El futbol, la magia, la fotografía, el teatro y distintos pasatiempos esconden mucha matemática. Te invitamos a descubrir estos matices entre la matemática y diversas actividades de la mano de :
Marilina Carena (Docente de matemática de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe)
Alexandra Teodori (Docente de Teatro de la Escuela de Ciclo Básico Común, Bahía Blanca)
Rafael Fontao (Docente jubilado de ingeniería de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca)
Marcela Tinoco Goenaga (Lic. en Comunicación, Máster en Fotografía y Esp. en Producción Audiovisual, México)
Rosana Entizne (Docente de matemática de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca)
A continuación, los horarios y detalles de sus propuestas
Marilina Carena - JUEVES 17/11 - 19 hs
Para muchas personas la matemática resulta una disciplina "lejana", debido a su lenguaje, simbología y abstracción. Poder realizar una traducción en términos matemáticos de problemas que involucran expresiones cotidianas, resolver lo obtenido y traducir, nuevamente, el resultado al lenguaje coloquial, ayuda a cargar de sentido concreto los conceptos trabajados y, de esta forma, incorporarlos desde otro lado. En particular, en la charla abordamos algunos problemas referidos al fútbol, utilizando este deporte y todo lo que genera como excusa para trabajar conceptos matemáticos básicos.
VIERNES 18/11 - 17:30 hs y 18 hs
Dos obras de teatro breves interpretadas por alumnos del Taller de Teatro de la Escuela de Ciclo Básico Común, a cargo de la docente Alexandra Teodori.
Rafael Fontao - VIERNES 18/11 - 19 hs
La magia docente se basa en la transmisión de ideas y conceptos recurriendo a la contradicción aparente de la lógica, la matemática y el sentido común utilizando efectos claramente comprensibles. Si mediante algún juego de magia se logra captar la atención de un joven y este a su vez puede aplicarlo en su ambiente, ya habrá realizado uno de los mayores actos de magia de todos los tiempos: la docencia.
Marcela Tinoco Goenaga - SÁBADO 19/11 - 18 hs
La manera en la que se compone visualmente la imagen a causa de la historia, la tecnología, las emociones y los mensajes dentro de ellas incluye a la matemática.
En esta charla veremos la idea de cómo integrar, dentro de los principios de la fotografía, la matemática de los griegos.
Rosana Entizne - SÁBADO 19/11 - 19 hs
Un recorrido por la abundante y variada bibliografía de divulgación matemática, recorriendo desde chismes de la antigüedad hasta novelas contemporáneas, pasando por curiosidades numéricas, geométricas y artísticas de más amplio uso que difusión.