Objetivo: Definir los pasos a seguir para crear y configurar un recurso en Sispro Planificador
Alcance: Este instructivo comprende las actividades a realizar para crear un recurso en un ordenador que ya cuenta con el SisPro instalado en el Servidor del cliente con una base de datos SQL asociada.
La configuración del Sispro Planificador, estará basada en la última versión del programa.
Un termino que usaremos frecuentemente en el instructivo es ABM, este significa altas, bajas y modificaciones. Este hace referencia a tocar el botón Sispro de la esquina superior derecha>configuración>seleccionar el menú que indicaremos para entrar al ABM de cada sección.
El primer paso para crear un recurso es darle de alta en el ABM de recursos, seleccionado el sector donde lo ubicaremos y luego tocando el botón nuevo:
Copia de recurso:
Si el recurso a crear tiene la misma configuración que un recurso existente, es posible copiar un recurso con toda su configuración asociada.
Es importante tener encuentra cambiar los siguientes datos explicados mas adelante:
Recurso Equivalente
Puerto Col
Nombre de PC
Asignar un código de recurso único (requisito indispensable, de lo contrario no permitirá grabar el recurso)
Si requerimos configurar un recurso desde cero, a continuación se explican los principales parámetros a configurar
Para poder dar de alta el recurso debemos completar:
Código primario: Se debe introducir un número que identifique este recurso en la base de datos, el mismo debe ser único a ese recurso. No existe un criterio para definir este número, lo importante es que sea único para cada recurso.
Descripción: Ingresar nombre de la máquina.
Tipo Maquina: Ingresar tipo de máquina, en caso de no estar el requerido, es posible agregarlo a través de la base de datos en la tabla Tipo de Máquinas. Los códigos de tipo de máquina 101 y 100 (Pivot y Pivot Movil), no deben ser modificados. Los tipos de máquinas que no apliquen a esa industria pueden ser reciclados por otros tipos de máquina o eliminados directamente.
Procesa: Es la unidad de medida primaria en la que trabaja el recurso. (metros, unidades, pliegos)
Esto se debe definir al inicio de la implementación.
Ejemplo: Cantidad 1: metros Cantidad 2 Kg Cantidad 3 unidades. Esto debemos tenerlo definido, por si a futuro el requerido.
Costo: Costo por hora del recurso
Notifica advertencias: Si está habilitado, todas las advertencias que vengan de esta máquina podrán ser visualizadas en el notificador.
Último proceso: Funciona para indicar si esta máquina genera los últimos procesos de la orden. Si la mayoría de las ocasiones esta máquina genera el último proceso, tildar este check y en el importar procesos se excluirán aquellos en donde no aplique.
Una vez completados estos datos, tocar el botón del diskette para guardar el nuevo recurso.
Sección de configuración Sispro Terminal:
Reinicia Conteo en carga: cuando recibe la señal del adquisidor que se empalma la bobina, asigna la bobina que se encuentre pre asignada y la coloca como activa (a su vez reinicia el parcial). A su vez en los parámetros de estado hay que habilitar el parámetro de estado Activa MP/IN Preasignado
Ingresa Clave: Este parámetro se habilita cuando queremos que el operador ingrese a la terminal utilizando la clave asignada. Por defecto al momento de generar el recurso dejamos sin tildar este parámetro a excepción que el cliente lo solicite. Para mas información de como crear los usuarios, hacer click aquí
Permite Modificar factor: Este parámetro permite modificar la relación entre la Unidad de medida 1 y 2 de la terminal. Solo valores enteros. Lo modifica a partir de ese momento, no es retroactivo. Esto quiere decir, que a partir de ese momento, tendrá esa nueva relación entre la unidad de medida 1 y 2.
Respeta Secuencia: Este parámetro funciona para obligar al usuario en la terminal a respetar la secuencia de procesos en la terminal. Esto quiere decir, que debe ir procesando cada una de las órdenes en la secuencia que fue dada por el planificador. Hasta que no finalice la orden en curso, no pueden continuar con la siguiente. Habilitar este check, impide a su vez que el usuario tome una orden que se encuentra mas adelante.
Ingresa MP/IN/SE/PT: Permite habilitar el botón para hacer las cargas de Materias Primas, insumos, semielaborados, productos terminados o registros en general. Se recomienda dejar habilitado al momento de configurar el recurso.
Segunda Unidad Variable:
Permite Cantidad Ajustes: Permite indicar cuantos cambios se realizaron y cuantas preparaciones se hicieron durante un mismo proceso, de tal forma que se pueda promediar el tiempo real de preparación por cada cambio, en función al tiempo original programado. Por ejemplo, si el tiempo de preparación es de 3 horas, y el operador indica que se hicieron 3 cambios, esto quiere decir, que cada preparación tuvo una duración de 1 hora.
Permite Ingresar Producto: permite ingresar en la terminal, el producto que se va a procesar en ese momento. esto se utiliza cuando en una misma ot + sub ot se procesan distintos productos y a su vez permite conocer que cantidad se procesó de cada uno.
Para poder configurar esto, en la tabla tablero Ítems se deben indicar los productos que se procesan en esa ot. Previamente para esto le pediríamos al cliente completar la tabla de productos expuesta en la explicación del Relevamiento Previo.
Permite ingresar Proceso: Permite cambiar el proceso que se está realizando. En este caso consulta los procesos que tiene asignado el recurso en su configuración.
Divide registros en cambio de día: Este parámetro permite que al cambiar de día, los registros de la tabla de producción y en consecuencia, de los reportes de Sispro, se dividan. Es obligatorio dejar este campo tildado.
Permite desactivar balanceo: Este check permite al usuario sumar y restar cantidades buenas y malas, indistintamente de las cantidades contabilizadas por el adquisidor de datos. Al dejar sin tildar, el usuario únicamente podrá balancear entre las cantidades existentes y ya contabilizadas por el adquisidor de datos.
Permite cargar proceso sin registro del proceso anterior: este check permite al usuario de una terminal, cargar un proceso, a pesar de, no contar con registros previos en un proceso que en flujograma se encuentre previo a él. Por ejemplo: si el flujo indica que el primer proceso es impresión, el segundo es corte y el tercero es confección, no le permitirá al usuario de la confeccionadora cargar la orden en la terminal, hasta tanto no existan registros productivos en el proceso de impresión y corte.
Interfaz: Mouse o Touch. Esta selección es obligatoria para poder configurar el recurso y hace referencia si Sispro Terminal será trabajada desde una terminal táctil o con Mouse. Si no se conoce aun, seleccionar alguna antes de guardar, de lo contrario no permitirá grabar la configuración del recurso.
El segundo paso es completar los datos relativos al nuevo recurso en el lado derecho del ABM de recursos. Idealmente deben estar completas las siguientes pestañas de la configuración para que el recurso funcione adecuadamente:
ADQUISIDOR DE DATOS:
En caso de que el recurso posea un adquisidor de datos, la configuración por defecto del mismo es la detallada en la imagen inferior. En caso de que sea un recurso de tipo manual, simplemente destildar la opción de adquisidor en este apartado. Cabe destacar que para que la función "ordenamiento funcione adecuadamente, es el parámetro de "en función de" debe estar configurado en hora para garantizar el funcionamiento del ordenamiento. Para mas detalles de como configurar el ordenamiento hacer click aquí
Controla número de Serie: obsoleto en la actualidad.
Tolerancia de adquisición: si es menor a X minutos, elimina los registros de la tabla de producción.
Tolerancia de adquisición extendida: si es menor a X tiempo (segundos), coloca el motivo indicado en Motivo para Tolerancia Extendida
Velocímetro: obsoleto.
Consolidar registros de Producción: Unifica registros correspondientes al mismo estado. también es posible eliminar registros productivos que el cliente considere desestimar.
Promedios
En este apartado se debe completar los promedios de preparación y producción para el recurso. A partir de estos valores se calculará la longitud de las barritas del Gantt, en caso que la información no provenga de otra interfaz.
Para crear un promedio debemos completar los campos numerados:
1.PREP/PROD: Indica si será un promedio de producción o de preparación.
2.Nombre del promedio, en el caso de un promedio predeterminado, será estándar.
3.Valor del promedio, si es PREP será horas, PROP unidades por hora.
4.PRED: Indica si es un promedio predeterminado, el que usara por defecto el recurso si no seleccionamos otro.
5.Equivalencia indica si este promedio debe seleccionarse mediante una equivalencia de otro software.
EQUIVALENCIAS:
En el caso de que se requiera que las barritas se ubiquen automáticamente en el recurso correspondiente, se debe introducir el código de recurso equivalente (este vendrá del sistema que envía las OTs a Sispro)
CHECKLIST:
Acá deben seleccionarse los checklist que sean necesarios para comunicarse entre los diferentes usuarios que utilicen Sispro. Los check list, sirven para indicar al usuario si una actividad o materia prima requerida está culminada.
TURNOS APLICABLES:
Acá se debe tildar el check del turno “no definido” y luego agregar los turnos necesarios. Se debe tener en cuenta, si se tilda la opción de cambio de turno automático, los horarios definidos no deben solaparse entre sí. Para mas información de como generar los turnos, hacer click aquí
CONTROL ON LINE: Acá debe completarse el puerto del recurso, todos deben estar completos y tener un numero diferente para que funcionen correctamente los indicadores una vez instalados los terminales de producción. Es indistinto el número de puerto a colocar, lo importante es que todos los puertos entre todos los recursos sean distintos. En general solemos empezar por el puerto 1001 y a partir de ahí vamos incrementando.
Nombre de la PC: Nombre de la PC en donde se instalará el Sispro Terminal. Si por el momento no se conoce el nombre de la PC, dejar vacío.
Una vez completas todas estas secciones podemos pasar al tercer paso donde configuraremos los botones y secciones que vera el operario cuando utilice el terminal de dicho recurso.
Configuración de opciones adicionales y visualización en terminal:
Por defecto, presionamos el botón Seleccionar Todos.
La sección de Carga Cantidad Manual debe estar tildada si es un recurso automático., si el recurso es manual, va sin tildar.
Si ya hay un recurso configurado con los campos solicitados por el usuario, es posible hacer click en "Copiar columnas de".
Otra opción es configurar las columnas de forma personalizada.
Si no se conoce la configuración personalizada, inicialmente no modificar esta visualización, dado que por defecto aunque no se configuren las columnas se consideran algunas por defecto.
Luego debemos configurar la visualización del terminal con el botón “configurar visualización”.
Una vez dentro del menú de visualización tildaremos todos los indicadores u opciones que el cliente quiere ver en el terminal de producción.
También es posible configurar la grilla datos personalizados, en caso de no hacerlo, tendrá los campos por defecto.
Una vez configuradas estas opciones, pasamos a la siguiente sección, creación y configuración de estados y parámetros de estado.
Creación de estados y parámetros de estados
Para generar los estados del recurso, debemos ir al ABM de estados, seleccionar el sector>recurso a configurar
A continuación, explicaremos de forma general, el significado de cada uno de los campos de la pantalla de estados ubicada en la siguiente sección
Código: es el campo que se mostrará en la pantalla de la terminal y el código asociado al estado.
Sector: Sector en el cual se creará el estado
Recurso: Recurso que tendrá asociado el estado
Descripción: descripción visible que tendrá asociada el estado. Visible principalmente en reportes.
Color: color que estará visible en el Sispro Terminal. Por lo general se suele colocar el color azul para el mantenimiento, rojo para máquina parada, amarillo para la preparación y verde para el estado de producción
Tipo Máquina: tipo de máquina que se está configurando
Cantidades: permite habilitar la carga de cantidades buenas y malas en la terminal. Ya sea de forma manual o por medio del adquisidor.
Observaciones: Permite habilitar en Sispro Terminal, la carga de observaciones para ese estado.
Excluyente: función que de estar tildada, impide que un estado adicional se encuentre activo, mientras ese estado esté en curso. De forma estándar los estados excluyentes de forma obligatoria son los estados de Máquina Parada y Máquina en Producción cuando son recursos automáticos. En el caso de recursos manuales, todos los estados deben ser excluyentes.
Prioridad: es la prioridad que se le otorga al estado para la definición en los reportes y en la visualización de la terminal. De forma predeterminada, los estados manuales deben tener mayor prioridad que los estados automáticos. En este sentido, si la máquina está en preparación, pero a su vez, está parada, el estado que quedará registrado será el estado de preparación (esta explicación aplica para máquinas con adquisidor). En el caso de los recursos manuales, al ser excluyentes todos los estados, no existirán dos estados en simultáneo activos en la terminal.
Orden: es el orden como se presentan los estados en la visualización de la terminal. Se deben configurar de acuerdo a lo indicado en los instructivos mencionados en la parte superior.
Bloquear recurso por falta de Motivo: este check se utiliza cuando queremos que cuando se encuentre este estado activo, y no haya un motivo asociado (se encuentre en No Definido), se bloquee el recurso. Esto va de la mano con una configuración que debe hacer el cliente desde el adquisidor. Para mas información de como configurar esto, hacer click aquí
Normalmente esta tilde no se selecciona en etapas iniciales de configuración y solo se utiliza a pedido del cliente en etapas avanzadas de la implementación.
Habilitar Balanza:
Clave:
A fines de entender la función de cada campo, utilizaremos estas pantallas de referencia:
En general se deben crear los siguientes estados: MANTENIMIENTO-PRODUCCION-MAQUINA PARADA-PREPARACION, con la siguiente configuración según sea el caso (recurso con adquisidor o sin adquisidor):
Parámetros de Estado
Por defecto Sispro utiliza dos parámetros de estado, cantidades buenas (CAB) y cantidades malas (CAM).
Para crear los parámetros de estado debemos entrar al ABM de parámetros de estado y crear los siguientes parámetros con la configuración a continuación:
Para los recursos con adquisidor (automáticos), en la sección de ingreso de cantidades, deberá estar configurada en Contador.
De lo contrario, si el recurso es manual (sin adquisidor) colocar la opción Manual.
Motivos:
El paso final para terminar la configuración del recurso es la creación y asignación de motivos al mismo.
Debemos ingresar al ABM de motivos:
Para mas detalle de la generación de los motivos, hacer click aquí
Para crear un motivo lo haremos con el botón nuevo. Es necesario tildar el check suma al tiempo si queremos que los tiempos consumidos en ese motivo se vean en los reportes.
Una vez creado el motivo, debemos seleccionarlo del desplegable de la derecha del ABM de motivos y tildar los estados y recursos donde requerimos tenerlo disponible.
Asignación de usuarios a Máquina
Finalmente, es requerido asignar a los distintos usuarios que tendrán los permisos de trabajar sobre estos recursos creados. Para esto revisar lo indicado en el instructivo de generación de usuarios y permisos.