Procedimiento

Planteamiento

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), a través del Departamento de Vinculación y Extensión, extiende para todas las áreas académicas, el nuevo Programa de Movilidad Académica Docente con su respectivo proceso. Cumpliendo con el objetivo de que docentes y personas seleccionadas realicen estancias y residencias de investigación artística para el desarrollo de un proyecto, que contribuirá al mejoramiento de la calidad de la educación y al fortalecimiento de las áreas de conocimiento de la UNAY, en un ámbito cultural diferente al propio. 


Este nuevo proceso, surge como respuesta ante la necesidad de regular la realización de residencias y estancias nacionales e internacionales, organizadas y gestionadas por esta institución. 


Definiciones 

OBJETIVOS Y METAS

Objetivos generales 


Objetivos específicos

APLICACIÓN

El Departamento de Vinculación y Extensión, cuenta con presupuesto destinado a la realización de proyectos de movilidad que se aplica a través de un proceso anual de convocatoria, con dos ediciones primavera e invierno. De acuerdo a la disponibilidad presupuestal hay seis formas posibles de operar este programa. 


Descripción del proceso

El proceso del ProMAD consta principalmente de 4 etapas: convocatoria, selección, confirmación y desarrollo y evaluación. 

ETAPA 1: CONVOCATORIA

ETAPA 2: SELECCIÓN

ETAPA 3: CONFIRMACIÓN

ETAPA 4: DESARROLLO Y EVALUACIÓN