Durante la Planificación, pueden presentarse consultas en referencia a alguna orden de trabajo o procesos que forme parte de él, para esto, es posible realizar lo siguiente:
Flujograma por OT: Permite consultar la secuencias de procesos que posee una orden de trabajo y a su vez, el status de cada una de ellas.
Productos por OT: Funciona para visualizar un archivo que se encuentra adjunto de forma automática a la tarea o para adjuntar manualmente un archivo de interés, tal como una ficha técnica, especificación de trabajo, etc. Para mas información, hacer click aquí
Tareas por OT: esta función, permite visualizar en detalle las tareas planificadas para toda la orden y el desarrollo que esta posea en caso que haya entrado en producción (tiene opción a modificar las cantidades)
MP, IN, SE y PT por OT: Permite visualizar la carga de insumos realizados desde el Sispro terminal, tal como Materias primas y sus lotes, troqueles, producto semielaborado y producto terminado (tiene opción a modificar)
Control check List: Permite visualizar el historial del registro de los check list que se encuentren disponibles para ese recurso. En este sentido, se puede visualizar y controlar el horario de activación e inactivación de cada uno de estos.
Flujograma por OT
El Flujograma, permite ingresar a la pantalla donde se visualizan las tareas correspondiente a la Orden de Producción seleccionada.
Este flujograma muestra la relación entre las tareas y permite eliminación de las mismas.
A su vez, para crear una relación se debe seleccionar el punto amarillo ubicado en la derecha de cada bloque y arrastrar el mouse hasta el punto amarillo izquierdo del bloque deseado.
Para eliminar una relación se debe hacer click con el botón derecho sobre la flecha de la relación y aparece un menú con la opción Eliminar.
2. Productos por OT
Permite asociar los productos (código y descripción) correspondientes a la Orden de Producción. Asimismo, se permite adjuntar imágenes de los mismos ya sea en formato PDF o JPG. Estos productos podrán ser elegidos y visualizados desde las terminales de control de producción, mediante el botón ITEMS .
Recordar que esta Función es un atajo de la misma función que se ubica en la pantalla de Modificar OT, puede obtener mas información, haciendo click aquí
3. Tareas por OT
Permite desplegar un árbol con todas las tareas correspondientes a la Orden de Producción seleccionada y sus respectivos registros de producción. La estructura del árbol comienza con una descripción breve de la Orden de Producción y continúa con los distintos sectores y recursos por donde pasa la misma.
Dentro de cada recurso se pueden visualizar las tareas planificadas y en el caso de que las mismas hayan sido producidas, se muestra un Ítem de Desarrollo. En éste se podrán visualizar en forma resumida (Consolidada) o detallada cada uno de los estados, motivos, tiempos y cantidades procesadas.
A. Inicialmente se observa el recurso/máquina y al lado del punto azul, se observará si tiene algún detalle agregado en la orden correspondiente al campo Detalle (este campo se observa cuando hacemos click derecho sobre la tarea y a continuación hacemos click en "Modificar").
B. Posteriormente, se observa un desplegable en donde podemos visualizar lo siguiente
B.1. La hora planificada de inicio y de fin de las tareas.
B.2. El tiempo de producción planificado para esa tarea (tiempo actual) y el tiempo de producción planificado para todas las tareas correspondientes a ese proceso, en caso que esa misma tarea tenga varias entradas (tiempo programado).
B.3. Cantidad de de buenos programada y cantidad de malos programada, las cuales corresponden a las cantidades planificadas teniendo en cuenta la demasía/excedente o scrap.
B.4. Mensaje Operador: corresponde al mensaje que en la terminal se denomina "Tarea" y en el planificado puede modificarse, haciendo click derecho sobre la tarea/Modificar/Texto Terminal.
B.5. Disponible en terminal y Proceso finalizado indican si la tarea se encuentra visible para el operador en la terminal y si la tarea en particular se encuentra finalizada o no respectivamente.
C. Desarrollo: En este punto, se observa si esta tarea en particular, posee registros productivos desde las terminales, mostrando en este sentido, las cantidades buenas y malas de metros/pliegos o de unidades que se han registrado en Sispro terminal (ya sea de forma automática o manualmente)
Por otro lado, estando seleccionada la opción “Detallado” se podrán visualizar las observaciones ingresadas por los operarios de planta y modificar los datos correspondientes a cada registro haciendo click derecho sobre el nodo que se desea modificar / eliminar.
4. MP, IN, SE y PT por OT
Permite desplegar un árbol con todas las MP/IN/SE/PT correspondientes a la Orden de Producción seleccionada y sus respectivos registros. La estructura del árbol comienza con una descripción breve de la Orden de Producción y continúa con los distintos sectores y recursos por donde pasa la misma. Dentro de cada recurso se pueden visualizar las tareas planificadas y en el caso de que las mismas tengan registros de MP/IN/SE/PT cargados se muestran con sus respectivos campos adicionales.
5. Control Check List: permite visualizar un registro del marcado o desmarcado de cada check list disponible. Se muestra el nombre, fecha y hora, usuario y acción realizada. Asimismo, se muestra en que módulo se realizó la acción (PL: Planificación de Producción, GP: Gestión de Ordenes de Producción)
Tags: Gantt, planificación, consultas