Seminario Matemático Virtual

Seminario Matemático Virtual proporciona una plataforma para que diversos científicos presenten trabajos en matemáticas, tanto pura como aplicada.

Regístrese aquí para recibir un recordatorio por e-mail de nuestras próximas presentaciones.

¡Feliz navidad y un próspero año nuevo!

Agradecemos a los expositores en SEMAVI por su valioso tiempo en preparar los seminarios. Asimismo a todos los participantes, esperamos que haya sido un momento de estudio, de distracción y motivación.

Saludos cordiales

Cronograma


Seminarios pasados

  • 11 de septiembre: Napoleón Caro Tuesta (Universidade Federal da Paraíba) "Cohomología y Homología local". afiche / ver en YouTube

  • 18 de septiembre: Suzanne Huaringa (Pontificia Universidad Católica del Perú) "Teoría de Galois de ecuaciones diferenciales lineales ". afiche / ver en Youtube

  • 25 de septiembre: Rodrigo Horruitiner (Cornell University) "El teorema de la curva de Jordan vía el teorema del punto fijo de Brouwer". afiche / ver en Youtube

  • 9 de octubre: Alan Veliz-Cuba (University of Dayton) "Usando geometría algebraica para resolver problemas de ingeniería inversa en biología ". afiche / ver en Youtube

  • 30 de octubre: David Murrugarra (University of Kentucky ) "Funciones canalizadoras y sus aplicaciones". afiche / slides / ver en Youtube

  • 6 de noviembre: Carlos Ronal Mamani Mamani (Universidad Nacional del Altiplano) "Operador autoadjunto asociado a una forma sesquilineal y una aplicación al comportamiento asintótico de autovalores" afiche / ver en Youtube

  • 13 de noviembre: Joe Lope Vicente (Pontificia Universidad Católica del Perú) "Sobre la estructura de grupo del conjunto de fibrados del círculo sobre una variedad". afiche / ver en Youtube

  • 26 de noviembre: Andrés Chirre (Norwegian University of Science and Technology) "La hipótesis de Riemann y la transformada de Fourier" afiche / ver en Youtube

  • 4 de diciembre: Andrés Larrain-Hubach (University of Dayton) "La Transformación de Nahm" afiche / ver en Youtube

Coordinación

Nelson Castro (IMPA)

Gabriel Andre Asmat (ICMC - USP)

Devis Ordoño (IME - USP)