El presente documento pretende explicar el funcionamiento de SisPro al momento de configurar la interfaz de recepción de datos del Sistema de base de datos del cliente a SisPro.
SisPro permite la vinculación con otros sistemas a través de la conexión a la base de datos de los mismos por medio de SQL Server, Oracle, My SQL o una Macro en Microsoft Excel.
Esta vinculación se refiere a la posibilidad de obtener los datos necesarios para realizar la planificación de producción como así también la importación de materias primas e insumos asignados a cada Orden de Producción.
A continuación, se presenta un flujo general que representa la conexión de Sispro con la base de datos del cliente.
Conexión a Base de datos del cliente:
SisPro se puede conectar a la base de datos del cliente y la misma se puede encontrar:
a. En el mismo Servidor que SisPro.
b. En un Servidor distinto al de SisPro. En este caso se debe tener en cuenta que el cliente debe generar la vinculación de lo Servidores. En caso de tener dudas para esta ejecución, seguir los pasos indicados a continuación. Vinculación de Servidores
Mecanismos posibles para la transferencia de Información
El cliente debe proporcionar a Sispro la información requerida para la generación de las órdenes de trabajo y para ello se cuenta con dos posibilidades:
a. Proporcionar vistas a disposición de SisPro con la información requerida.
b. Escribir directamente en las tablas de Sispro de acuerdo a los campos que se hubiesen creado en nuestra base de datos.
En el caso en donde el Cliente coloque vistas a disposición del SisPro, Sispro toma la información y se generan los siguientes escenarios:
Sispro genera tablas y completa esta información en función a lo informado por el cliente, y por medio de una tarea programada se actualiza cada X tiempo (la frecuencia de actualización se define de la mano con el cliente).
Sispro genera vistas en base a las vistas de los clientes. La actualización es transparente y en tiempo real.
Generación de vistas o tablas en base de datos de SisPro
Las vistas o tablas que se generan son las siguientes:
a. Tabla Vinculada
b. Tabla Vinculada Procesos
c. Demas tablas o vistas que se requieran en caso de proporcionar datos adicionales de la especificación técnica del producto o de las materias primas que deba consumir esa orden.
Tabla Vinculada:
Contiene datos que permitirán mostrar las órdenes disponibles a planificar en Gestión de órdenes de Producción. Cuanto mayor cantidad de datos se puedan relacionar, menor serán los tiempos de planificación insumidas por el responsable de la misma.
SisPro puede comenzar a funcionar relacionando simplemente el Número de Orden de Producción, Cliente y Trabajo, pero siempre se recomienda relacionar la mayor cantidad de datos que permitan al planificador tomar decisiones al momento de planificar y definir prioridades.
Entre los datos mínimos podemos enumerar:
Nro. de Orden de Producción.
Código y Nombre del Cliente.
Código y Descripción del Producto/s.
Cantidad a Producir
Fecha de Entrega
Código y Nombre del vendedor
Unidad de Medida.
Otros datos que se pueden incluir en esta tabla son las diferentes variables que se requieran para planificar, como por ejemplo: código de suaje/troquel, medida del buje, Sustrato de impresión, Sustrato de laminado, Ancho de impresión, ancho del producto, medida del desarrollo, Cantidad de colores, Medida del buje, unidades por caja, etc.
Gestión de órdenes de Producción se completa con datos provenientes de la Tabla OP de SisPro
Para mas información sobre este módulo de Gestión de Órdenes de Producción, hacer click aquí
A continuación se visualiza como se registran datos en Gestión de órdenes de Producción, en función a los datos recibidos en Tabla Vinculada.
Tabla Vinculada Procesos
En esta tabla o vista, se volcará toda la información que servirá para alimentar los procesos en el gantt, como por ejemplo:
Procesos.
Máquinas asociadas.
Secuencia de ejecución.
Cantidades a procesar de buenos y malos (Scrap o demasía).
Para el caso del cálculo de los tiempos hay dos opciones:
a. El cliente proporciona tiempos de preparación y de producción
b. El cliente proporciona promedios de velocidad y criterios que permiten definir los tiempos de preparación y Sispro calcula los tiempos de cada uno de estos en función a la info proporcionada para cada recurso.
A continuación, se presenta un ejemplo básico de datos en nuestra tabla de procesos alimentada por el cliente:
Acá se puede visualizar como se generan las tareas en el gantt de forma automática luego que el planificador ingresa las órdenes al gantt.
Situaciones a tener en cuenta en referencia a la actualización de datos en Gestión de órdenes de Producción:
a. Los datos de Tabla Vinculada se pueden actualizar. Si la orden ya está planificada, es posible actualizar los datos de igual forma.
b. Los datos de Tabla Vinculada Procesos se pueden actualizar de acuerdo a la información actualizada por el cliente. Si la orden ya está planificada no es posible actualizar cantidades ni tiempos de producción de forma automática en el gantt. Es requerido borrar la orden y volverla a agregar al sistema.
c. Desde Sispro es posible que generemos una marca en nuestras tablas o en las tablas del cliente, para informar que una orden ya fue planificada y también que posee registros productivos y que en este sentido, el cliente pueda tomar las previsiones en caso de querer editarla.
Por ejemplo:
Si la orden ya está planificada y no tiene registros de producción, es posible borrarla de la planificación y editar en este momento las cantidades y tiempos de producción del lado del cliente para así, volver a agregarla a la planificación.
Si la orden está planificada y no tiene registros de producción, es posible borrarla de la planificación y el cliente podrá anularla. Estos procedimientos deben ser aclarados por parte del usuario para así, tener en cuenta las configuraciones a realizar del lado de SisPro y a a su vez sacarla de nuestro sistema.
Si la orden solo se encuentra en Gestión de Órdenes de Producción, es posible actualizar los datos actualizando Gestión de órdenes de producción.
Si la orden se encuentra planificada y con registros de producción, será posible editar características de tabla vinculada, pero no se podrá actualizar ni cantidades ni tiempos en el gantt. En este caso el cliente deberá generar una nueva orden por la diferencia que desee producir.
A continuación, se presentan los distintos escenarios, representados en dos flujogramas.
Modificación de orden de trabajo en la interfaz del cliente.
Cliente desea Eliminar la orden o anularla
Exportación de datos desde SisPro al sistema del cliente:
Asimismo, se podrán exportar todos los datos capturados a través de las terminales de control de producción como ser tiempos, estados y motivos, materias primas, semielaborados y productos terminados.