NIVEL PRIMARIO | 14/12/2020
Dado que la Resolución Conjunta Nº 63/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación indica que nuestro distrito ha sido clasificado como "de riesgo medio"; y que nuestro plan jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales estipula que "quedan habilitadas (...) las actividades de revinculación al aire libre, en predios cerrados para grupos de hasta 10 estudiantes, conforme el protocolo que obra como anexo IV en la mencionada resolución", esta mañana, ¡Recibimos a la promoción 2020 del nivel primario en la escuela!
NIVEL PRIMARIO | 10/12/2020
Esta mañana, celebramos con mucha alegría los actos de egreso de nuestros queridos estudiantes de 6°A y 6°B del nivel primario.
Ambos eventos fueron transmitidos en vivo mediante Google Meet. Estos son sólo algunos de los momentos compartidos.
¡FELICIDADES, EGRESAD@S!
NIVEL PRIMARIO | 19/11/2020
Con el objetivo de brindarles información importante de manera concisa, hemos desarrollado el siguiente documento:
En respuesta a sus inquietudes, queremos informarles que la Subsecretaría de Educación, en articulación con las direcciones que la integran, ha definido para esta emergencia planetaria, inédita, excepcional, el Curriculum Prioritario (aquellos saberes que todos los niños deben conocer/saber) para el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires.
Se considera, por ende, los ciclos lectivos 2020-2021 como Unidad Pedagógica; para ello se ha decidido que todos los alumnos continúen en 2021 en el año siguiente al que cursan actualmente. Para el Bienio 2020/2021, los cursos serán (1°/2°), (2°/3°), (3°/4°), (4°/5°), (5°/6°), (6°/1° año Secundaria).
Así se busca fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes con propuestas de enseñanza, continuas e integradas entre los años escolares.
Para no afectar las trayectorias de nuestros alumnos, necesitamos que nos sigan acompañando para poder darles lo mejor, cada uno desde nuestras posibilidades y realidades. Nuestra apertura y disposición para contemplar todas las situaciones junto a su participación activa, hacen que el vínculo familia/escuela se mantenga y sostenga... ¡SIGAMOS JUNTOS!
CALENDARIOS | 31/10/2020
¡Ya está disponible el calendario de encuentros online correspondiente al mes entrante!
Encontralo en esta noticia, o presionando el botón "Calendario" al comenzar el mes de octubre.
Recordá que el calendario es actualizado constantemente, por lo que te sugerimos consultarlo día a día para no perderte una sola clase.
También te recomendamos instalar la aplicación Hojas de cálculo de Google si solés visitar el cronograma desde tu celular o tablet.
CALENDARIOS | 27/09/2020
¡Ya está disponible el calendario de encuentros online correspondiente al mes entrante!
Encontralo en esta noticia, o presionando el botón "Calendario" al comenzar el mes de octubre.
Recordá que el calendario es actualizado constantemente, por lo que te sugerimos consultarlo día a día para no perderte una sola clase.
También te recomendamos instalar la aplicación Hojas de cálculo de Google si solés visitar el cronograma desde tu celular o tablet.
NOVEDADES | Calendario de encuentros online
A partir de hoy, ingresando al apartado del Nivel primario de nuestro sitio web, vas a poder acceder a un calendario de encuentros online. Este calendario se renovará mes a mes, y se actualizará inmediantamente luego de que un docente ingrese una nueva clase.
Los enlaces para acceder a las videollamadas serán enviados o publicados como de costumbre, pero contar con un cronograma de clases te permitirá organizarte y no perderte un solo encuentro.
Nota: Para visualizar correctamente el archivo en un dispositivo móvil, es necesario contar con la aplicación "Hojas de cálculo de Google".
NIVEL INICIAL / PRIMARIO | 07/09/2020
Atentos a los aportes de nuestra comunidad educativa, ¡Continuamos trabajando día a día para hacer de este sitio web un lugar cada vez mejor para todos!
Durante las últimas semanas, algunas familias tuvieron dificultades para lograr ingresar a (o más bien "cargar") los espacios virtuales de algunas materias. Esto se debió a que el empleo de los mismos excedió el pronóstico original y los documentos crecieron mucho en tamaño, provocando que las conexiones más inestables y los dispositivos más antiguos no pudieran manipularlos correctamente.
Para resolver este inconveniente, hemos generado nuevos documentos, de manera tal que - a partir de este mes - cada espacio se dividirá en dos archivos: Uno que incluye el contenido publicado entre marzo y agosto, y otro que contendrá sólo el contenido publicado a partir de septiembre (ver imagen adjunta a la noticia).
¡Esperamos que esta modificación estructural les resulte beneficiosa!
En respuesta a los mensajes recibidos durante las últimas semanas, ¡Hemos abierto la preinscripción al ciclo lectivo 2021!
Mediante este formulario, usted podrá comenzar el proceso de inscripción a cualquiera de los niveles del Colegio Sagrado Corazón de Jesús para el próximo ciclo lectivo.
Si desea efectuar más de una preinscripción, podrá completar el formulario tantas veces como lo desee.
Una vez enviada la información, la Secretaría de la escuela se comunicará con usted mediante los datos que consigne debajo. Por favor, tenga a bien revisarlos cada vez.
Clic aquí para acceder al formulario ✔
Este año, junto al lema: “Hay muchas maneras de vivir la niñez”, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) propone dejar de decir “día del niño” y renombrarlo como: “Día de las infancias”. La iniciativa plantea abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo, visibilizando las identidades infantiles en términos de géneros, ¡ discapacidades, tradiciones culturales, ámbitos geográficos, entre otros aspectos.
Este día resulta una ocasión especial para recordar que todos los niños y niñas tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
¿Necesitás ayuda para aprender a utilizar Google Meet? No te preocupes; ¡Vamos a hacerlo de a poco!
Para comenzar, este videotutorial detalla cómo descargar la aplicación, acceder a una cuenta y conectarse a un Google Meet desde un enlace enviado por WhatsApp - ¡En sólo cinco minutos!
¿Querés ingresar desde un celular o desde una tablet? ¡Se puede! ¿Querés presenciar una clase desde una computadora? ¡También se puede! ¿Querés saber cómo? ¡Dale play al video!
Querida Comunidad:
Al dar inicio al Ciclo lectivo 2020, comenzamos compartiendo con nuestras familias una triste noticia sobre la Sra. Liliana Gruñeyro, Directora del Nivel Primario (el fallecimiento de su hijo mayor). Con la intensión de que pueda recuperarse, reponerse al dolor, tomó una licencia y nos ayudó en su tarea la Sra. Liliana Gomez.
Hoy, más recuperada y en amistad con Dios, podemos dar la noticia de que se reintegra a sus tareas habituales con la fortaleza y el acompañamiento que le brinda el Equipo de Conducción y la Comunidad del Sagrado Corazón de Jesús. La alentamos a encarar esta nueva etapa con entusiasmo y el compromiso de siempre; confiada en el sostén que nos brinda la Virgen de Luján, modelo de Madre y mujer valiente.
Agradecemos la tarea fecunda que realizó la Sra. Liliana Gomez durante este tiempo. Poniendo nuevamente al servicio de nuestra comunidad su capacidad, compromiso y afecto; dando testimonio de la afirmación que sostenemos permanentemente como Institución: “Somos Familia”.
Hna. Elba Elena Schefer y Daniel Eduardo Zelarayán
Representantes LegalesQueridas familias:
Este tiempo inédito, está configurando una nueva forma de escolaridad que convoca a desplegar diferentes estrategias para llegar a todos los hogares. Hemos trabajado durante este primer trimestre, con actividades para la Continuidad Pedagógica.
Hoy nuestra tarea docente es construir el vínculo pedagógico con los/as alumnos/as y generar todas las condiciones posibles para fortalecer los lazos educativos y afectivos.
La escolarización que nos toca transitar no es la habitual, tampoco es posible reproducir en este contexto las condiciones de la escuela que conocemos.
La emergencia sanitaria por el Covid 19 nos ha llevado a adoptar nuevas formas de enseñanza, con otras rutinas para mantener el vínculo con los niños/as y con otros modos de organización de nuestro trabajo docente.
“Las formas de enseñanza en este contexto seguirán adecuándose progresivamente, de acuerdo a la evolución de la pandemia y al impacto que tengan las decisiones sanitarias del ámbito nacional y provincial sobre el sistema educativo (...) Esta situación excepcional implica, (...) elaborar propuestas de enseñanza y evaluación que tengan en cuenta las características del momento particular que estamos atravesando (...)” (Subsecretaría de Educación - Dirección General de cultura y educación)
Teniendo en cuenta lo planteado, es necesario valorar pedagógicamente lo que se ha realizado hasta ahora; para mejorar y reorientar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, para tomar decisiones que contribuyan a fortalecer y/o modificar las propuestas de enseñanza durante las clases no presenciales en las aulas y para planificar la vuelta a las clases presenciales cuando las autoridades educativas lo dispongan.
Es importante en este aspecto comunicar a las familias:
No se realizará una calificación como era habitual en ambos ciclos del Nivel Primario - Boletín de calificación.
En su lugar se enviará un informe que describa los logros y las dificultades que se observaron, la valoración del esfuerzo y la dedicación de cada alumno/a.
Esta información orienta la enseñanza y es una manera de comunicar los avances obtenidos a estudiantes y familias.
Se comenzará a implementar cuadernillos con las actividades del portal (simplificadas en imágenes y tamaño de letra) Se socializará por whatsapp y se podrá solicitar en Copianet (Vicente Lopez 17, Merlo - Mástil- Te: 01115-40747372 - Mail: copianet.graficadigital@gmail.com)
Es importante continuar enviando las respuestas a las actividades propuestas, teniendo en cuenta las posibilidades de cada alumno/a (recordar guardarlas en cuadernos o carpetas para poder entregárselas en el momento que sea oportuno al docente), para poder realizar el registro que nos permita realizar los informes necesarios durante la no asistencia a las aulas.
Como escuela AGRADECEMOS, VALORAMOS y queremos RESALTAR el trabajo que cada familia realiza en sus hogares. Hoy más que nunca, el trabajo conjunto Familia-Escuela, ha fortalecido el vínculo que nos ayuda a llevar adelante este derecho que todos los niños/as tienen que es la educación.
GRACIAS.