Debido a la creciente población de esta región las autoridades educativas y miembros de esta comunidad se vieron en la necesidad de crear una nueva escuela secundaria, contando con el espíritu de cooperación que ha caracterizado a las personas de esta delegación: en la cual el Sr. Gilberto Contla, dono voluntariamente el terreno para la construcción del edificio escolar que actualmente ocupa la Secundaria Diurna Núm. 107 "Xochimilco", no se precisa la fecha exacta en que se inicia la construcción de la misma, solo se tiene datos que en año de 1967 y que estuvo a cargo de de la Constructora C. A. P. S. A.
Las labores escolares en este plantel se inician en el periodo escolar 1968-1969 llevándose a cabo las inscripciones en la escuela primaria "QUILAZTLI", que actualmente se encuentra al lado sur de esta escuela secundaria.
La escuela secundaria inicia clases ocupando el edificio el día 6 de febrero de 1969 con turnos matutino y vespertino de 6 grupos cada uno, inaugurada oficialmente el 4 de septiembre de 1969 por el entonces presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
La secretaria de Educación Pública en el año de 1972 convocó a todo el personal de la escuela secundaria diurna núm. 107 , para proponer nombres del cual se designaría uno para la escuela. Ante esta invitación, el C. Prof.Honorio Jiménez Villalobos, maestro de nuestro Plantel, propone que el nombre real y autentico de nuestra escuela debe ser el de "Xochimilco", denominación y propuesta que fue apoyada mediante un documento de exposición de motivos, el cual dio margen a que su estudio ante nuestras máximas autoridades de la Secretaria de Educación Pública se dictaminara en noviembre de 1972, llevará nuestra escuela permanentemente el nombre de "Xochimilco"; denominación misma que fue develada en enero de 1973.
El trabajo presentado por el Prof. Honorio Jiménez Villalobos, que dentro de su exposición de motivos para dar el nombre a nuestra escuela, baso su estudio primordialmente en una comunidad que destaca por su gran acervo histórico y cultural, y también en su repercusión como una localidad formada de Grandes personajes, que dieron y siguen dando realce autentico formal "Xochimilco", como son: en las artes Francisco Goitia, en las letras Juan Badiano, Quirino Mendoza y Cortes, Fernando Celada, Martin de la Cruz, en la educación José María Gallegos, la Profa. Herminia Ordoñez T. entre otros destacados profesionales y oriundos de nuestro "Xochimilco".
Ante el destacado documento que analizó esta nominación, cabe pensar una vez más que el sentir fue paralelamente correspondido a una localidad plena de identidad y valores que los conduce a enaltecer su propia identidad, tal como lo podemos expresar en este pensamiento o reflexión: Xochimilco se ha distinguido por poseer tierra buena y fértil, porque cada semilla que siembra el labrador germina, se desarrolla y da ricos frutos o bellas flores.
Por eso la Escuela Secundaria Diurna 107 lleva con orgullo el nombre de "Xochimilco", donde a través de estos 50 años sus distinguidos profesores al igual que el labrador, han sembrado la semilla del saber y esta semilla también ha germinado, se ha desarrollado y ha rendido buenos frutos y bellas flores.