El módulo de LECTURA CRÍTICA busca valorar la capacidad que tiene el evaluado para comprender el texto desde diferentes niveles (local, inferencial y crítico), tomando como referente los tres niveles de representación textual propuestos por Kintsch (1998):
Nivel 1: Estructura de superficie (Lectura literal), busca establecer la capacidad para identificar las palabras que integran un texto y las relaciones sintácticas entre ellas para formar ideas con sentido.
Nivel 2: la base proposicional del texto (Lectura Inferencial), corespondiente a la identificación de información explícita presente en el texto y la relación entre ideas para dar u sentido global.
Nivel 3: Modelo de situación (Lectura Crítica), el cual incluye todas las inferencias que se pueden hacer sobre un texto y que van más allá de lo dicho explícitamente, llevando a asumir posiciones frente al contenido presentado.
Este módulo está integrado por 30 preguntas, en las cuales el evaluado puede encontrar textos literarios y no literarios, formados por párrafos convencionales (textos continuos) o por otras representaciones como infografías y caricaturas (textos discontinuos), a partir de los cuales se proponen diversas tareas de evaluación.
ICFES (2021). Marco de referencia de la prueba de Lectura Crítica Saber 11.°, Saber TyT y Saber Pro. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES.
Canal UNAC (2017, septiembre 17).¿Qué evalúa la prueba de Lectura Crítica?. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=KUSDhUS33C0
Consulta el material producido por el ICFES para el módulo de LECTURA CRÍTICA.
INFOGRAFÍA
ICFES (2019). Infografía Módulo Lectura Crítica Saber Pro.
Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
NIVELES DE DESEMPEÑO
ICFES (2019). Niveles de desempeño Módulo Lectura Crítica Saber Pro.
Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
PREGUNTAS EXPLICADAS
ICFES (2018). Ejemplos de preguntas explicadas Mödulo Lectura Crítica.
Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ICFES (2018). Cuadernillo de preguntas Módulo Lectura Crítica Saber Pro. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
A continuación, se presentan algunos videos que aportan tips importantes a considerar en la preparación para la prueba de Lectura Crítica:
Magda Suárez (2016, abril 25). Pruebas Saber Pro Módulo Lectura Crítica. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=za1H5u7yM9k
ESE (2021, junio 17). Curso Saber Pro y TyT ESE: Lectura Crítica ¿Qué se evalúa? ¿Cómo leer y responder?. [Vídeo].
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=U8A6e2127mk