Ruy López. Mexico City 2022.
Ruy López. Mexico City 2022.
Declaración de artista.
Ruy López 2023.
De lo figurativo, simbólico y apocalíptico.
La condición humana representada en una visión claroscuro, los objetos y formas como un todo creador de la psique, humanos transformados en personajes que no pueden escapar de sí mismos, sumergidos en su cotidianeidad, en sus pasiones y deseos, una realidad alterna imaginada como una pesadilla de mundos diversos, referencias oníricas, filosóficas y literarias que marcan a una sociedad contemporánea decadente.
La transhumanización, el sujeto como una simbiosis de procesos y estructuras de una gran maquinaria que rige su existir, ataduras a una existencia controlada-descontrolada y automatizada, el mundo del egoísmo y la individualización mecánica que anuncian el fin de los tiempos.
R.L. 2022
El carboncillo como elemento generador y volátil que permite la constante transformación dinámica con posibilidades de contrastes intensos, ambientes de luz y sombra y el dibujo como una libre expresión y búsqueda al encuentro de formas y volumen, un soporte tradicional de la pieza como elemento integrador, el grano y las sutilezas de los bordes irregulares del papel de algodón de alto gramaje que nos permiten sentir lo orgánico y lo artesanal, la mano humana; así el carboncillo digital (piezografía blanco y negro), la tableta y pluma digital que permite explorar una serie de veladuras y capas usando herramientas diversas integradoras de toda la pieza.
Semblanza
Ruy López inicia su educación formal como diseñador gráfico para después especializarse en el 3d y la animación en el Renaissance Center (USA), y en el Centro de la imagen en el taller de animación experimental; como profesional trabaja de forma independiente en diversas puestas en escena para la Compañía Nacional de Danza, Ballet teatro del espacio y el Ballet de Amalia Hernández, y en algunas obras de teatro independiente de la UNAM; es publicado internacionalmente en 2 ocasiones en el libro de Ilustración Digital EXPOSÉ ( 2 y 10 ), y es finalista en la Primer Bienal de Diseño y en la Tercera Bienal de Video de la CDMX.
En el 2017 asiste a las sesiones de dibujo y pintura de figura humana al desnudo en el Art Students League de Nueva York, a los cursos del taller de grabado-litografía en la Academia de San Carlos, al tallerde litografía de Piedra Negra-Blackstone press, y a diversos talleres y cursos de dibujo académico y pintura figurativa en taller Huachinango, Foro Goya, y Atelier Mesones.
Ha expuesto en diversas muestras colectivas entre las que se encuentran: la galería Aguafuerte, Galería AMGIP (Asociación Mexicana de Grabadores), Ruta Orgánica, Museo de la Ciudad de México ( en la exposición de autorretratos ), y en la galería Luis Nishizawa de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en la exposición colectiva en la Casa de Cultura de Azcapotzalco en su 30 aniversario en el 2021, en su exposición individual: La Condición Humana, en la Casa de Cultura de Azcapotzalco en octubre del 2022, la Colectiva realizada en la Secretaría de Cultura Federal en marzo del 2023, Dos Exposiciones Colectivas en Casa de Cultura de Azcapotzalco en 2024, y en los recintos de Burial Art Academy en el 2025, y Museo Tlalpanal 2025.
Como artista ha explorado varios medios tanto tradicionales (dibujo, pintura y grabado ), así como digitales, y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada.
Miembro del jardín del Arte.
Exposición Colectiva de Dibujo de Figura Humana / Taller Huachinango Museo Tlalpanal 2025. CDMX
Exposición Colectiva Burial Art Academy 2025. CDMX
Exposición Colectiva de Aniversario en Casa de Cultura Azcapotzalco 2024. CDMX
Exposición Colectiva en Casa de Cultura 2024. CDMX
Exposición Colectiva Internacional. Art Fluent: NOIR Noviembre 2023.
Exposición Colectiva. Transformación. Secretaría de Cultura Federal. Marzo 2023.
Exposición Individual. La Condición Humana. Casa de Cultura de Azcapotzalco. CDMX, octubre 2022.
Exposición Colectiva. Conmemoración del 30 aniversario. Casa de Cultura de Azcapotzalco. CDMX,
noviembre 2021.
Exposición Colectiva. Rostros amigos (autorretratos/catálogo publicado/impreso) Museo de la Ciudad de México 2019.
Exposición Colectiva. Rostros amigos (autorretratos/catálogo publicado/impreso) Galería Luis Nishizawa FAD 2019.
Exposición Colectiva. Colectiva de gráfica. Galería aguafuerte. CDMX 2019
Exposición Colectiva. Colectiva de dibujo y pintura. Galería aguafuerte. CDMX 2018
Exposición Colectiva. Colectiva de dibujo, pintura y grabado. Galería AMGIP, CDMX. 2018
Exposición Colectiva. Colectiva de dibujo del Salón de la plástica mexicana. Casa de Cultura de
Azcapotzalco. CDMX 2017
Exposición Colectiva. Ruta orgánica. Colectiva de dibujo, pintura y grabado. CDMX. 2017
Exposición Colectiva. Exposición colectiva. Artists Space New York, USA. 1997.