A partir del día de 16 agosto se llevaron a cabo las inscripciones de los tres grados para el ingreso a nuestra institución.
Los directivos, docentes, personal de apoyo, administrativo y manual, reanudaron clases el día 17 de agosto del 2022 con la finalidad de prepararse para las actividades que se iban a tener durante la primer semana de labores.
La escuela José Martí fue sede de las escuelas pertenecientes a la zona 2 de Naucalpan, para capacitar a los docentes de Lengua Materna y Matemáticas de Tercer grado.
Este ciclo escolar es muy importante para la transformación de la educación: al mantener las escuelas abiertas y el servicio educativo de forma presencial, tendremos más oportunidades de atender a las y los estudiantes que no han alcanzado los aprendizajes fundamentales.
Que las profesoras y profesores, reconozcan la importancia de emprender un nuevo proceso de mejora de su escuela para brindar una educación con equidad, inclusión y participación que garantice trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia.
Esta sesión fue dirigida por el equipo de SAE y Tecnología
Que las profesoras y profesores, reconozcan la articulación que existe entre los ámbitos de gestión escolar al analizar las problemáticas identificadas en su diagnóstico integral que serán atendidas en su PEMC.
Esta sesión fue dirigida por el equipo de Saberes y pensamiento científico.
Que las profesoras y profesores, reflexionen sobre los instrumentos de valoración diagnóstica que han aplicado para determinar los que utilizarán al inicio de este ciclo escolar.
Reconozcan los principales elementos y organización del Plan y Programas de estudio de la Educación Básica 2022, para que apropien de estos y sean participantes activos en su construcción y puesta en práctica.
En compañía de autoridades oficiales (SEIEM) Prof. Romeo Damián Hernández, Prof. Saul Borbolla, Prof. Victor Hugo Rivera Carro, Prof. Rubén Ramírez Pelcastre. Autoridades sindicales (SNTE) Prof. Erick Pérez Pérez, Profa. Martha Elena Gallardo, Prof. Eduardo Bonilla.
La Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene como propósito ofrecer orientaciones para concluir la planeación del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a fin de que sea realmente un instrumento que encauce las decisiones que toman como escuela, pensando en todo momento en sus estudiantes y considerando las condiciones y los retos que han enfrentado al regresar a clases presenciales.
Promover que el colectivo de maestras y maestros dialogue, reflexione, acuerde y defina algunos proyectos para ser elaborados junto con sus estudiantes; que les permitan abordar contenidos de diversas disciplinas y campos, vinculados con las problemáticas identificadas en los contextos de sus comunidades.