El curso Linux DO-101 – Enterprise Operacional te brinda un espacio único para aprender, practicar y dominar las bases de Linux en entornos empresariales.
Aprenderás a gestionar servidores, administrar usuarios y permisos, manipular archivos y procesos, además de integrar herramientas como SSH y VirtualBox para llevar tu conocimiento a la práctica.
Las clases son dinámicas y flexibles: tendrás acceso a materiales oficiales, grabaciones y una insignia digital verificable que respalda tu aprendizaje.
Con un enfoque 100% práctico, este curso te ayudará a impulsar tu carrera profesional y abrirte camino en el mundo de la administración de sistemas Linux.
Ya sea que estés iniciando en TI o quieras fortalecer tus habilidades, el curso DO-101 es el primer paso hacia convertirte en un experto en Linux empresarial e iniciar tu carrera DevOps.
Linux es el corazón de la mayoría de las infraestructuras tecnológicas modernas: desde servidores en la nube hasta entornos de contenedores y automatización. Dominarlo no solo te abre la puerta a trabajar en empresas de todos los tamaños, sino que también te conecta con uno de los perfiles más demandados y mejor remunerados del mercado: el ingeniero DevOps.
En este curso aprenderás, de forma 100% práctica, a:
Administrar servidores y usuarios en entornos empresariales.
Configurar permisos, procesos y servicios clave.
Integrar herramientas como SSH y VirtualBox para tu día a día profesional.
Además, tendrás acceso a materiales complementarios, clases grabadas y una insignia digital verificable, para mostrar tus nuevas habilidades a empleadores en todo el mundo.
Ya sea que quieras iniciar en TI o fortalecer tu perfil, Linux DO-101 es tu primer paso hacia una carrera con alta demanda y salarios competitivos en el mundo DevOps.
Conviértete en el profesional que las empresas están buscando.
ACERCA DEL CURSO
El curso Linux DO-101 – Enterprise Operacional se desarrolla en modalidad virtual en vivo.
¡Esto significa que podrás conectarte desde la comodidad de tu casa, interactuar con el instructor y tus compañeros en tiempo real, y practicar cada concepto paso a paso!
Las clases se dictan a través de una plataforma en línea, con sesiones grabadas que quedarán disponibles por un año, además de manuales oficiales y materiales de apoyo para reforzar tu aprendizaje.
No necesitas conocimientos previos de Linux: solo una computadora con internet y las ganas de aprender.
ACERCA DEL INSTRUCTOR
Profesional con licenciatura en Ciencias de la Computación y 12 años de experiencia en infraestructura UNIX/Linux, virtualización, monitoreo de servicios y almacenamiento.
Cuenta con 5 años administrando AWS y un fuerte dominio en prácticas DevOps, incluyendo IaC con Terraform, CI/CD con GitLab y GitHub Actions, observabilidad con TIG, Prometheus y ELK.
Posee experiencia en automatización con Ansible, Python y NodeJS, así como en orquestación de contenedores con Docker y Kubernetes.
Además, maneja marcos de trabajo ágiles como Scrum, destacándose por su orientación a resultados, colaboración y aprendizaje continuo.
Expande cada módulo para obtener los detalles
El Sistema Operativo Linux
Kernel de Linux
Programas del Sistema
Principales Características de Linux
Distribuciones Principales
CentOS 9 Stream
Instalación de CentOS 9 Stream
Escritorio y Ventanas GNOME
Acceso a la Terminal
Usuarios y Grupos
Usuario root
Organización del árbol de archivos
Directorios principales
Prompt
Cómo obtener ayuda
Fecha, hora y calendario
Manipulación de contraseñas
Consolas Virtuales
Archivos y directorios: ls, pwd, cd, cp, mv, rm
Visualización: cat, less, head, tail
Usuarios y permisos: whoami, su, sudo, chmod, chown
Procesos: ps, top, kill
Red: ping, ssh, scp, sftp
Compresión: zip, unzip, tar
Manipulación de archivos
Usuarios y grupos
Permisos de acceso
Sistema de archivos
Los cursos son en línea y en vivo. Estarás conectado con el instructor en tiempo real, como si estuvieras en una clase presencial, pero desde la comodidad de tu casa.
Si. Las clases son grabadas y tendrás acceso a ellas durante un año.
No. Este curso no requiere de conocimientos previos más que el uso básico de un navegador web.
Aprenderás desde la instalación de Linux hasta el uso de la terminal, manejo de usuarios, permisos, procesos, archivos, y conceptos de administración básica en sistemas Linux.
Trabajaremos principalmente con CentOS 9 Stream, aunque los conocimientos son aplicables a otras distribuciones como Ubuntu o Debian.
El curso combina teoría con ejercicios prácticos en la terminal, de manera que adquieras experiencia real en Linux.
Sí. Durante el curso veremos cómo instalarlo tanto en una computadora como en una máquina virtual (para quienes no quieran modificar su sistema actual).
Sí, Linux es muy seguro frente a virus y malware, especialmente si se mantienen las actualizaciones y permisos correctamente.
Linux es un sistema operativo libre y de código abierto. Es la base que usan millones de computadoras, servidores, celulares (como Android) y hasta dispositivos inteligentes.
Depende de la distribución, pero la mayoría incluye un navegador, suite de oficina, reproductores multimedia y herramientas básicas listas para usar.
El propósito de Linux es ofrecer un sistema operativo libre, seguro, estable y flexible, que pueda ser usado en distintos entornos:
Para usuarios comunes: navegar por internet, trabajar con documentos, escuchar música, ver películas y hasta jugar.
Para empresas: administrar servidores, redes y servicios críticos con gran confiabilidad.
Para desarrolladores: contar con una plataforma potente y personalizable para programar y probar software.
Para la tecnología en general: ser la base de sistemas como Android, supercomputadoras, servidores web, dispositivos inteligentes y hasta satélites
La gente usa Linux por varias razones, que dependen de su necesidad:
Seguridad y estabilidad: es mucho menos vulnerable a virus y fallos.
Es gratis: no requiere pagar licencias.
Rendimiento: funciona rápido y eficiente, incluso en computadoras antiguas.
Personalización: se puede adaptar completamente al gusto del usuario.
Comunidad activa: hay soporte gratuito en foros y comunidades.
Uso profesional: es el estándar en servidores, supercomputadoras y sistemas de misión crítica.
Versatilidad: desde PCs hasta teléfonos (Android), routers y dispositivos inteligentes.
En resumen: la gente usa Linux porque es seguro, libre, económico y se adapta a todo tipo de necesidades.
No, Linux y Microsoft Windows no son lo mismo
Linux es un sistema operativo libre y de código abierto, que cualquiera puede usar, modificar y distribuir.
Microsoft Windows es un sistema operativo privado y de pago, desarrollado y controlado solo por Microsoft.
Ambos permiten hacer tareas similares (navegar, escribir documentos, usar programas, jugar), pero su filosofía y funcionamiento son diferentes: