Esta sección está destinada a los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación o a quienes necesiten apoyo para usar Moodle, encontrarán tutoriales complementarios a los que aparecen en el *Classroom , con la intención de apoyar desde un foco más pedagógico o con las solicitudes que ustedes realicen.
Esta sección se inició en enero del 2020 en función de las demandas de la contingencia nacional.
*Es el nombre que tiene la plataforma de la USS la cual es Moodle.
Este tutorial explica las características generales del Classroom, debes ingresar y explorar tu sitio, para lo cual necesitas tener el correo de la USS habilitado, tu correo institucional como docente.
Para hacer clases sincrónicas o en directo tenemos la herramienta de Collaborate, en este video se explica cómo activar y dejar donde tú estimes más conveniente habilitada tu sesión de collaborate.
Collaborate es la herramienta de videoconferencia que tenemos en la plataforma, por lo tanto es la opción formal de uso para clases sincrónicas, reuniones o espacios de colaboración que se usen en la plataforma. Es importante que sepas que esta videoconferencia es de alta seguridad sin embargo, demanda bastante uso de banda ancha de la conectividad doméstica.
Existen 4 herramientas básicas. Etiquetas, se usa para publicar información a través de textos, imágenes, otros. Archivos, permite publicar y compartir con sus estudiantes diversos archivos tales como Pdf, Word, PowerPoint o Excel. Carpeta, su finalidad es compilar diferentes archivos de un mismo formato o diferentes. Collaborate, videoconferencia que ha sido explicada en varios tutoriales para sacar el máximo de potencial.
Este tutorial explica cómo se pueden grabar videos explicativos usando la herramienta Collaborate (C). Existen varias aplicaciones para grabar videos, la ventaja de usar C es que se encuentra en la plataforma y no requiere otras acciones para el docente, rápido y amigable.
Este tutorial tiene la finalidad de activar Collaboarte como sala de reuniones virtuales para que los estudiantes se comuniquen entre ellos o usted cite a reuniones virtuales.
En este tutorial podemos trabajar en insertar URL de un video que usted tiene en su Drive, de YouTube o Enlace de una Web, Formularios de Google y otros.
También, se desarrolla en el tutorial la herramienta que nos permite ver nuestro Classroom cómo lo ven nuestros estudiantes, de esta forma nos ponemos en el lugar de ellos y podemos hacer correcciones necesarias.
Este video nos permite apreciar cómo podemos monitorear los ingresos, qué ven o cómo se comportan nuestros estudiantes en la plataforma.
Y también de qué manera nos podemos comunicar con ellos de manera particular o masiva.
Este tutorial orienta sobre cómo podemos obtener diferentes reportes de participación de los estudiantes en la plataforma y observar el comportamiento de nuestro curso virtualmente.
Este tutorial está destinado a sus estudiantes, explica cómo ingresar a sala de reuniones virtuales o citaciones a reuniones.
El link para que envíen a sus estudiantes es el siguiente:
Este tutorial está destinado a sus estudiantes, se explica cómo ingresar a Classroom.
El link para que lo envíen es el siguiente: