Contenido
I. De la Aplicación
II. Del Objetivo
III. Del Uso y Funcionamiento
IV. De los Permisos y Autorizaciones
V. De la Protección de Datos Personales
VI. De la Propiedad Intelectual
VII. De la Recopilación y Uso de Información del Dispositivo
VIII. De las Consideraciones Finales
I. De la Aplicación
El App SERVICIO POLICIAL (SERPOL) es una herramienta diseñada para mejorar la eficiencia en la gestión de consultas, optimizando la operatoria y fortaleciendo de la prevención del delito para reducir el índice de criminalidad.
II. Del Objetivo
Mediante el uso de la aplicación se logran los siguientes objetivos:
Optimizar la gestión de consultas realizadas.
Mejorar la planificación y ejecución de actividades preventivas.
Optimizar el análisis.
III. Del Uso y Funcionamiento
El sistema SERPOL opera exclusivamente en Perú y para su correcto funcionamiento, los usuarios deben:
Contar con un usuario y contraseña.
Acceder mediante dispositivos con conexión a internet.
Cumplir con las normas de uso y acceso de información.
El sistema proporcionará:
Consultas de personas, vehículos y auditorías.
Reportes y estadísticas para la toma de decisiones.
Módulo de contacto ciudadano.
IV. De los Permisos y Autorizaciones
El sistema requerirá los siguientes permisos:
Cámara: Para subir imágenes en los módulos que lo requieran.
Geolocalización: Para ubicación de comisarías y cuadrantes de seguridad.
Los usuarios deberán autorizar estos permisos al acceder a la aplicación por primera vez y podrán revocar el acceso desde la configuración del dispositivo cundo ellos lo deseen.
V. De la Protección de Datos Personales
La Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones, es la responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados, los cuales serán protegidos bajo la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales. Los datos personales recopilados serán utilizados con la finalidad de recibir, gestionar y dar seguimiento a incidentes en materia de seguridad ciudadana.
En cumplimiento de la Ley N° 29733, se garantiza:
Finalidad y Tratamiento Adecuado: Los datos personales serán tratados de manera lícita y con un propósito legítimo, sin ser utilizados para fines distintos a los informados.
Protección de Datos Sensibles: No se recopilarán ni tratarán datos sensibles sin el consentimiento expreso del titular, salvo en los casos previstos por la ley.
Seguridad y Confidencialidad: Se implementarán medidas de seguridad para evitar la pérdida, acceso no autorizado o alteración de los datos personales.
Derechos del Titular: Los usuarios podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) sobre sus datos personales, conforme a la normativa vigente.
Transferencia de Datos: No se realizará transferencia de datos personales a terceros sin autorización, salvo disposición legal en materia de seguridad pública.
Anonimización y Disociación: Se podrán aplicar procedimientos de anonimización o disociación de datos cuando sea necesario para garantizar la privacidad de los titulares.
El tratamiento de datos personales se realizará únicamente dentro del territorio nacional y bajo el marco legal aplicable para garantizar la seguridad y privacidad de la información de los usuarios.
VI. De la Propiedad Intelectual
Todo el contenido del sistema SERPOL, incluyendo código fuente, diseño, información y bases de datos, es propiedad exclusiva de la Policía Nacional del Perú y está protegido por derechos de autor y propiedad industrial.
VII. Recopilación y Uso de Información del Dispositivo
La aplicación recopila cierta información del dispositivo con fines de auditoría, seguridad y generación de reportes estadísticos.
Información recopilada:
Identificador único del dispositivo (ID de dispositivo)
Sistema operativo y versión (Android o iOS)
Dirección IP del dispositivo
Fecha, hora y tipo de consulta realizada dentro de la aplicación
Modelo del dispositivo
Nombre del fabricante del dispositivo
Latitud y longitud
Nivel de batería
Dirección MAC del dispositivo
Código del país del operador de la red móvil
Operador móvil
Finalidad del uso de esta información:
Auditoría y Seguridad: Permitir la trazabilidad de las consultas realizadas dentro de la aplicación para identificar posibles accesos indebidos o no autorizados.
Reportes Estadísticos: Analizar el uso de la aplicación y mejorar su rendimiento y disponibilidad para los usuarios.
Cumplimiento Normativo: Mantener registros de las actividades realizadas dentro de la aplicación, cuando sea requerido por normativas aplicables o por procedimientos internos.
Evidencia en Procesos Legales: La información recopilada podrá ser utilizada en auditorías internas y, de ser necesario, en procedimientos administrativos o judiciales en conformidad con la normativa vigente.
Seguridad y Retención de Datos: Los datos serán almacenados de manera segura mediante mecanismos de cifrado y control de acceso, asegurando su integridad y protección contra accesos no autorizados.
Consentimiento del Usuario: Al utilizar la aplicación, el usuario otorga su consentimiento informado sobre la recopilación de estos datos. Se le proporcionará un aviso en el primer acceso a la aplicación, donde podrá revisar y aceptar la Política de Privacidad antes de continuar con su uso. La aplicación contará con una sección en la configuración donde el usuario podrá conocer los datos recopilados y su uso.
VIII. De las Consideraciones Finales
El usuario es responsable del uso adecuado del sistema.
El uso indebido del sistema puede derivar en sanciones administrativas, disciplinarias y legales.