Este informe compara los datos planificados vs los datos reales en el proceso productivo. Incluye:
1. Tiempos planificados de preparación, producción y máquina parada vs estos mismos tiempos utilizados en la realidad por parte de producción, teniendo en cuenta filtrar por la ubicación de esta tarea o barrita planificada y considerando todos los registros productivos que esta pueda tener.
2. Cantidades planificadas vs cantidades realmente procesadas en las terminales de la planta.
3. Estado de órdenes de trabajo (OT): si están completas o pendientes.
Ruta de acceso
Para acceder a este reporte se debe seguir la siguiente ruta :
Sispro/Informes/ Diferencia entre Tiempos Programados Vs tiempo Real.
Configuración de Filtros
Se pueden aplicar los siguientes filtros para personalizar la búsqueda:
1. Sector: Hace referencia a las distintas solapas que se encuentran dentro de Planificación de la producción en el diagrama del Gantt, las cuales a su vez contienen dentro de si, los recursos o máquinas.
Para mas detalles consultar el módulo de:
Planificación de la Producción (En donde se detalla el significado de este término)
2.. Tipo Recurso: Permite filtrar por el tipo de máquina. Por ejemplo, puede que solo nos interese ver el costo de la impresión o de las Troqueladoras/Suajadoras.
3. Recurso: Si necesitamos enfocarnos en una máquina en particular, este filtro permite seleccionar el recurso deseado.
.4. OT ( Orden de Trabajo): Si deseamos filtrar una orden de producción específica. Deberá escribirse el número de orden a buscar y presionar enter dentro de este mismo campo.
5. Desde / Hasta: Filtro obligatorio para definir el período del reporte.
Los filtros de tiempo no aplican a los registros productivos contenidos en la tarea ubicada en el gantt. Esto quiere decir, que los filtros están diseñados para delimitar el período desde y hasta donde se desea buscar en función de las tareas planificadas en el gantt (barritas).
Si una tarea planificada en un período dado, es tomada desde la terminal, antes o posterior, al filtro aplicado, estos registros productivos, estarán contenidas dentro del reporte que arroje la búsqueda.
Finalmente, debemos hacer clic en la lupa, la cual ejecutará la búsqueda de la información en función de los filtros aplicados.
Contenido del Reporte
Al extraer el reporte vamos a visualizar:
Comparativa de cantidades:
Cantidad programada buenos vs cantidad real buenos.
Cantidad programada malos vs cantidad real malos.
Diferencia total: Muestra el desfase.
Comparativa de tiempos:
Tiempo preparación programado vs tiempo preparación real.
Tiempo producción programado vs tiempo producción real.
Tiempo parada programado vs tiempo parada real.
Diferencia total horas:
Color verde = Ahorro de tiempo.
Color rojo = Exceso de tiempo respecto a lo planificado.
Finalmente, tendremos la diferencia, que nos permitirá conocer el status de un trabajo respecto a lo planificado originalmente.
a. Uso de filtros:
No es obligatorio usar tofos los filtros.
Solo el período es obligatorio.
Los demás filtros se pueden usar según la necesidad del análisis.
b. Orden del reporte:
Las OT están ordenadas por número creciente.
No reflejan la secuencia de la planificación.
Para ver secuencia planificada, usar el reporte de Programación de la Producción.
c. Desglose de tiempos:
Los tiempos programados del reporte provienen de los definidos en la pantalla de planificación.
Consultar el instructivo Modificar Tarea para más detalles sobre estos componentes.
Tags: Comparativa de Producción, Diferencia de Tiempos, Tiempos Reales vs Programados, Desviación de Producción, Control de Ejecución, Registro de Producción, Análisis de Rendimiento, Productividad por Máquina, Eficiencia Operativa, Reporte de Tiempos, Informe de Producción, Control de Órdenes, Seguimiento de Tareas, Tiempos de Parada, Tiempos de Preparación, Tiempo en Planta, Indicadores de Producción, Métricas de Ejecución, Cumplimiento de OT, Desempeño de Producción, Control de Planta, Evaluación de Producción, Reporte de Desviaciones, Gestión del Desfase Productivo.