Durante el proceso de planificación, suele requerirse modificar alguna tarea de la orden de producción o revisar información que pudiese contener la misma. Es por esto que desde el tablero Gantt, es posible acceder a una sección en donde podamos modificar la tarea o barrita ya planificada previamente y dependiendo de cual sea nuestra necesidad, esta función suele utilizarse para:
a. Modificar Cantidades.
b. Modificar/Consultar tiempos de producción y Preparación.
c. Finalizar el proceso desde el Gantt.
d. Agregar un detalle o comentario que diferencie esta tarea de otro proceso similar para esta misma orden de trabajo.
Para ingresar a la sección Modificar, debemos ingresar a Sispro/Planificación de Producción y seguir los siguientes pasos.
Hacer click derecho sobre la tarea o proceso que se desea Modificar o consultar.
Se generará un desplegable de opciones.
A continuación seleccionar la opción "Modificar"
4. Se abrirá una pantalla que mostrará la siguiente información, y para la cual, con fines didácticos, dividiremos en seis secciones
Sección 1
En esta sección, se observará el sector o solapa en la cual se encuentra la tarea asignada.
A su vez se encuentran varias opciones que nos indican los promedios de preparación (expresado en horas) y la velocidad (expresada en unidades/hora).
Recurso: indica el recurso donde se encuentra creada la tarea. Asimismo, se obtendrán los promedios de Preparación y Producción del mismo para realizar los cálculos de tiempo
Ubicar en Recurso: indica si la tarea se ubicará al final de las tareas en el recurso de forma automática ó se ubicará en la sección flotante superior para ser ubicada manualmente por el usuario.
Sección 2
Acá se ubican los principales datos de la orden de fabricación, los cuales se parametrizan de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
Específicamente el campo "Detalles", suele ser muy utilizado para indicar algún dato que pueda diferenciar esta tarea de otra tarea similar para la misma orden de trabajo (Ver mas información respecto a esta característica haciendo click aquí).
Ultimo Proceso: indica si el proceso que se está cargando corresponde al último proceso de la Orden de Producción.
Proceso: permite especificar si la tarea corresponde a un proceso productivo en particular. Estas opciones se definen en la configuración de los Procesos y luego se relacionan a cada recurso en la sección de "Recursos" ubicada en la Configuración del Sispro.
Avisa Incumplimiento de F.E.: establece si la tarea mostrará el tramado cuando la misma u otra relacionada, se encuentre pasada de la fecha de entrega.
Sección 3
En esta sección, se observan los siguientes campos que pueden servir de consulta o pueden ser modificados dependiendo del requerimiento.
Texto Terminal: campo a completar que puede ser utilizado para informar al operador algún dato importante de esa orden para este proceso en particular.
# Ajustes: permite identificar la cantidad de Ajustes/Set Up del recurso para la Orden de Producción que esta siendo cargada.
Cantidad Buenos: Cantidad programada sin la demasía o excedente. Este dato por lo general viene desde la interfaz, pero puede ser modificado en esta instancia, o por medio del Ordenamiento.
Cantidad Malos: Cantidad programada de excedente o demasía (scrap) para este proceso. Este dato por lo general viene desde la interfaz, pero puede ser modificado en esta instancia, o por medio del Ordenamiento.
Cantidad Total: suma de Cantidad Buenos + Cantidad Malos.
En la parte superior de estos valores, se encuentran campos que indican "Un. Med. 1" y "Un. Med. 2", los cuales son parametrizables dependiendo de los requerimientos del cliente. Por ejemplo, en el caso visualizado a continuación la unidad de medida 2 es igual a la 1, esto se debe a que ambas medidas se expresan en las mismas unidades. En este sentido, la Relación U1-U2, será 1.
En otros casos, la relación entre unidad 1 y unidad 2 puede ser distinta e incluso muchas veces, variar por cada producto.
Ejemplo 1:
Unidad de medida 1: cantidad pliegos
Unidad de medida 2: unidades
La relación entre unidad de medida 1 y la dos, corresponde a la cantidad de unidades por pliego.
Ejemplo 2:
Unidad de medida 1: metros totales a imprimir
Unidad de medida 2: etiquetas totales
La relación entre unidad de medida 1 y la dos, corresponde a la relación entre la cantidad de etiquetas por una cantidad dada de metros.
Nota: Este Campo se parametriza por cada cliente.
Tiempo de Preparación Programado: Tiempo de ajuste asignado a la preparación para esta tarea. este tiempo suele venir de la interfaz. No se modificará el tamaño de la barrita. Si desea que se modifique a su vez el tamaño de la barrita, se debe realizar manualmente o modificar los tiempos de Producción por medio del Ordenamiento.
Tiempo de Producción Programado: Tiempo de producción programado, el cual suele venir de la interfaz y puede ser modificado. manualmente en esta instancia. No se modificará el tamaño de la barrita. Si desea que se modifique a su vez el tamaño de la barrita, se debe realizar manualmente o modificar los tiempos de Producción por medio del Ordenamiento.
Tiempo de Parada Programado: Este tiempo no suele ser utilizado para la planificación, sin embargo se contempla por defecto por fines técnicos.
Tiempo Programado: Suma de Tiempo de Producción Programado + Tiempo de Preparación Programado + Tiempo de Parada Programado
Sección 4
En esta sección indica el color de la tarea (barrita), y de las letras del texto que la contienen.
Tenemos la opción si así lo deseamos, de cambiar los colores manualmente por esta vía.
Sección 5
Unifica Colores por OT: Este check permite mostrar el mismo color en las Barras de Tarea que corresponden a un mismo Trabajo.
Disponible en Terminal: Permite especificar si la tarea será mostrada en la Terminal de Producción.
Tarea Finalizada: Permite identificar si la Tarea se encuentra finalizada. Este cambio de estado lo realizará la Terminal de Producción a través de SisPro Terminal.
Tarea Fija: Permite definir si la tarea es fija en el Gantt, lo cual permanecerá en el mismo lugar indistintamente si se realizan modificaciones masivas atrasando o adelantando
Posición de datos: Este segmento hace referencia a la ubicación del detalle de la ot dentro de la tarea o proceso productivo
En la parte inferior de esta sección se encuentran algunos íconos u objetos, los cuales tienen las siguiente funcionalidad:
1: Ingresar Tareas repetitivas: Permite el ingreso de tareas que se repiten semanal, mensualmente o cada un numero determinado de días.
2: Botón sin utilidad:
3: Calculadora: Permite el acceso a una calculadora.
4: Botón para asignar imágenes: Permite adjuntar cualquier imagen JPG o PDF para ser compartido con el resto de la organización.
5: Asignar Materias Primas / tipos de insumo: Permite preasignar materias primas o insumos para ser posteriormente registrados en la terminal de planta.
6: Restricciones de máquina: Permite revisar las restricciones cargadas para esa tarea.
Tareas repetitivas
Para ingresarlas debemos definir:
Horario Inicio de la tarea.
Frecuencia: cada cuantos días debe repetirse la tarea
Fecha desde y hasta: Comienzo y fin del periodo en el cual debe programarse esa tarea.
En el ejemplo, la tarea iniciara a las 8:00 am, los dias 1,8,15,22,29 de julio, es decir, todos los viernes.
Restricciones:
Las restricciones sirven para que al cambiar un proceso de una máquina a otras el sistema valide si, de acuerdo a características técnicas, puede realizarse el trabajo en esa máquina o no.
Las restricciones pueden ser , formatos mínimos y máximos de máquinas, colores, formatos de productos que procesa o que NO procesa.
También pueden ser velocidades de máquinas y tiempos de arreglo.
Para más información leer la configuración de restricciones.
Sección 6
El primer disquete, cumple la función de grabar los cambios sobre una tarea en particular que ya ha sido agregada al tablero Gantt.
El Segundo ícono (x), nos da la opción de salir de la pantalla para modificar la tarea.
El Tercer y cuarto grupo de disquetes, sirven para finalizar el proceso de grabado de órdenes de trabajo (traer órdenes de GOP al Gantt).