Red de Ingeniería en Informática e Ingeniería en Sistemas de Información del CONFEDI

Primer Encuentro Internacional de Instituciones de Educación Superior y Redes

La Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines – REDIS de Colombia –  junto con nuestra RISIIC, organizamos este Espacio de Encuentro para compartir experiencias de nuestras terminales y trabajar en las competencias académicas de nuestros futuros profesionales. Por tal motivo, se llevó a cabo un relevamiento en la región, y España, al que ya expresaron interés más de 100 instituciones, para participar de este evento inaugural.

Se hará foco en las experiencias de las Redes, la calidad académica, las acreditaciones de calidad, y la constitución de este espacio que seguramente nos enriquecerá enormemente.

Nuevas autoridades de la RIISIC

En el último Taller de la RIISIC, entre los temas tratados, se actualizaron las autoridades  de la Red, quedando del siguiente modo para el año 2024:

Coordinadora: Patricia Zachman

Coordinadora suplente: Patricia Cristaldo

Secretarios Titulares

Secretarios Suplentes

CoNaIISI 2023

Se llevó a cabo el 11° Congreso Nacional de Ingenierías en Informática y Sistemas de Información, esta vez con sede en la UTN - F.R. Tucumán. El evento se desarrolló los días 2 y 3 de Noviembre, con la participación de más de 150 personas, entre alumnos, docentes e investigadores.

Hubo 80 ponencias, agrupadas en 8 ejes temáticos, 3 Conferencias Plenarias y 2 Paneles.

Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática de la UAI

Se llevó a cabo el pasado 28 de septiembre. Las conferencias pueden verse en este link.

Panel Debate: Higiene y Seguridad en Ing. en Informática y Sistemas de Información

El 23 de agosto de 2023 se realizó este Panel-Debate, con la idea de tener herramientas para evaluar la pertinencia de esta temática entre las actividades reservadas de nuestra terminal. Participaron los siguientes especialistas:

Moderan: Gastón Martín y Carlos Neil.

Link al video

Taller de la Red en la U.N. de San Luis

El 31 de agosto y 1 de septiembre se realizó el 3er Taller 2023 de la RIISIC, esta vez con sede de la U. Nacional de S. Luis, en formato híbrido. Participaron más de 30, entre presentes y virtuales. Se abordaron los trabajos realizados por cada una de las Comisiones de la Red. Se destacan:

Segundo Newsletter

La Comisión de Prensa de la Red publicó su segundo Newsletter.

Descargar

Para proponer artículos y notas para nuestro próximo número, solicitamos completar este formulario

Mujeres en la Ingeniería

El 23 de junio se celebró el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido en el año 2014, con el objetivo de visibilizar a las mujeres en esta profesión. Desde la red pensamos que era una buena oportunidad para impulsar que cada vez más mujeres puedan sumarse a estudiar nuestras carreras.

Animamos a alumnas y graduadas a dejar un mensaje breve sobre lo que significa para ellas como mujeres estar en el mundo de la ingeniería.

RIISIC pregunta a CONEAU



Compartimos dos reuniones que mantuvo la Red con la CONEAU sobre acreditaciones de las carreras ante los nuevos estándares de acreditación.


19 de agosto de 2022

17 de abril de 2023

Día Internacional de la Niña en las TICs

Conversatorio: Las mujeres en las TICs

El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fue declarado en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de la ONU, el cuarto jueves de abril, y tiene como objetivo alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, motivarlas para que participen en carreras tecnológicas,  y disminuir la brecha de género.

Con este motivo, RIISIC celebró este día mediante el conversatorio "Las Mujeres en las TICs: Ideas para nuestras Unidades Académicas”, el pasado 24 de Abril de 2023.

El objetivo del evento es proponer un conjunto de iniciativas a las unidades académicas de RIISIC y de otras ramas de la ingeniería, de modo que su implementación conduzca a ampliar la base de mujeres que eligen carreras tecnológicas y particularmente las TICs, promoviendo un desarrollo profesional igualitario para todos y todas. Para ello, se exhibirá la importancia y protagonismo que ha tenido la mujer a lo largo de la historia de la informática y la computación, y los datos claves que configuran la situación actual de la participación y elección de las mujeres en carreras de tecnología.

Compartimos el video del evento realizado

Libro de la RIISIC

Aportes para la implementación de un modelo de formación orientado a competencias

En el marco de la 9ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (CoNaIISI), se presentó este documento desarrollado por la RIISIC, que "pretende formular las bases que servirán de inicio para próximos documentos de trabajo relacionados al desarrollo y evaluación de competencias de los espacios curriculares, con la intención de ser utilizados por cada unidad académica, como insumo para el rediseño del plan de estudios centrado en competencias de la terminal Ingeniería en Sistemas de Información/Informática (ISI/I)", y es fruto del trabajo sostenido de la Red durante los últimos años en los talleres generales y en particular de comisiones especializadas.

Compartimos la presentación del libro en el CoNaIISI

El libro está disponible de forma gratuita: link de descarga


Autoridades de la Red 2023

Durante la 3ra Reunión Anual de la Red, el miércoles 2 de noviembre de 2022, realizada en la sede de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRCU), se eligió la comisión directiva para el período 2023, la cual quedó integrada de la siguiente forma:

Las nuevas autoridades agradecen la confianza depositada en ellos. 

Entrevista: Tendencias en Educación Universitaria

Entrevistamos a Andrés Bursztyn, vicedecano de la UTN FRBA, sobre las tendencias en educación para el área de informática y sistemas de información.