Biología - Interpretación Ambiental - Buceo Científico - Restauración Arrecifal
Comencé en el 2012 como asistente de laboratorio; limpiando, separando e inventariando muestras de macroinvertebrados dulceacuícolas en el Centro de investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).
Comencé en el 2012 como asistente de laboratorio; limpiando, separando e inventariando muestras de macroinvertebrados dulceacuícolas en el Centro de investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).
En el 2013 fui miembro del comité organizador en el congreso internacional de crustáceos Summer Meeting realizado por The Crustacean Society & Latin American Association of Carcinology, organicé el grupo de voluntarios y de apoyo logístico.
Ese mismo año inicié (2013-2015) mis experiencias como submarinista científico con el "Programa de monitoreo en los ecosistemas arrecifales y comunidades coralinas de las áreas de conservación Tempisque (ACT) y Osa (ACOSA)" a cargo de CIMAR, preparé giras, elaboré censos visuales (Invertebrados y Fondo), analicé datos y elaboré informes.
También, durante 2013-2015 fui asistente de museo. Realicé diversos trabajos de laboratorio y archivo en las colecciones de crustáceos y equinodermos del Museo de Zoología-Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica (MZUCR)
En el 2014 participé en dos expediciones como submarinista científico. La primera enmarcada en el "Estudio y monitoreo de las comunidades arrecifales y especies claves de pesquería en el Parque Nacional Coiba y la Zona Especial de Manejo Marino Costero Integrado del Archipiélago de Las Perlas" realizada por la Universidad Marítima de Panamá y Conservación Internacional (CI), preparé giras y elaboré censos visuales de peces pelágicos, arrecifales y crípticos.
La segunda del 2014 expedición fue para el "Programa de monitoreo en los ecosistemas arrecifales y comunidades coralinas del Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC)" a cargo del CIMAR y Conservación Internacional Costa Rica, preparé equipos, realicé censos visuales de macroinvertebrados móviles, analicé datos y elaboré informes.
Durante 2015 y 2016 fui consultor en CI Costa Rica en el proyecto "Consolidación y análisis de información pesquera con el fin de identificar vacíos en los controles y prevención de la pesca ilegal"
En 2016 ofrecí apoyo logístico y operativo en el Tercer Congreso Latinoamericano de Equinodermos, organizado por la UCR y el CIMAR .
En diciembre de 2016 participé como buceador científico en una expedicion al Parque Nacional Isla del Coco organizada en colaboracion por la UCR , el CIMAR y CI . Realicé censos visuales de peces e invertebrados.
En 2017 realicé una consultoría para CI Costa Rica: "Análisis de factibilidad de Acuerdo de Conservación - Grupos Organizados de Isla Chira, Golfo de Nicoya".
En 2018 brindé apoyo logístico y operativo en Simposio Internacional Isla del Coco 2018, organizado por UCR y CIMAR.
Durante el mismo año fui guía de sala en la exposición "Travesía por la Isla del Coco" a cargo dela UCR y Museo+UCR y enmarcado en el Trabajo Comunal Universitario.
También en 2018 participé como submarinista científico en una expedición a Bahía Santa Elena e Islas Murciélago a cargo de CIMAR, MarViva y Waitt Foundation.
En 2019 fui miembro de comité organizador en el "Simposio El Caribe Sur de Costa Rica: Biodiversidad, Estado ambiental, protección y desafíos de una región poco estudiada" organizado por UCR y ANAI Costa Rica
En 2021 fui consultor y capacitador para Ecodesarrollo Papagayo. Diseñe un mensaje y capacité guías de buceo. Facilité herramientas interpretativas para una experiencia turística en jardines de restauración arrecifal.
En 2023 fui asistente de investigación en el proyecto "Sedimentación en arrecifes coralinos de Costa Rica" de la UCR y consultor en el proyecto "Estudios biológicos del sitio de importancia para la conservación Papagayo y Punta Pargos - Punta Gorda, Áreas de Conservación Tempisque" a cargo de Misión Tiburón. En ambos proyectos preparo y participo en giras de campo, análisis de datos y redacción de informes y publicaciones.
Desde Junio 2023 hasta Enero 2024 ocupé el puesto de gerente de operaciones en Almaco Tours, donde coordiné servicios turísticos acuáticos. Me encargué del personal (capitanes, marineros, guías, cocineros y operarios logísticos), recursos materiales (Instalaciones inmuebles, buques, vehículo de carga liviana, equipos de buceo, pesca, surf y otros deportes acuáticos) y valores. Gestioné reservas y brinde servicio a clientes internos y externos. Administré recursos de información de reservas, proveeduría, inventarios y contabilidad.