Seminarios Virtuales, Convocatorias, Invitaciones y más...

Convocatoria para el Tribunal Electoral Infantil 2024

Operación del Servicio: Como parte de las acciones de vinculación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por conducto de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), se solicita difundir en la escuela secundaria del ámbito de su competencia la invitación y materiales anexos de la Convocatoria para el Tribunal Electoral Infantil 2024, que tiene entre sus objetivos el promover la cultura de la legalidad y los valores que acompañan a la justicia electoral en la población infantil de 9 a 12 años de edad. La información para participar, así como el cartel y el flyer se encuentran también en el siguiente enlace: https://www.te.gob.mx/TribunalElectoralInfantil/

CONVOCATORIA 2024.pdf
FLYER TEI _2024.jpg
INFOGRAFÍA TEI 2024.pdf
CARTEL TEI _V002__ (2).jpg

¡Prepárate!

Para el ingreso a Media Superior

En el marco del Programa: ¡Prepárate! Para el ingreso a Media Superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), invitan a la comunidad educativa de tercer grado de secundaria a la plática virtual: Recomendaciones para presentar el examen COMIPEMS.

Conoce los detalles en la invitación:

Invitación_Recomendaciones COMIPEMS_280524.pdf

INVITACIÓN

VALORES PARA LA INCLUSIÓN

DGOSE-VU-1196-2024_invitacion_valoresinclusion.pdf

Seminarios virtuales

"Prevención de adicciones."

Operación del Servicio: La Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General @prende.mx hacen una cordial invitación para participar en los seminarios virtuales que se llevan a cabo en colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, como parte de la serie: Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. ¡Si te drogas, te dañas! Hagamos equipo. Se solicita atentamente difundir entre las figuras educativas, la cartelera para los seminarios virtuales que son parte de la serie: Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. ¡Si te drogas, te dañas! Hagamos equipo, los cuales se llevarán a cabo los miércoles a las 16:30 horas en las fechas señaladas, y se transmitirán a través de las redes sociales de SEP, @prende.mx y Comunidad Docentes @prende.mx en los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/SEPmx

https://www.youtube.com/@canalsep

https://www.facebook.com/aprende.mx.dg

https://www.facebook.com/groups/docentesaprende2.0/

https://www.youtube.com/@aprende_mx

Las fechas de cada seminario son las siguientes:

- 05 de junio Habilidades para la vida: El autoconocimiento y la mejora de la autoestima.

- 12 de junio Habilidades para la vida: La gestión y regulación emocional

- 19 de junio Habilidades para la vida: Sociales adaptativas

- 26 de junio Habilidades para la vida: El desarrollo de la empatía

DGOSE-VU-1186-2024_INV_PREVENCIÓN DE ADICCIONES.png

Seminarios virtuales

"Prevención de las violencias"

Operación del Servicio: La AEFCM en el marco de la prevención de violencias en las escuelas y el lugar donde conviven los alumnos de educación básica llevarán a cabo la Plática virtual " La importancia de la participación de las familias en la prevención de las violencias en los espacios educativos", dirigida a madres, padres y tutores de estudiantes de educación básica, que tiene como objetivo "Dar a conocer a madres, padres de familia y tutores los documentos normativos para la prevención y atención de la violencia escolar, puntualizando su corresponsabilidad en la prevención de las violencias en las escuelas de educación básica en la Ciudad de México." Por lo anterior, se difunde la invitación para la Plática virtual "La importancia de la participación de las familias en la prevención de las violencias en los espacios educativos", dirigida a madres, padres de familia y tutores.

La plática se llevará a cabo el 18 de junio de 2024, a las 16:00 horas y se transmitirá en el canal de You Tube

de la AEFCM, en la liga siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=B_qzWo_rMy4

DGOSE-VU-1183-2024 Invitación Plática virtual_ (1).pdf

Seminarios virtuales

"El autoconocimiento y la mejora de la autoestima."

Operación del Servicio: La Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General@prende.mx hacen una cordial invitación para participar en los seminarios virtuales que se lleva a cabo en colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, como parte de la Estrategia en el aula:

Prevención de adicciones ¡Si te drogas, te dañas! Hagamos equipo, donde se abordará el tema: El autoconocimiento y la mejora de la autoestima.

Se solicita atentamente difundir entre las figuras educativas, la invitación al seminario virtual: Habilidades para la vida El autoconocimiento y la mejora de la autoestima que se llevará a cabo el miércoles 05 de junio a las 16:30 horas; y se transmitirá a través de las redes sociales de SEP, @prende.mx y Comunidad Docentes @prende.mx, en los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/SEPmx

https://www.youtube.com/@canalsep

https://www.facebook.com/aprende.mx.dg

https://www.facebook.com/groups/docentesaprende2.0/

https://www.youtube.com/@aprende_mx

DGOSE-VU-1173-2024_INV_HABILIDADES PARA LA VIDA.png

Seminarios virtuales

SALUD MENTAL Y ADICCIONES

La Dirección General @prende.mx y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, hacen la invitación a los docentes de secundaria en educación básica y al público en general al curso en línea Estrategia en el aula: Prevención de adicciones.

Por lo anterior, se solicita atentamente invitar a los docentes de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia, así como al público en general que tengan la inquietud de conocer más sobre los riesgos y el consumo de drogas, al curso en línea Estrategia en el aula:

Prevención de adicciones.

 El registro se realiza en el siguiente enlace:

https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_CursoEnLínea

Seminarios virtuales

""Aprender en familia"

Operación del Servicio: En el marco de las acciones que la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) realiza en beneficio de las comunidades escolares. Se solicita atentamente, difundir entre las madres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes, la invitación a la plática virtual "Aprender en familia. Recomendaciones para el 3° período de evaluación”, que se llevará a cabo el lunes 10 de junio de 2024, a las 16:00 horas, a través del canal de YouTube de la AEFCM, a la que será posible ingresar mediante el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=34GhUnoZlfU

DGOSE-VU-1175-2024_Invitacion.pdf

Seminarios virtuales

"Actividad física y salud mental."

Operación del Servicio: 

La Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General @prende.mx hacen una cordial invitación para participar en los seminarios virtuales que se llevan a cabo en colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, como parte de la serie Dialoguemos sobre Salud ¿Cómo promoverla en el entorno escolar? donde se abordará el tema: Actividad física y salud mental.

Por lo anterior, difunde la invitación al seminario virtual Actividad física y salud mental que se llevará a cabo el martes 04 de junio de 2024, a las 16:30 horas, y se transmitirá a través de las redes sociales de @prende.mx y Comunidad Docentes @prende.mx, en los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/aprende.mx.dg

https://www.facebook.com/groups/docentesaprende2.0/

https://www.youtube.com/@aprende_mx

Si se perdieron alguna transmisión de los seminarios virtuales anteriores, se comparten los enlaces directos, para pronta referencia:

-Semanario virtual. El sueño y la salud mental

Facebook:

https://bit.ly/FBWebinar_ElSueñoYLaSaludMental

YouTube:

https://bit.ly/YTWebinar_ElSueñoYLaSaludMental

-Seminario virtual. Tiempo libre y salud mental

Facebook:

https://bit.ly/FBWebinar_TiempoLibreYSaludMental

YouTube:

https://bit.ly/YTWebinar_TiempoLibreYSaludMental

DGOSE-VU-1162-2024_INV_ACTIVIDAD FÍSICA.png

CONVOCATORIA CREATIVAS

La Dirección General @prende.mx y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, hacen la invitación a los docentes de secundaria en educación básica y al público en general al curso en línea Estrategia en el aula: Prevención de adicciones.

Por lo anterior, se solicita atentamente invitar a los docentes de las escuelas secundarias del ámbito de su competencia, así como al público en general que tengan la inquietud de conocer más sobre los riesgos y el consumo de drogas, al curso en línea Estrategia en el aula:

Prevención de adicciones.

 El registro se realiza en el siguiente enlace:

https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_CursoEnLínea

Invitación_Creativas Segunda temporada.pdf

CONVOCATORIA CONÉCTATE Y APRENDE

DGOSE-VU-0698-2024_Convocatoria_Conectate y aprende 2024_abril (1).pdf

CAMPAÑA “NO ESTA CHIDO”

CAMPAÑA “NO ESTA CHIDO”.

En el marco de la campaña No Está Chido que desde hace 5 años el Consejo de la Comunicación, A.C ha impulsado junto con el Movimiento por la Salud, y que tiene como objetivo: evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes, desarrollando una estrategia de comunicación y acciones encaminadas a 10 años dirigida a menores, padres de familia, profesores y círculo cercano, y sustentada en 4 pilares:

1) Comunicación y Unión Familiar

2) Fomentar Actividades Culturales y Artísticas

3) Fomentar Actividades Físicas y Deportivas

4) Conocimiento del tema.

Enlace de los materiales de la campaña “No Está Chido” en su sexta fase, la cual incluye gráficos y videos que se estarán impulsando para promover el movimiento de la salud.

https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1VgydwY9aOlb7EmrT3-3GdNJHedW9vA_J

¡Prepárate!

Para el ingreso a Media Superior