En la era de la automatización, digitalizar la gestión del talento ya no es solo un tema del área de Recursos Humanos. Para el equipo de TI, seleccionar un sistema de recursos humanos confiable, escalable e integrable con el ecosistema tecnológico existente es clave para impulsar la eficiencia operativa sin añadir complejidad innecesaria.
Desde el área de tecnología, un buen sistema de RR.HH. debe ser:
Seguro
Escalable
Compatible con otras plataformas
Fácil de implementar y mantener
Basado en arquitectura cloud o híbrida
De hecho, según Gartner (2024), el 82% de los CIOs en empresas medianas consideran que los sistemas HCM (Human Capital Management) deben integrarse nativamente con el ERP, la contabilidad y las herramientas de BI para aportar valor real.
Es una plataforma digital que permite a la organización automatizar y centralizar los procesos de gestión del capital humano, desde el reclutamiento hasta el offboarding. A nivel técnico, involucra:
Módulos conectados sobre una única base de datos
Interfaces intuitivas con mínima curva de aprendizaje
API abiertas para integración con sistemas existentes
Cumplimiento de estándares de ciberseguridad
Paneles de monitoreo en tiempo real
En el caso de Ofisis HCM, su arquitectura permite integrarse fácilmente con sistemas contables, CRMs, firmas digitales, plataformas de e-learning y más.
Porque evita duplicidad de esfuerzos, errores de sincronización y silos de datos. Además, garantiza la coherencia de la información entre departamentos.
Un ejemplo real: una empresa peruana de logística con más de 500 empleados integró Ofisis HCM con su sistema de control de asistencia, el ERP financiero y su firma digital. El resultado fue una reducción del 75% en tareas manuales en RR.HH. y un ahorro estimado de 800 horas-hombre al año solo en procesos administrativos.
Desde TI, el sistema debe cumplir con:
Encriptación de datos en tránsito y reposo (TLS, AES-256)
Backups automáticos y redundancia geográfica
Accesos por roles con autenticación multifactor
Cumplimiento de normativas peruanas: SUNAT, PLAME, T-Registro, CTS, AFP/ONP
Soporte local ante actualizaciones tributarias o laborales
Ofisis HCM, por ejemplo, ofrece actualizaciones automáticas ante cambios de SUNAT o MTPE, sin intervención técnica del cliente.
Para empresas medianas y grandes, el modelo SaaS (cloud) es el más recomendado por su facilidad de escalabilidad, actualizaciones automáticas y reducción de costos en infraestructura.
No obstante, si la organización tiene políticas de seguridad específicas, también se puede optar por un modelo híbrido u On-Premise. Lo importante es que el proveedor lo permita. En este sentido, Ofisis HCM ofrece ambas modalidades.
¿Cómo se integra un sistema de RR.HH. con otros software empresariales?
A través de APIs RESTful, Webhooks o conectores preconfigurados. Esto permite sincronización con ERP, BI, payroll, asistencia, entre otros.
¿Qué tan seguro es un sistema de RR.HH. en la nube?
Si está alojado en servidores certificados (ISO 27001, SOC2) y aplica cifrado y autenticación de doble factor, es incluso más seguro que muchas infraestructuras locales.
¿Cuánto mantenimiento requiere un sistema cloud?
Prácticamente ninguno desde el lado del cliente. El proveedor se encarga de parches, actualizaciones y soporte. Esto reduce la carga de TI.
¿El sistema debe ser multitenant o dedicado?
Depende del nivel de personalización y aislamiento requerido. Para empresas con necesidades estándar, un entorno multitenant es más eficiente. Para sectores regulados, un ambiente dedicado puede ser recomendable.
¿Cómo impacta la elección del sistema en la escalabilidad del negocio?
Un sistema modular y escalable permite acompañar el crecimiento de la organización sin cambiar de plataforma, reduciendo el riesgo y el costo técnico.
El sistema de recursos humanos ideal para TI es aquel que facilita sin friccionar, que aporta valor estratégico sin sobrecargar al equipo técnico. Hoy más que nunca, el área de tecnología tiene un rol clave en elegir soluciones que conecten personas, procesos y datos de forma ágil, segura y efectiva.