(Hora de Brasília BRT – UTC-03:00)
8h30 - 9h00
Recepción / Café
9h00 - 9h15
9h15 - 11h15
Modera: Dr. Enrique Larive-López. Universidad de Sevilla. USE, España. Red applab.
9h15 - 10h35
España. El patrimonio moderno: marco obligado en Patrimonio Mundial de los paisajes históricos de la producción - Dra. Mar Loren-Méndez. Universidad de Sevilla. USE, España. Directora de la Cátedra UNESCO Chair CREhAR.
Brasil. Projeto Memória Ferroviária - Dr. Eduardo Romero de Oliveira. Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho", UNESP. Red applab.
Chile. Valparaiso, sitio del Patrimonio Mundial: producciones,
precauciones y proyecciones - Mg. Paz Undurraga Castelblanco. Asesora de la candidatura Patrimonio Mundial Puerto de Valparaiso. Centro de estudios DUC.
Argentina. Estrategias socioecosistémicas en los PHP - Dra. Gabriela Pastor. Universidad de Cuyo, UNCUYO. CONICET-Tierras Áridas. Red applab.
10h35 - 11h15
11h15 - 14h
Modera: Dra. Ana Paula Farah. Pontifícia Universidade Católica de Campinas. PUC-Campinas, Brasil. Red applab.
11h15 - 12h55
Brasil. Representante de la P. M. de Paranapiacaba. Asesor de la Directoria - DGPPA – Secretaría de Medio Ambiente de Santo André - Eric Tadeu Lamarca.
Brasil. Representante de la Directoria Técnica de la UPPH Condephaat - Dra. Mariana de Souza Rolim.
Brasil. Representante de la Superintendencia del Iphan São Paulo - Arq. Anderson Luiz Felix de Sá.
Brasil. Representante de la Sociedade de Preservação e Resgate de Paranapiacaba (SpR – Paranap.) - Zélia Maria Paralego
Brasil. Representante del CAU-SP en el Consejo Municipal de Defensa del Patrimonio Histórico, Artístico, Arquitectónico-Urbanístico y Paisajístico de Santo André (COMDEPHAAPASA) - Dra. Thais Fátima dos Santos Cruz.
12h55 - 14h
14h - 14h10
Presentación del Taller. Paranapiacaba2022_Laboratorio Abierto de Paisajes de la Producción.
Dr. Enrique Larive-López. Universidad de Sevilla. USE, España. Red applab.
14h10 - 14h30
Conclusiones: Lectura Carta-Decálogo Paranapiacaba 2022 Lanzamiento del próximo seminario
Dra. Maria Cristina Schicchi. PUC-Campinas; Dr. Enrique Larive-López. Universidad de Sevilla. USE; Dra. Ana Paula Farah. PUC-Campinas
14h30 - 17h30
Almuerzo
17h30 - 19h
Paranapiacaba2022_Laboratorio Abierto de Paisajes de la Producción.
Organización: PUC-Campinas/UNESP/Universidad de Sevilla