20 y 21 de Septiembre | Parque Simón Bolívar - Bogotá
¡Prepárate para vivir una experiencia única llena de ritmo, sabor y cultura salsera!
Este 2025, el festival más emblemático de salsa en Colombia celebra su edición número 26, y tú estás invitado a dos días inolvidables al aire libre.
Organizado por Idartes, este festival es una fiesta popular donde la música, el baile y el arte se toman el corazón de Bogotá.
¡No te lo pierdas!
Más información y novedades en: https://salsaalparque.gov.co
¡Nos vemos en la pista, Bogotá!
#SalsaAlParque2025 #BaileYResistencia #SalsaEnBogotá #FestivalGratuito
COMPRA TUS ENTRADAS
NOTICIAS
La 25ª edición de Salsa al Parque culminó con un rotundo éxito reuniendo a más de 100 mil personas que disfrutaron bailando y cantando junto a 19 agrupaciones y más de 320 músicos.
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes dio a conocer hoy las fechas en las que se realizarán los Festivales al Parque este año en el que en la programación, que se desarrollará desde mayo hasta septiembre, se destaca la relación que existe entre la música y la ciudad.
Con la participación de seis agrupaciones internacionales, cinco nacionales y ocho distritales, este 5 y 6 de octubre se realizará en el Parque Simón Bolívar el Festival Salsa al Parque.
La edición número 25 de Salsa al Parque, celebrada el 5 y 6 de octubre de 2024 en el Parque Simón Bolívar, fue un éxito total. Más de 100 mil personas asistieron al evento, disfrutando de una variada programación que incluyó 19 agrupaciones y más de 320 músicos, abarcando estilos desde la salsa clásica hasta el mambo y el son cubano. Caracol Radio+4Idartes+4Cultura Recreación y Deporte+4Salsa al Parque
Además de los conciertos, los asistentes disfrutaron de actividades como encuentros de melómanos, shows de baile, ruedas de salsa casino, zonas de arte y emprendimiento, y carpas para coleccionistas de vinilos. Salsa al Parque+2Salsa al Parque+2Salsa al Parque+2
¡Atención salseros! La próxima edición de Salsa al Parque se llevará a cabo el 20 y 21 de septiembre de 2025 en el Parque Simón Bolívar. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes ya ha anunciado las fechas y conceptos de los Festivales al Parque para este año.
La edición número 25 de Salsa al Parque, celebrada el 5 y 6 de octubre de 2024 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, fue un éxito rotundo que reunió a más de 100 mil asistentes, consolidándose como la pista de baile más grande del país. Este evento gratuito contó con la participación de 19 agrupaciones y más de 320 músicos, quienes interpretaron una amplia gama de estilos salseros, desde la salsa clásica y romántica hasta la salsa choke, el mambo y el son cubano.
El cartel artístico incluyó leyendas internacionales como Tito Nieves, Rey Ruiz, Michel el Buenón, Salserín, la Orquesta Original de Manzanillo, Alain Pérez y The Latin Brothers, además de importantes agrupaciones nacionales como Guayacán Orquesta, La 33, Cali Flow Latino y Son Mujeres. La Orquesta La 33 protagonizó uno de los momentos más emotivos con un homenaje a la salsa del barrio, interpretando clásicos junto a artistas invitados.
Más allá de la música, el festival ofreció una experiencia cultural integral con actividades paralelas como encuentros de melómanos, ruedas de salsa casino, shows de baile, zonas de arte y emprendimiento, y carpas para coleccionistas de vinilos. La Zona de Arte y Emprendimiento generó ganancias superiores a 32 millones de pesos para los emprendedores locales, y el programa Libro al Viento entregó más de 3.500 títulos durante el evento.
María Claudia Parias, directora del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, destacó que el festival cumple metas de desarrollo social y cultural, promoviendo la convivencia pacífica y la unión intergeneracional alrededor de la salsa en un espacio público y gratuito.
Finalmente, ya están confirmadas las fechas para la próxima edición de Salsa al Parque, que se realizará el 20 y 21 de septiembre de 2025 en el mismo Parque Simón Bolívar, continuando con la tradición de ser uno de los festivales salseros más importantes de América Latina. Esta nueva edición promete seguir celebrando el legado salsero con una programación que aún será anunciada próximamente, bajo la curaduría del productor Rodrigo Duarte, quien resaltará la importancia histórica de Bogotá en el desarrollo de la salsa en Colombia.
¡Prepárate para un fin de semana que hará historia!
La tarima del Parque Simón Bolívar se llenará de ritmo, sabor y pura energía salsera con un line-up de lujo que te hará bailar sin parar. Desde leyendas vivas de la salsa hasta nuevas promesas con sonidos frescos y potentes… ¡este festival viene con toda!
Artistas internacionales, orquestas legendarias, talento local y mucho más se darán cita en Bogotá para que vivas una experiencia inolvidable.
📅 20 y 21 de Septiembre
📍 Parque Metropolitano Simón Bolívar
¡No te lo pierdas!
Grupo Niche
En la edición de Salsa al Parque 2024, el Grupo Niche fue una de las agrupaciones destacadas que hicieron vibrar al público en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Junto a otras leyendas de la salsa como Oscar D’León, Guayacán Orquesta, Andy Montañez, Tito Nieves, Tony Vega, Henry Fiol y Puerto Rican Power, ofrecieron una experiencia única y vibrante que celebró la relación de la música con la ciudad
Yuri Buenaventura
Uno de los momentos más icónicos en la historia de Salsa al Parque fue cuando Yuri Buenaventura, el sonero del Pacífico colombiano, se subió al escenario del Parque Simón Bolívar y estremeció a miles de asistentes con su voz, su mensaje y su energía.
Su presentación fue más que un concierto: fue un homenaje a las raíces, a la resistencia cultural y al poder transformador de la música.
La-33
El pasado 6 de octubre de 2024, la icónica orquesta La-33 se presentó en el Festival Salsa al Parque en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, ofreciendo un espectáculo inolvidable que hizo vibrar a más de 100 mil asistentes.
Maite Hontelé
La talentosa trompetista Maite Hontelé, nacida en Utrecht, Países Bajos, y colombiana de corazón, ha dejado una huella imborrable en el Festival Salsa al Parque de Bogotá.
combina la tradición salsera con una interpretación fresca y auténtica, demostrando que el "sabor" no tiene fronteras. Su carisma y virtuosismo la han convertido en una de las artistas más queridas del festival.
¿Pensabas que eso era todo? ¡Para nada!
El sabor sigue subiendo y el ritmo no se detiene.
Prepárate para disfrutar de más talento que hará temblar la tarima y levantar el polvo del parque con pura salsa brava.
¡Y muchos más artistas que pondrán a bailar a toda la ciudad!
Salsa al Parque 2025 se vivirá en el corazón de Bogotá, en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar, un lugar amplio, natural y perfecto para bailar al ritmo de la salsa.
TransMilenio: Estaciones más cercanas
Campín
Simón Bolívar
Movistar Arena
En bicicleta:
El parque cuenta con cicloparqueaderos seguros y señalizados.
Un pastel:
Acceso principal por la Calle 63, entrada peatonal habilitada.
Recomendación: Llega temprano y usa transporte público para evitar congestiones.
El acceso es libre, pero el aforo es limitado, ¡así que asegúrate tu lugar en la pista de baile desde temprano!
¿No puedes asistir? ¡No te preocupes! Disfruta de cada momento del festival desde la comodidad de tu casa o donde estés.
Canales: YouTube Live y Facebook Live
Horario: Desde las 3:00 p.m. (ambos días)
Disponible en: Celular, computador, smart TV
Vive la fiesta, el ritmo y la emoción de Salsa al Parque estés donde estés. ¡Comparte tu experiencia con el hashtag #SalsaAlParque2025!