El tratamiento de imágenes es una técnica que permite modificar una imagen con el objetivo de lograr una mayor calidad o realismo, o bien para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Esta práctica se remonta a los orígenes de la fotografía, cuando se realizaba mediante técnicas manuales que ofrecían resultados sorprendentemente creíbles e impactantes.
En la actualidad, para llevar a cabo el tratamiento y retoque de las imágenes se utilizan programas informáticos. El más popular y extendido es Adobe Photoshop, que utilizan tanto los aficionados a este tipo de tareas como los profesionales que trabajan en medios gráficos, estudios, diseño, fotografía, etc.
Nosotros vamos a utilizar uno muy similar que es libre y gratuito, el GIMP. Éste es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, para tanto dibujos como fotografías.
Descarga GIMP 2.10.
http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
Desde este enlace a la página oficial, podéis bajar el programa e instalarlo en vuestro ordenador de casa. Tenéis varias versiones según vuestro Sistema Operativo: Windows, Mac y Linux. Además hay una versión portable para que no sea necesario instalarlo y lo podáis lanzar en cualquier ordenador sin necesidad de instalarlo.
Descarga GIMP versión 2.8. Portable
https://portable-gimp.uptodown.com/windows
Vamos a empezar a trabajar con GIMP. Lo haremos mediante las prácticas guiadas que hay en la siguiente página.
https://ticantabria.wordpress.com/gimp/practicas-gimp/
Para esta sesión empezaremos haciendo las prácticas:
Vamos a continuar trabajando con GIMP, mediante las prácticas guiadas de la página https://ticantabria.wordpress.com/gimp/practicas-gimp/. Para estas dos sesiones continuaremos haciendo las prácticas:
La práctica 4 no hay que hacerla.
Vamos a hacer una tarea final para poner en práctica el manejo que habéis adquirido con GIMP y aplicar vuestra creatividad, creando un cartel turístico de nuestra región.
Como todos y todas ya sabéis, el turismo es una fuente de trabajo muy importante en nuestra zona. Y si seguís los medios de comunicación y las redes sociales, estaréis viendo y escuchando que debido al COVID-19 se presenta una época difícil para los negocios dedicados a ello: hoteles, casas rurales, restaurantes, bares, pistas de sky, actividades recreativas... Por ello, os pido que elaboréis un cartel publicitario de vuestra población y/o alrededores, donde se muestren las posibilidades que tenemos para que una vez termine el estado de alarma y volvamos a la normalidad vuelvan a visitarnos el mayor número de turistas. Pautas para realizarlo:
Nota general: Aunque diga otra cosa en las hojas, guardar siempre los archivos con el nombre de la práctica y el apartado si lo hubiera (ejemplo: práctica 1, práctica 2.1, práctica 2.2....) y los dejáis en una carpeta llamada imagen en la carpeta compartida de Google Drive para que yo los corrija. Gracias.
Saludos. Espero que lo más pronto posible nos volvamos a ver en clase.
A continuación, os dejo una serie de enlaces donde tenéis teoría, ejercicios y varios vídeo tutoriales que os pueden ayudar si os atascáis en cualquier momento. Para abrir estas páginas, sólo tienes que ponerte sobre el enlace, pulsar la tecla Ctrl y hacer clic: