1. Módulo de Planificación y Asignación Presupuestal
Este módulo es el punto de partida. Permite a los usuarios crear, modificar y aprobar presupuestos para diferentes áreas o proyectos. Los usuarios pueden asignar fondos a partidas específicas (viajes, tecnología, salarios), estableciendo límites de gasto para cada una. Es esencial para evitar la sobre-ejecución y garantizar que los recursos se distribuyan de forma estratégica.
2. Módulo de Recaudo y Gestión de Ingresos
Es el corazón del "recaudo". Sirve para registrar y controlar todos los ingresos de la organización, ya sea por ventas, impuestos, multas o donaciones. Este módulo puede generar facturas, recibos electrónicos y reportes de recaudación en tiempo real, ayudando a monitorear el flujo de caja y la salud financiera.
3. Módulo de Control de Gastos y Compras
Este módulo gestiona el ciclo completo de los egresos. Permite a los usuarios crear solicitudes de compra, gestionar órdenes de compra y registrar facturas de proveedores. Lo más importante es que está integrado con el presupuesto, lo que significa que el sistema puede bloquear automáticamente un gasto si excede el presupuesto asignado, evitando así desviaciones no autorizadas.
4. Módulo de Tesorería y Flujo de Caja
Se enfoca en el dinero en movimiento. Gestiona las cuentas bancarias, pagos a proveedores y transferencias internas. Permite programar pagos, conciliar los movimientos bancarios con los registros del sistema y generar proyecciones de flujo de caja para asegurar que siempre haya liquidez. Es clave para tomar decisiones de corto plazo.
5. Estado de Resultados y Estado de Situación Financiera
Aunque a menudo se le considera un sistema aparte, es fundamental que esté integrado. Este módulo automatiza los registros contables de todos los movimientos (ingresos y egresos), genera asientos contables y produce los informes financieros estándar, como el balance general y el estado de resultados. Elimina el trabajo manual y reduce los errores.
6. Módulo de Reportes y Análisis Gerencial
Este módulo traduce los datos brutos en información útil. Permite generar tableros de control (dashboards) y reportes personalizados sobre el desempeño presupuestal. Los gerentes pueden ver en tiempo real cuánto se ha gastado de cada partida, cuáles son los ingresos más importantes y dónde se encuentran los mayores desvíos. La información visual ayuda a tomar decisiones rápidas y basadas en datos.
7. Módulo de Auditoría y Seguridad
Este módulo es crucial para la integridad del sistema. Registra quién hizo qué y cuándo. Permite llevar un control de los accesos de los usuarios y garantiza que todas las transacciones queden registradas con una marca de tiempo y un usuario responsable. Esto es vital para la rendición de cuentas, la detección de fraudes y para pasar auditorías internas y externas con facilidad.
Estos módulos, combinados, ofrecen una solución integral que va desde la planificación hasta el análisis, cubriendo todas las necesidades de control financiero y presupuestal de cualquier organización.