oct. 2021