¿Qué es la separación en la fuente?
¿Qué es la separación en la fuente?
La separación en la fuente es el proceso de clasificar y separar los residuos en el lugar donde se generan, antes de ser desechados. Esto implica dividir los desechos en diferentes categorías, como orgánicos, recirculables (plástico, vidrio, papel, metal) y no recirculables, para facilitar su gestión y reciclaje. La separación en la fuente es crucial para reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y mejorar la eficiencia del reciclaje, promoviendo un manejo más sostenible de los desechos.
Separa en la Fuente
Color blanco: para depositar los residuos recirculables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
Color negro: para depositar residuos no recirculables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
Color verde: para depositar residuos orgánicos recirculables como los restos de comida, desechos agrícolas, etc.
¿Conoces la regla fundamental para reciclar?
La regla fundamental al momento de disponer los residuos recirculables en el punto ecológico, es comprobar que los residuos estén limpios y secos.
Reciclar correctamente es una tarea crucial para proteger el medio ambiente y reducir nuestra huella de carbono.
Para hacerlo de manera efectiva, es importante seguir estos pasos esenciales:
Separar los residuos en categorías, limpiar y secar los materiales, reducir el tamaño de los objetos, disponer en el punto ecológico adecuado y asegurarse de que los materiales sean recogidos para su tratamiento.
Al seguir estos pasos, podemos hacer nuestra parte para mantener nuestro planeta saludable y sostenible.
¡Cuidemos nuestro planeta!