El Centro cuenta con plazas limitadas, ofertadas según dictamina la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional cada curso escolar. En caso de querer optar a matricularse en el mismo, es necesario tener en cuenta que para algunos planes educativos se requiere realizar el procedimiento de ADMISIÓN, previo al de MATRICULACIÓN.
Se explican los dos procedimientos a continuación. En caso de duda, puede contactar con el Centro a través de los distintos medios ofertados en este sitio web.
ADMISIÓN: PERSONAS QUE DEBEN REALIZARLA, PLAZOS Y DOCUMENTACIÓN
Las siguientes PERSONAS pueden y deben presentar la documentación de admisión:
Alumnado de nuevo ingreso en el Centro que desee cursar las enseñanzas de ESO para personas adultas por primera vez.
Personas que hayan interrumpido sus estudios en cursos anteriores por cualquier causa y que desee continuarlos.
Alumnado del Centro que haya superado la ESPA I y desee cursar la ESPA II.
Alumnado que proceda de otro Centro.
El PLAZO ordinario para presentar la documentación de admisión es entre el 1 y el 15 de junio de cada año.
La DOCUMENTACIÓN a presentar para el procedimiento de admisión será la siguiente:
Impreso de admisión (facilitado por el Centro). ENLACE PARA DESCARGA
Fotocopia del DNI.
Para la ESPA II se precisa presentar documentación que acredite estar en posesión del graduado escolar o haber superado el nivel de segundo de ESO.
Contrato de trabajo (alumnado con 16 años ya cumplidos menores de 18 años que no los cumplan en el año natural de matriculación).
El resultado del procedimiento de admisión será publicado en el Tablón de anuncios del Centro en el plazo establecido por la Orden de 25 de mayo de 2012 que regula el proceso.
MATRICULACIÓN: PERSONAS QUE DEBEN REALIZARLA, PLAZOS Y DOCUMENTACIÓN
Las siguientes PERSONAS deben presentar la documentación de matriculación:
Alumnado que quiere cursar ESPA I y ESPA II que ha obtenido plaza tras el procedimiento de admisión.
Alumnado que quiere matricularse en el resto de planes educativos.
Alumnado que desee seguir cursando estudios en el Centro.
Los PLAZOS ORDINARIOS para presentar la documentación de matriculación son:
Para matricularse en ESPA I y ESPA II: entre el 1 y el 10 de julio de cada año. Excepcionalmente, si hay número de vacantes suficiente tras el procedimiento de admisión, se puede adelantar el periodo de matriculación a los últimos días de junio.
Para el resto de planes educativos: entre el 1 y el 15 de junio de cada año.
Existirá un PLAZO EXTRAORDINARIO de matriculación para ofertar las vacantes que hayan quedado: desde el 1 de septiembre hasta la finalización del primer trimestre.
La DOCUMENTACIÓN a presentar para la matriculación será la siguiente:
PARA MATRICULARSE EN E.S.P.A. I y E.S.P.A. II. (COMÚN A LOS DOS)
Ficha (facilitada por el Centro).
Impreso de matrícula (facilitado por el Centro) de la SIPEP FANNY RUBIO.
2 fotocopias del DNI.
Certificación de estudios realizados (Libro de Escolaridad, Expediente Académico, Certificado de Estudios...). Para la ESPA II es obligatorio presentar documentación que acredite estar en posesión del graduado escolar o haber promocionado el nivel de segundo de ESO.
Contrato de trabajo (alumnado con 16 años ya cumplidos menores de 18 años que no los cumplan en el año natural de matriculación). En este caso se solicitará a la Delegación competente en materia de educación la autorización pertinente mediante Anexo I (se facilita en el Centro).
Deberán abonar 1,20 € en concepto de SEGURO ESCOLAR los menores de 28 años.
PARA PLANES DE FOMENTO DE LA CIUDADANÍA ACTIVA.
Fotocopia del DNI.
PARA MATRICULARSE EN ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS. (Se deben haber cumplido ya los 25 años o cumplirlos en el año que se hace la prueba).
Fotocopia del DNI.
EQUIVALENCIA DE ÁMBITOS DE LA E.S.O. PARA PERSONAS ADULTAS
En caso de haber cursado con anterioridad la Educación Secundaria Obligatoria en régimen ordinario, en régimen para personas adultas, o de haber superado algún ámbito en las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años, solo hay que que matricularte de aquellos que aún no se tengan superados.
Si se tienen estudios previos de sistemas educativos anteriores, se pueden consultar las equivalencias indicadas pinchando en el siguiente ENLACE.
RENUNCIA A LA MATRÍCULA EN CURSO
En caso de querer anular una matrícula que ya ha sido cursada, deberá descargarse el impreso solicitud enlazado a continuación y presentarlo debidamente cumplimentado a la Jefatura de Estudios Delegada del Centro.
ENLACE DE DESCARGA de la solicitud.