El módulo de COMUNICACIÓN ESCRITA de la prueba SABER PRO propone al evaluado, como única tarea de evaluación, la CONSTRUCCIÓN DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO a partir de una pregunta problema, para lo cual dispone de un tiempo aproximado de 30 a 40 minutos.
A través de este ejercicio se buscar evaluar cuatro destrezas: el uso de la lengua, el desarrollo y exposición de las ideas en un medio escrito, el conocimiento retórico y la capacidad de argumentación escrita.
Carlos Alberto Roldán Piedrahita (2021, mayo 6).Prueba Saber Pro competencia comunicativa escrita. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7eMdjk00Xmw
Consulta el material producido por el ICFES para el módulo de COMUNICACIÓN ESCRITA.
INFOGRAFÍA
ICFES (2019). Infografía Módulo Comunicación Escrita. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
NIVELES DE DESEMPEÑO
ICFES (2019). Niveles de Desempeño Módulo Comunicación Escrita. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
PREGUNTAS EXPLICADAS
ICFES (2018). Ejemplos de Preguntas Explicadas Módulo Comunicación Escrita. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
CUADERNILLO DE PREGUNTAS
ICFES (2018). Cuadernillo de Preguntas Módulo Comunicación Escrita. Bogotá: Dirección de Evaluación - ICFES
A continuación, se presentan videos tomados del curso MOOC diseñado por la Universidad del Cauca (Colombia) que aportan orientaciones frente a esta prueba:
MOOC Unicauca (2020, noviembre 7). ¿En qué consiste la prueba?. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7T9qc744ObA
MOOC Unicauca (2020, noviembre 7). Estructura texto argumentativo. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=FShPX0AycX4
MOOC Unicauca (2020, noviembre 8). Tema Vs. Tesis. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=x1sbgzhSHTA
MOOC Unicauca (2020, noviembre 8). Desarrollo Argumentativo. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=A49SvAPVESU