SIGTB
Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis
Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis
1.1. Buscar SIGTB
Opción 1: En el buscador de preferencia Google Chrome escribir SIGTB MINSA o SIGTB DATA, luego ingresar al primer enlace SIGTB que se muestre y dar clic y en la pantalla siguiente ingresar usuario y contraseña.
Opción 2: En el buscador de internet de preferencia Google Chrome escribir DPCTB MINSA. Enseguida ingresar a la primera pagina web con enlace de color azul, dar clic y una vez en el portal de DPCTB ubicar en la zona superior derecha el icono del SIGTB.
Estas son las 2 formas por las que se puede acceder al SIGTB. Para mejor orientación ver el siguiente video:
Para registrar un caso TB Sensible hacer Clic aquí.
Para registrar un caso TB Resistente hacer Clic aquí.
Para visualizar la opción Transferencias/Derivaciones en el menú del sistema, primero dar clic en la opción Registro de Datos para que se habilite la opción Transferencias y Derivaciones.
4.1 Transferencia: Proceso por el cual un paciente diagnosticado de TB en el EESS de su jurisdicción, solicita ser trasladado a otro EESS por motivos de trabajo o cambio de domicilio. La notificación del caso es realizada por el EE.SS. que transfirió al paciente.
Para acceder al vinculo de transferencias dar clic en el recuadro de procesos pendientes que aparece cada vez que acceden a la pantalla principal del sistema o a través de la opción Transferencias/Derivaciones.
4.2Derivación: Proceso por el cual un paciente diagnosticado de TB en un EESS y que reside en otra jurisdicción, es referido al EESS más cercano a su domicilio para continuar el tratamiento. La notificación del caso es realizada por el EESS que recibe al paciente.
Para acceder al vinculo de derivaciones dar clic en el recuadro de procesos pendientes que aparece cada vez que acceden a la pantalla principal del sistema o a través de la opción Transferencias/Derivaciones.
Muestra todos los reportes que están normados y otros reportes que permite realizar el control de calidad de la información.
Paso 1: Ubicar en el menú la opción Consultas.
Paso 2: Al dar clic, se visualizara los siguientes ítems:
Reportes Norma Técnica
Control de Calidad
Reportes Transferencia/Derivación
Reportes Especiales
Paso 3: Al seleccionar del Paso 2 cualquier ítem se listaran múltiples reportes para selección.
Para la Generación de Nominal de casos, ingresar a Consultas.
Paso 1: Seleccionar una Microred.
Paso 2: Seleccionar un Establecimiento.
Paso 3: Seleccionar Reporte Norma Técnica.
Paso 4: Del listado desplegable seleccionar Nominal de casos.
Paso 5: Luego dar clic en el icono de Excel para generar el reporte de Nominal de casos.
Luego del paso 5 se mostrará otra pantalla.
Paso 6: Seleccionar el tipo de TB del reporte (TB Sensible o TB Resistente).
Paso 7: En el recuadro de la izquierda se mostrará todas las variables según tipo de TB y usando las opciones de >, <, >>, << se puede indicar si se desea variable a variable (> o <) o todas las variables (>> o <<) en el reporte, teniendo en cuenta que cada variable seleccionada estarán en el recuadro derecho.
Paso 8: Registrar una Fecha Inicial y Fecha Final del reporte.
Paso 9: Dar clic en Generar nominal para procesar el reporte seleccionado.
Paso 10: Se ubica el archivo descargado para abrirlo.
Al abrir el archivo descargado, mostrara un mensaje donde se tiene que seleccionar SI.
Al ingresar al archivo descargado se visualizara una franja amarilla en la parte superior que indica Habilitar edición, dar clic para habilitarlo. Para trabajar con los datos de la nominal realizarlo con tabla dinámica, para obtener datos consolidados como cantidad de casos por genero, edad, N° de casos, nuevos, nuevos pulmonares FP, etc.
Esta opción muestra una Mini Sala situacional por Establecimiento, consolidado a partir del registro del caso.
Luego de dar clic en Gráficos se debe verificar Institución, DISA y Red, luego seleccionar Micro red (1) y establecimiento (2) y posterior a ello dar clic en Generar (3)
Se mostrará datos en tablas y los gráficos. Los datos a mostrar son:
Datos Estadísticos
Detección y Diagnóstico
Notificación de casos TB
Estudio de Contactos - TPI
Coinfección -Comorbilidad
Notificación de Casos TB-MDR
¿Para exportar y descargar las tablas en un archivo Excel? Dar Clic en el botón EXPORTAR A EXCEL
¿Para descargar los gráficos?
En cada gráfico al hacer clic en las 3 líneas nos muestra los formatos que podemos descargar el gráfico.
Print chart: Envía el gráfico a una hoja para ser impreso.
Donwload JPEG image: Descarga el gráfico como imagen en el mismo formato que una fotografía o imagen estándar.
Donwload PNG image: Descarga el gráfico como imagen en otro formato conocido de imagen.
Donwload SVG vector image: Descarga el gráfico en un archivo SVG para ser usado en internet o al ser vector para ser usado en proyectos de diseño gráfico.
En esta opción se registrará la población total y población menor de 5 años el cual se ingresa una sola vez. Asi mismo, permite el registro de los SR, N° personal del EESS, VIH +, etc.
Paso 1: Ingresar al menú superior a D. Consolidados
Paso 2: Seleccionar siempre un establecimiento.
Paso 3: Seleccionar año
Nota:
Luego de ingresar los datos de Población total, Población menor de 5 años y Total de Trabajadores de Salud del EE.SS. al hacer clic en Registrar Anual, se bloqueara y no se podrá editar.
Para la edición del dato debe de solicitarse a la DPCTB/Unidad de Informática la habilitación de los datos de población para su corrección respectiva-
El vínculo [+]Ver más solo se activa cuando se tiene registrado la Población total y Población menor de 5 años.
AL dar clic en Ver más se mostrará las casillas para el llenado de los datos de detección y diagnostico el cual es proporcionado por la oficina de estadística del establecimiento o Microred.
Nota: El registro se realiza mensualmente.
En esta sección se registrarán los Sintomáticos, laboratorio, pruebas de sensibilidad, pruebas de VIH (debe ser solicitado a la estrategia en mención) y el N° Total de trabajadores de salud del EESS debe ser solicitado a la oficina de recursos humanos.
Permite realizar la búsqueda de un paciente a nivel nacional, en esta sección podrá visualizarse y exportar en Excel el resumen del caso según tipo de TB.
Para realizar una búsqueda se debe realizar lo siguiente:
Paso 1: Seleccionar Buscar Paciente del menú de opciones.
Paso 2: Escribir el nombre del paciente o Nro. de DNI a buscar.
Paso 3: Luego de hacer clic en Buscar paciente para ubicar al paciente, luego al hacer clic en el nombre del paciente nos mostrará el Historial de tratamientos por cada episodio que pudiera tener el paciente.
Paso 4: Seleccionamos el episodio que se desea visualizar y al dar clic se mostrará al lado izquierdo el resumen del episodio.
Nota: El resumen podrá ser exportado en un archivo en Excel.
En el Paso 4 cuando se hace clic en el episodio seleccionado del paciente se mostrara al lado derecho una hoja con todo el detalle del resumen del caso y se activará una opción EXPORTAR A EXCEL
Al dar clic en EXPORTAR A EXCEL se descargará un archivo en formato Excel.
La opción utilitarios es un vinculo que direcciona a una carpeta compartida en Google Drive, en esta carpeta se encuentran formatos y documentos de ayuda como:
Tarjetas de Tto. y Definiciones Operativas NT TB.
PPT_SIGTB, MANUAL DE USUARIOS Y GUIA PARA EL MANEJO E IMPLEMENTACION DEL SIGTB.
Documentos sustentatorios-Implementacion SIGTB.
DIRECTORIO COORDINADORES y RESPONSABLES DE TB.
Matriz listado de usuarios
Esta opción permite visualizar los resultados de las pruebas de sensibilidad, y esta puede realizarse por Microred o por establecimiento, la búsqueda dependerá del nivel de acceso con el que cuente el usuario.
Para mejor orientación ver el siguiente video:
La opción RME permite visualizar la información de los pacientes registrados en el Registro Médico Electrónico - RME.
Paso 1: Seleccionar de la lista desplegable si se quiere realizar la consulta por Cod. PIH, por nro. Documento o por Nombres y apellidos.
Paso 2: Escribir los datos para buscar al paciente en el RME.
Paso 3: Luego clic en Buscar.
Paso 4: Muestra todas las coincidencias de la búsqueda en el RME.
En el Paso 4 por cada paciente encontrado se observará los datos generales del paciente, Fecha de inicio y egreso de tratamiento, el estado actual, y aparte otros datos como:
Ver detalle: muestra información relevante y detallada del caso, notas amarillas(comentarios).
Ver placas: Muestra las placas radiográficas que tiene el paciente en el RME, al dar clic solicitará la primera vez ingresar el usuario y contraseña de acceso al RME
Ver farmacograma: permite visualizar los medicamentos registrados en RME.
Av. Horacio Urteaga 900
Jesús María - Lima / Perú
Ministerio de Salud del Perú
Central Telefónica: (51-1) 330-1067